17/02/2011

Jaime (pronúnciese Ieimi) Brown es una joven vasca californiana con 18 años recién cumplidos que cuenta con muchas amigas y amigos a lo largo de toda la geografía vasca de Estados Unidos. Como miembro del Centro Vasco de Los Banos en California, y asidua visitante y dantzari también en San Francisco, Jaime ha participado 'desde siempre' en mil y un actos, cursos, fiestas y encuentros vascos de su entorno americano. Ahora, un dolor en la espalda ha motivado su urgente ingreso y que le hayan descubierto un tumor junto al corazón. Amigas y amigos desean enviarle abrazos de cariño y de ánimo, mientras otras jóvenes compañeras piden a quienes así deseen hacerlo "una oración por su restablecimiento".
Leer más...
16/02/2011

El Instituto Cultural Vasco-Euskal Kultur Erakundea (EKE) de Iparralde apuesta por impulsar la creación artística de los jóvenes vascos en su nuevo programa Hogei'ta. Dentro de este proyecto a tres años, EKE ha presentado ya dos iniciativas. Por un lado, el concurso 'Irudimena' (Imaginación) con el que invita a los jóvenes a crear un texto o una imagen a partir de una docena de fotografías. Los premios: netbooks, i-pods, Fnacbooks y cámaras de fotos. Por otro lado, con la convocatoria de ayudas Hogei'ta EKE ayudará con hasta 5.000 dos proyectos artíticos de video, fotografía o grafismo. Ambas convocatorias están abiertas tanto a jóvenes de Euskal Herria como de la Diáspora, porque, como asegura a EuskalKultura.com Jakes Larre (EKE), "¡los euskaltzales, amigos de la cultura vasca, no tenemos fronteras!".
Leer más...
16/02/2011

Invitado por la organización, el historiador vascoamericano John Bieter participó con un curso y una conferencia en la III Universidad Vasca de Verano de Argentina, que concluyó el pasado viernes en Buenos Aires. Bieter se desempeña como profesor asociado del Departamento de Historia de la Universidad de Boise, Idaho, uno de los estados receptores de gran parte de la inmigración vasca en los EEUU. Es autor junto a su hermano Mark del libro 'Un legado perdurable: la historia de los vascos en Idaho', así como director ejecutivo del Centro Cenarrusa de Estudios Vascos de Boise. A horas de terminar su estadía en Argentina, el catedrático americano habló con EuskalKultura.com sobre las similitudes y diferencias entre la Diáspora vasca de Argentina y la de Estados Unidos, entre otros temas.
Leer más...
16/02/2011

A partir del próximo 2 de marzo los niños y niñas del centro vasco Eskualdunen Biltzarra de Burdeos, en Francia, tendrán una cita semanal para jugar y divertirse en euskera, gracias al taller 'Haurrak eskuaraz!'. Este curso, organizado por la euskal etxea, tendrá lugar cada miércoles y la hazpandarra Amaia Mujika, estudiante en la Universidad de Burdeos, será la profesora. "Muchos padres de la entidad quieren que sus hijos hablen euskera y nuestro objetivo es que lo aprendan divirtiéndose", ha explicado a EuskalKultura.com Mayia Duhalde, del CV bordelés.
Leer más...
16/02/2011

Un grupo de amigos, escritores y miembros de círculos poéticos y literarios se reunirá mañana en la Biblioteca Bidebarrieta de Bilbao para presentar el libro póstumo y rendir homenaje al poeta vasco Sergio Oiarzabal, fallecido repentinamente el pasado mes de junio a los 36 años. La jornada poético-musical contará con representantes del Area de Cultura del Ayuntamiento y de diversas revistas y medios literarios y en su transcurso se leerán fragmentos de la obra de Oiarzabal, en una cita que se espera intensa y emotiva. Sergio Oiarzabal era hermano de Pedro Oiarzabal, historiador e investigador especializado en temas de la diáspora vasca. El acto está abierto al público.
Leer más...
16/02/2011

Leíamos recientemente en una nueva entrevista a la autora vasca las palabras de Arantzazu Amezaga, hija de la Diáspora, residente hoy en Navarra comprometida con su identidad forjada en las euskal etxeas y colectividades vascas de países como Argentina, Uruguay, Venezuela, además de en la propia Euskal Herria. Hija, esposa y madre de una familia y unas familias radicalmente enraizadas y vinculadas al hecho diaspórico vasco, Arantzazu Amezaga respondía en la siguiente entrevista a las preguntas que le formula en Gara Fermin Munarriz.
Leer más...
15/02/2011

En Euskadi, la noticia que ha llenado y sigue llenando las portadas de los diarios y abre los informativos de radios y televisiones gira en torno a la presentación pública de Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale que, con unos estatutos en los que rechaza todas las violencias, incluida la de ETA, pretende estar presente en las próximas elecciones municipales y forales de Mayo. Ante una posible ilegalización de esta nueva marca de la Izquierda Abertzale, distintos agentes han convocado a una manifestación de apoyo el sábado que viene en Bilbao. La marcha era presentada el pasado fin de semana en la capital vizcaína. Kontxita Beitia en euskera y el vasco de la diáspora argentina César Arrondo leyeron el llamado.
Leer más...
15/02/2011

En 2009 la sede de ciudad de Buenos Aires del Instituto Euskal Echea abría sus puertas a la comunidad vasca con una audaz propuesta: “Es notable el interés que existe por conocer la cultura vasca y las pocas posibilidades de acceso a ella; por este motivo pensamos que la UVV puede llenar ese vacío”, reflexionaba Enrique Aramburu, principal impulsor de la propuesta. Hoy, a horas de haberse concluido la tercera edición de la UVV, sus responsables afirman que “aquel proyecto audaz no sólo ha cumplido sus objetivos iniciales sino que además ha crecido, y mucho”. “Los trabajos de los alumnos tiene cada vez más nivel, este año hemos podido retribuir económicamente al profesorado y hemos contado con un académico de Estados Unidos. Creemos que todo esto es una señal de cómo nos hemos ido superando”, señala Aramburu a EuskalKultura.com.
Leer más...
15/02/2011

La comunidad vasca de Louisiana, en EEUU, lleva tiempo intentando recuperar la actividad de la Louisiana Basque American Society & Cultural Organization (LABASCO), que quedó inicialmente inactiva tras el desastre del Katrina, en 2005. Un grupo de entusiastas, encabezados por Michel-Antoine Goitia-Nicolas, trabajan para reactivarla poco a poco y anuncian ya una próxima actividad para 2011: la participación en uns peculiares Sanfermines de Nueva Orleans, donde 10.000 personas vestidas de rojo y blanco corren ante unos toros que son en realidad... ¡patinadoras!
Leer más...
15/02/2011

En el marco del 'Master Multimedia-Komunikazioa EHU-EiTB' algunos alumnos están realizando un estudio sobre la presencia que han registrado en la prensa internacional el euskera y los vascos. Así, desde hace pocas semanas un emprendimiento publica en un blog el material reunido, noticias curiosas, pequeños hallazgos y reflexiones. Desde la iniciativa invitan a los vascos de la Diáspora a participar en el blog y aportar su conocimiento e historias personales, o simplemente su opinión. En las próximas semanas seguirán publicando nuevas entregas.
Leer más...