euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Lo vasco es cultura: con este lema se presentó en Madrid la Biblioteca Vasca Bilingüe

21/11/2011

Los responsables de la Biblioteca Vasca Bilingüe durante el acto de presentación (foto Atenea) La editorial Atenea de Madrid lleva varios años trabajando para dar a conocer la literatura vasca al público castellano-parlante, y con su colección Biblioteca Vasca Bilingüe ha publicado hasta 25 títulos que permiten leer, el uno junto al otro, textos de autores vascos en el euskera original y en su traducción al castellano. El pasado miércoles tuvo lugar una presentación del conjunto de la colección en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, con la participación del poeta Juan Kruz Igerabide. Al día siguiente se realizó otra presentación en la Euskal Etxea de Madrid, donde se mostrará una exposición sobre la Biblioteca del 1 al 15 de diciembre.

Leer más...


HABE apoyará con 22.000 euros las clases de euskera en la Euskal Etxea de Barcelona

21/11/2011

Presidenta y vicepresidenta de la euskal etxea barcelonesa en la firma del convenio junto a la viceconsejera de Política Lingüística y el director de HABE (foto HABE) En Barcelona el interés por la cultura vasca es conocido, y en el Centre Cultural Euskal Etxea hasta 170 personas participan actualmente en los cursos de euskera que ofrece la entidad, dentro del programa Euskara Munduan. La semana pasada responsables del centro vasco y HABE renovaron el acuerdo de colaboración en esta materia, por el que la euskal etxea recibirá 22.000 euros para financiar 2.100 horas lectivas. En la firma del convenio participaron la vicenconsejera de Política Lingüística del Gobierno Vasco, Lurdes Auzmendi, y el director de HABE, Iñaki Uribe. Tras el acto se reunieron con algunos de los estudiantes del centro, que les trasladaron sus inquietudes y proyectos.

Leer más...


El panorama de la Euskadi post-ETA fue el tema central de la conferencia de Juan Mari Atutxa en Rosario

21/11/2011

El Zazpirak Bat rosarino albergó la celebración por el Centenario del Argentina Buru Batzar El pasado 5 de noviembre las instalaciones del centro Zazpirak Bat de Rosario fueron la sede de los actos por el Centenario del Argentina Buru Batzar, la sección argentina del EAJ-PNV, fundada en 1911. Se hizo presente en los festejos, entre otros, el político jeltzale Juan Mari Atutxa, quien asistió en representación del Euskadi Buru Batzar. Atutxa, actualmente presidente de la Fundación Sabino Arana y representante del Argentina Buru Batzar en las reuniones del Aberri Batzarra, brindó la conferencia "Euskadi, Nación Europea" frente a una nutrida concurrencia.

Leer más...


El grupo vasco Siroka participa desde hoy en el Festival Liet International de lenguas minorizadas europeas

18/11/2011

Los componentes de Siroka (foto Sirokataldea.com) El grupo vasco Siroka se encuentra ya en Udine, en la región italiana de Friuli, para participar durante este fin de semana en el festival Liet International 2011. Este evento es conocido como "el Eurovisión de las lenguas minorizadas", y reúne a 12 representantes de otras tantas naciones y regiones europeas. Los vascos participan con la canción 'Hi vascofona!', frente a grupos de Escocia, Irlanda, Frisia, Asturies, Sami, Udmurtia y Ladinia, entre otros. El festival en sí se celebrará mañana sábado y podrá seguirse en directo por internet.

Leer más...


El IV Encuentro Goizuetarra tendrá lugar la semana que viene en Villa Elisa, La Plata, Argentina

18/11/2011

Una de las numerosas familias de Goizuetas que asistieron al III. Encuentro Goizuetarra (foto EncuentroGoizuetarra) El sábado de la próxima semana, 26 de noviembre, se darán cita en Villa Elisa, partido de La Plata, los descendientes de Juan Ángel Goizueta y Gracia Mariezcurrena, en la que será la cuarta edición del Encuentro Goizuetarra. Estos navarros fueron bisabuelos de los hermanos Pedro y Manuel, que llegaron a la Argentina en 1840, buscando un futuro mejor. Sus descendientes han ido recomponiendo poco a poco su árbol genealógico, con ramas que incluyen Argentina y los Estados Unidos, e invitan a otros Goizueta a sumarse a este encuentro o a su grupo de Facebook.

Leer más...


Con el saludo 'Hasta Rosario 2012', y un banquete para casi mil personas cerró Necochea la Semana Vasca (y IV)

18/11/2011

Bailes de Plaza: una de las postales más bonitas de la Semana Vasca (foto EuskalKultura.com) Tras un año entero de espera, luego la Semana Vasca se nos va en un abrir y cerrar de ojos. Y es que además del poco tiempo, son muchas las cosas que se pueden hacer en el marco de la fiesta más convocante de la Diáspora. Bailes, música, deportes, encuentros con amigos… y cuando la fiesta está en su mejor momento, llega la hora de decir “adiós”, y comienza la cuenta atrás hasta el próximo encuentro. En Necochea, la despedida fue en el Colegio Danés, el domingo por la tarde, luego de la tradicional misa matutina y los bailes de plaza. El almuerzo, que reunió a casi un millar de comensales, contó con la presencia de autoridades vascas y de instituciones locales. A lo largo del banquete, la euskal etxea repartió obsequios y premios a los ganadores de los concursos.

Leer más...


Gira de Gose en EEUU: "Si la lengua es un medio de comunicación, no puede sino romper fronteras" (videos)

17/11/2011

Miembros de Gose con algunos amigos de la comunidad vascs de San Francisco, en la sala SubMission (foto Gose) El grupo Gose realizó del 5 al 12 de este mes su primera gira por EEUU, en la que ofrecieron cuatro conciertos en San Francisco y en Boise. Su actuación en el Basque Cultural Center de San Francisco tuvo lugar dentro de la fiesta del Nafarroaren Eguna, y en Boise actuaron en la Euskal Etxea. En California ofrecieron otros dos conciertos, fuera del circuito euskaldun, y cuentan a EuskalKultura.com que incluso se han sorprendido con la buena acogida que ha tenido en los cuatro conciertos su fusión de trikitixa y electrónica.

Leer más...


Veinticinco cuerpos de baile recibieron el caluroso aplauso del público en la Velada de la Semana Vasca (III)

17/11/2011

Imagen del Teatro Paris de Necochea en el momento que se entonaron los himnos nacionales (foto EuskalKultura.com) Algunos más tradicionales, otros más osados a la hora de incorporar nuevas tendencias y estilo. En cualquier caso, los cuerpos de danzas vascas de Argentina han recibido en mayor o menor medida la influencia de María Julia Ercoreca, referente durante años de las euskal dantzak de este lado del océano. Por este motivo la Velada de Necochea 2011 se vivió como un homenaje a ella, por su aporte y entrega incondicional para mantener viva una de las expresiones artísticas más significativas de Euskal Herria: sus bailes. Los veinticinco cuerpos de dantzaris que actuaron el sábado en el Teatro Paris son muestra clara de que la semilla plantada por Marita ha crecido y da sus frutos.

Leer más...


La traducción al holandés de la novela 'Sisifo maite minez', de Laura Mintegi, se venderá también en Bélgica

17/11/2011

Laura Mintegi junto al editor Henrike Olasolo durante la firma de ejemplares que tuvo lugar tras la presentación de Amsterdam (foto ZirimiriPress) Recién llegada de Amsterdam, la escritora Laura Mintegi se muestra 'sorprendida' por la respuesta que tuvo el sábado pasado la presentación de la traducción al holandés de su novela 'Sisifo maite minez'. El acto, organizado por la editorial Zirimiri Press, reunió a un buen número de escritores y aficionados a la literatura, algunos llegados del norte de Holanda e incluso de Bélgica. También participaron vascos residentes en la ciudad, como la violinista Maite Larburu, y amigos de la cultura vasca, como la viuda de Rudolf De Rijk, lingüísta holandés que fue miembro de honor de Euskaltzaindia. El editor Henrike Olasolo se muestra satisfecho por la acogida que está teniendo la novela, y destaca que, además de en Holanda, también estará a la venta en Bélgica, de la mano de la cadena Standard, que ha realizado un pedido de 350 ejemplares.

Leer más...


Reuniones, concursos, tamborrada, kalejiras… a toda marcha se vivió en Necochea la jornada del sábado (II)

16/11/2011

El sábado por la tarde las delegaciones se concentraron frente a la euskal etxea para dirigirse al teatro París (foto EuskalKultura.com) Distintas expresiones de la cultura de Euskal Herria se actualizaron en el marco de la Semana Vasca de Necochea, entre ellas, la tradicional Tamborrada de Donostia. Con la dirección de José María Abad de Gaztelubide y decenas de tamborreros, el ritmo vasco alegró la tarde de la ciudad. La jornada que había comenzado temprano con las reuniones de centros vascos y bibliotecas, concluyó con las típicas kalejiras, velada de danzas y romería, a altas horas de la noche. A continuación, segundo reportaje fotográfico de Necochea 2011.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia