euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Edurne Pasaban recibió ayer de manos del Lehendakari en Vitoria-Gasteiz el premio Vasco Universal 2010

29/06/2011

Edurne Pasaban entre Txomin García, presidente de Caja Laboral, y el Lehendakari López nada más recibir ayer el Vasco Universal 2010 Acto oficial ayer en Lehendakaritza (Presidencia) del Gobierno Vasco en Vitoria-Gasteiz para hacer entrega del Premio 'Vasco Universal' 2010 a la montañera tolosarra Edurne Pasaban, primera mujer en el mundo en escalar catorce ochomiles. El lehendakari López y el presidente de Caja Laboral, en representación del Gobierno y la entidad financiera vasca que establecieron el galardón, destacaron el espíritu de superación de Pasaban y la conquista en ese camino de espacios hasta entonces vedados a las mujeres. En el transcurso del acto el Lehendakari felicitó asimismo a Donostia-San Sebastián por haber sido designada durante la tarde de ayer Capital Europea de la Cultura 2016, junto a la ciudad polaca de Wroclaw.

Leer más...


Kirmen Uribe: "Hemos pasado de ser algo exótico a ser un pueblo que hace literatura de calidad"

29/06/2011

Kirmen Uribe (foto kirmenuribe.com) El escritor ondarroarra Kirmen Uribe estará en Colombia a partir de este sábado, invitado a participar en el Festival Internacional de Poesía de Medellín. Este encuentro literario está considerado como uno de los más importantes del mundo y un año más reunirá a numerosos autores internacionales y miles de aficionados a la poesía. Uribe ofrecerá cuatro lecturas colectivas y un recital en solitario entre Medellín y Bogotá. El autor, con numerosos festivales internacionales ya a sus espaldas, cuenta que últimamente ha notado un salto en cómo se ve desde fuera la literatura vasca: asegura que hemos pasado de ser una cosa exótica a ser un pueblo que produce literatura de calidad.

Leer más...


Eusko Etxea de Caracas prepara su fiesta de San Fermín, según avanza un nuevo número del boletín Jazoera

28/06/2011

Gran ambiente durante el Campeonato de Pintxos de Eusko Etxea de Caracas (foto CaracasEE) El tercer número del boletín de noticias de Eusko Etxea de Caracas 'Jazoera' da cuenta de las actividades del centro durante los meses de mayo y junio, y apunta las próximas citas, como la fiesta de San Fermín que celebrarán en la capital venezolana el próximo 9 de julio. Entre las actividades reseñadas destaca el éxito de participación del Concurso de Pintxos, en el que los comensales ejercieron de jurado popular, y la celebración del Día de las Amatxus.

Leer más...


El grupo Aiko publica en la red las partituras y coreografías de los nuevos bailes del disco 'Bikaña'

28/06/2011

Músicos de Aiko sobre el escenario en el 'Dantzazale Eguna' celebrado en Durango el pasado 18 de junio (foto Aiko) El grupo Aiko es una formación compuesta por profesionales de la danza, que tiene como objetivo dinamizar este mundo recuperando la afición al baile, la tradición de los maestros de dantza y creando nuevas composiciones pensadas para bailar. Entre otras actividades de investigación y difusión, el grupo realiza cursos de baile y romerías, con los que trata de acercar a la sociedad la pasión por la dantza. Dentro del proyecto, el grupo ha publicado su séptimo disco, 'Bikaña', presentado el pasado 18 de junio en el 'Dantzazale Eguna' de Durango. Ahora, además, comparten en la web las partituras de las nuevas canciones del disco, compuestas por Sabin Bikandi, y también las coreografías creadas por el maestro Patxi Laborda.

Leer más...


Fallece P. Zatica, hijo de emigrantes vascos que convirtió un supermercado de barrio en una cadena regional

28/06/2011

Supermercado Paul's Market en Homedale, Idaho La muerte de Paulino "Paul" Zatica, en Homedale, Idaho, ha ocurrido días después de fallecer en Mountain Home, Idaho, otro icono vasco, Domingo Aguirre. Paul nació en el pequeño pueblo de Jordan Valley, Oregón. Su padre, Joe Zatica, era originario de Ispaster, Bizkaia y su madre, Ignacia Zatica, de Arteaga. Paul fue veterano de la Marina estadounidense y asistió a la Universidad de Denver. Al igual que Domingo Aguirre en Elmore, Paul también tuvo el honor de servir como Grand Marshall, en su caso en el rodeo del condado de Owyhee, en 2006. Abrió su primer supermercado en Homedale en 1955. En la actualidad, la cadena cuenta con ocho establecimientos en Idaho, a cargo de dos de sus hijos, Stan y Steve.

Leer más...


Danzas, cena, conferencias y visitas en el Lagun Onak de Pergamino para celebrar su 60 aniversario

28/06/2011

Como parte de los festejor por el aniverario se hizo una fiesta en homenaje a los dantzaris en el Lagun Onak pergaminense (foto EE) Con motivo del cumpleaños número 60 de la institución, los socios del Lagun Onak pergaminense se encuentran abocados a la organización de actividades que den a este aniversario un toque distintivo. En este sentido, el pasado 18 de junio una cena que reunió a unas 150 personas fue el homenaje que la casa vasca rindió a todos sus dantzaris. Durante el último fin de semana, el festejo tuvo una perspectiva más formal dando lugar a los profesores de la Universidad Vasca de Verano, proyecto impulsado por el Instituto Euskal Echea, a exponer sobre distintos temas relacionados con el País Vasco. Continuando con el programa, el 1 de julio Elena Itcea compartirá con los vascos del Lagun Onak una conferencia sobre el Guernica y Picasso.

Leer más...


El CV de Berlín homenajeó a Wilhelm von Humboldt en el 210º aniversario de su último viaje a Euskal Herria

27/06/2011

El catedrático austríaco Bernhard Hurch durante la charla que ofreció en el homenaje a Humboldt (foto BerlinEE) La Euskal Etxea de Berlín homenajeó el pasado miércoles 22 de junio al gran lingüista y euskaltzale alemán Wilhelm von Humboldt, autor, hace más de dos siglos, de uno de los estudios más destacados sobre el euskera y la sociedad vasca. El acto tuvo lugar en el castillo de la familia Humboldt, en la localidad de Tegel, y contó con la participación de Berhard Hurch, catedrático austríaco que publicó el año pasado la primera edición de los estudios vascos de Humboldt en alemán. Durante su charla, Hurch expresó su extrañeza por que los trabajos de Humboldt sobre el euskera no hayan recibido la atención merecida en Alemania.

Leer más...


La segunda 'txanda' del Udaleku de NABO 2011, para 10-12 años, comenzó este fin de semana en San Francisco

27/06/2011

El instructor o monitor David Navailles, de Uztaritze, Lapurdi, enseñando Joko Garbi en el fronón del Centro Cultural Vasco de San Francisco, sede de Udaleku 2011 Con la realización de la 'final performance' o 'representación final', concluía el sábado la primera txanda --la de niños de 13-15 años-- del Udaleku o colonia de verano 2011 de NABO, dándose inicio asimismo a la segunda --niños de 10 a 12 años--, que se desarrollará hasta el próximo sábado en la sede de la Euskal Etxea de San Francisco. Por primera vez desde su inicio a principio de los 70, Udaleku se ha organizado este año en dos txandas de una semana, que sustituyen al hasta ahora tradicional formato de una única txanda de dos semanas, todo ello al objeto de poder atender el importante aumento de solicitudes de participación registradas en los últimos años.

Leer más...


Los bertsolaris Amets Arzalluz y Jokin Uranga cantaron en el Bertso Lunch de la Euskal Etxea de Londres

27/06/2011

Los bertsolaris Jokin Uranga y Amets Arzalluz durante el Bertso Lunch (foto LondonEE) La Euskal Etxea de Londres organizó el pasado 18 de junio una fiesta a la que puso por nombre 'Bertso Lunch' y en la que intervinieron los bertsolaris Jokin Uranga y Amets Arzalluz. Antes de sentarse a la mesa, los asistentes realizaron un triki-poteo por las calles del barrio de Dalston, para ir entrando en calor. El ambiente fue reseñable y los sones de la trikitixa lograron despertar la curiosidad de los vecinos del barrio, de mayoría afro-caribeña. Tras la comida, los bertsolaris deleitaron a los asistentes con una intensa sesión de bertsos, que concluyó con una kalejira improvisada y muchas ganas de fiesta hasta la madrugada.

Leer más...


De la mano de Magdalena Mignaburu, el centro 'Gure Txokoa' de Rauch lució los más tradicionales trajes vascos

27/06/2011

El pasado 19 de junio la muestra Gure Arropa estuvo expuesta en la localidad de Rauch Luego de haber pasado por las localidades de Pellegrini y Pehuajó, la muestra “Gure arropa-nuestra ropa” llegó a la ciudad de Rauch, en la provincia de Buenos Aires, el pasado 19 de junio. La colección reunida por Magdalena Mignaburu Berho cuenta con 20 modelos de los siete territorios históricos vascos, que se ubican cronológicamente en distintas épocas entre los siglos XVIII, XIX y XX. Bajo la premisa “Dime cómo vistes y te diré dónde estás”, Mignaburu introdujo al público rauchense en la cultura vasca y propició un acercamiento a Euskal Herria valiéndose de algo tan representativo de un pueblo como lo es su vestimenta.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia