euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

EITB crea Nahieran, la televisión a la carta: los usuarios escogen cuándo y qué programas ver en la red

17/06/2011

Una imagen del portal de televisión a la carta Nahieran El nuevo portal de internet Nahieran ofrece la posibilidad de disfrutar de los programas del grupo Euskal Irrati Telebista desde cualquier rincón del mundo y a cualquier hora. Gracias al sistema de televisión a la carta, son los propios usuarios quienes escogen qué desean ver y también cuándo. Hay mucho donde elegir, tanto en radio como en televisión: deportes, noticias, series, documentales, programas infantiles, de divulgación, gastronomía... Con tan solo un clic.

Leer más...


Se abre el plazo de envío de propuestas para el VIII Congreso Euskal Herria Mugaz Gaindi: hasta el 15 de julio

17/06/2011

Investigadores que participaron en una edición anterior de EHMG, en Bakersfield, EEUU Los historiadores e investigadores de la Diáspora vasca que deseen participar en el VIII Congreso Euskal Herria Mugaz Gaindi tienen abierto el plazo de envío de propuestas. Para ello deberán enviar un breve resumen de sus ponencias e investigaciones a los organizadores del seminario. El tema deberá estar relacionado con la presencia vasca en el mundo. Este año el seminario tendrá lugar en Donostia, en noviembre, al mismo tiempo que el Congreso Mundial de Colectividades Vascas.

Leer más...


El centro Gure Ametza de Río Cuarto da a conocer sus últimas actividades de la mano de su gacetilla mensual

17/06/2011

Tapa de la gacetilla mensual del centro vasco Gure Ametza El centro vasco Gure Ametza vive una temporada de gran movimiento, con actividades dirigidas a la comunidad y otras incluso de proyección internacional. Cuatro de sus miembros --Cecilia Irusta, Iñigo Landera, Pablo Cufré y Gustavo Echandia-- acercaban ayer mediante un video el pasaje 58 de la novela "Hamaika Pauso" al público reunido en el Teatro Arriaga de Bilbao en la 'IV Lectura de Clásicos' en euskera. Historia, política, euskera, deporte... las distintas manifestaciones culturales de Euskal Herria ocupan un lugar central en Gure Ametza y sus responsables las dan a conocer con orgullo a sus socios y a la colectividad toda a través del boletín mensual de la institución.

Leer más...


Los dantzaris del CV de Berlín bailaron durante más de 5 horas en el desfile del Karneval der Kulturen (fotos)

16/06/2011

El grupo de la euskal etxea durante el desfile; con camisa negra, su presidenta, Ainhoa Añorga Osa (foto BerlinEE) Cansados pero contentos, así terminaron los dantzaris de la Euskal Etxea de Berlín en el desfile del Karneval der Kulturen 2011. Y es que estuvieron bailando ininterrumpidamente desde la una del mediodía hasta pasadas las seis de la tarde, ante los miles de espectadores reunidos en las calles de la ciudad. El grupo de dantzaris estuvo compuesto por vascos berlineses, alemanes, turcos e incluso un estadounidense; reflejo de la multiculturalidad y el espíritu abierto del centro y de la propia ciudad.

Leer más...


40 alumnos de Madrid, BCN, Valencia y Mallorca en las pruebas de euskera de HABE; hoy, oral en Madrid

16/06/2011

Estudiando euskera en Euskal Etxea de Barcelona (foto Ikasbil) Después de un curso de duro trabajo, ha llegado el momento de demostrar lo aprendido y, por vez primera, este año HABE ha realizado una convocatoria especial de pruebas de acreditación de euskera en las euskal etxeas de Madrid y Barcelona. Se han presentado un total de 40 alumnos, 7 en Barcelona y 31 en Madrid (del centro madrileño, del de Mallorca y del de Valencia). "Los resultados suelen ser iguales o mejores que los de la CAV, eso demuestra la seriedad y profesionalidad de las clases de estos centros vascos, ya que hay que tener en cuenta la dificultad de estudiar euskera fuera de Euskal Herria", explican los responsables del programa Euskara Munduan de HABE. El grupo de Madrid tiene hoy el examen oral. Zorte on guztiei! ¡Mucha suerte!

Leer más...


Con 4 años de vida el centro Hegoalde Argentinarra sigue firme difundiendo la cultura vasca en la Patagonia

16/06/2011

Socios del centro Hegoalde Argentinarra el día del sorteo (foto La Opinión Austral) Desde que llegaron a Argentina, los vascos se dispersaron por todo el territorio. Persiguiendo quizás un paisaje similar al de la tierra dejada o la posibilidad de vivir mejor, los europeos se fueron instalando en muchas ciudades, algunas cercanas, otras muy lejanas a la capital. Los vascos y descendientes de vascos asentados en Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz, no estaban dispuestos a olvidar sus raíces y en 2006 comenzaron a reunirse con el objetivo de levantar un centro vasco. Las reuniones dieron su fruto y ya para el 2007 el CV Hegoalde Argentinarra conseguía su personería jurídica. El domingo pasado, en la ceremonia de izamiento de la bandera argentina, el pueblo de Río Gallegos recordó el aniversario de la institución.

Leer más...


Miembros de la casa vasca de Rhode Island, en EEUU, se reunieron para celebrar 'Txitxiburduntzi' 2011

16/06/2011

'Txitxiburduntzi' 2011 de la Casa Vasca de Rhode Island Miembros de la casa vasca de Rhode Island se reunieron el pasado mes de mayo para celebrar 'Txitxiburduntzi', un ritual que tiene lugar en algunos lugares de Euskal Herria el domingo anterior al Miércoles de Salt Lake City, Utah. El centro está compuesto por vascos que ya en los años 90 se reunían en torno al frontón de Newport, al norte de Nueva York. Como club, se formó oficialmente en 2003 y se registró como sociedad sin ánimo de lucro en 2010. EuskalKultura.com conversó con Roberto Guerenabarrena, presidente del club, sobre este encuentro de 'Txitxiburduntzi'.

Leer más...


De Australia a Brasil, 15 centros vascos se sumarán mañana a la IV Lectura de Clásicos en euskera de Bilbao

15/06/2011

Imagen anunciadora de la lectura de "Hamaika Pauso" La literatura vasca se subirá mañana al escenario del Teatro Arriaga de Bilbao, en el marco de 'Klasikoen IV. Irakurketa', la lectura ininterrumpida de clásicos en euskera que organiza anualmente el euskaltegi Bilbo Zaharra. En esta edición se leerá la novela "Hamaika Pauso", de Ramón Saizarbitoria. Entre los lectores, además de agentes de la cultura vasca, estudiantes de euskera y personas anónimas, habrá diferentes miembros de la Diáspora. Sus intervenciones y el acto al completo podrán verse en directo a través de internet.

Leer más...


50 niños y niñas de Roma componen y cantan en euskera en el proyecto Euskanta 2011 de la ACE

15/06/2011

El CD Euskanta 2011 reúne canciones en euskera compuestas y cantadas por escolares italianos Associazione Culturale Euskara (ACE) y el Departamento de Lengua Vasca de Universidad UPTER de Roma presentaron el pasado viernes el doble CD 'Euskanta 2011' en la escuela pública Alfieri de la ciudad del Tíber. La sala estaba a rebosar de público y no era para menos, ya que los protagonistas del acto eran los propios alumnos, que han compuesto y cantado las canciones del proyecto ¡en euskera! El objetivo, acercar la cultura vasca a estos chicos y chicas italianos y, a tenor de lo que se vio en la presentación, todos ellos recordarán durante años su primera canción euskaldun.

Leer más...


Genealogía, cantos, danzas y un nutrido público en la tercera topaketa del año organizada por Euskaltzaleak

15/06/2011

Invitada por Euskaltzaleak, Laura Nóbile dio su conferencia en Buenos Aires (foto EuskalKultura.com) Si bien el objetivo primordial de la Escuela de Lengua Vasca de Buenos Aires es la enseñanza del euskera, Euskaltzaleak no pierde de vista que el acercamiento al idioma no puede hacerse de manera aislada. Es por este motivo que el compromiso de esta institución supera los límites de lo lingüístico y abarca las diversas manifestaciones culturales vascas. Desde su traslado a la sede ubicada en la calle Independencia, Euskaltzaleak ha venido llevando a cabo 'Topaketak' o encuentros de alumnos de manera mensual. Para esta tercera reunión, el euskaltegi porteño recibió la visita de Laura Nóbile quien, como conferencista de FEVA y en representación del centro vasco de Arrecifes, explicó al público cómo encarar un estudio genealógico.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia