euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Los euskaldunes de Sydney celebraron San Juan alrededor de la tradicional hoguera, en el Gure Txoko

07/07/2011

Hoguera en el frontón del Centro Vasco Gure Txoko (foto SydneyEE) Muchos centros vascos celebraron a finales de junio la fiesta de San Juan, llena de magia y tradición, entre ellos el Gure Txoko de Sydney. El centro australiano convocó una cena el día 24, viernes, para facilitar la asistencia de sus socios. En total, participaron una treintena de vasco-australianos, a los que se sumó una visita recién llegada de Hondarribia. Tras degustar una cena de marmitako, el grupo se reunió en torno a la hoguera para pedir suerte en el nuevo ciclo.

Leer más...


Este sábado, 9 de julio, 'Zingirako Euskaldunak' celebrará su vigésimo aniversario y el día de la independencia

06/07/2011

Invitación a los festejos por el 20 aniversario del Zingirako Euskaldunak Éste no es un año más para los vascos de Chascomús. Esta semana se cumplen dos décadas de la refundación de la euskal etxea local: el 4 de julio de 1991 se constituyó una comisión directiva que, con un ímpetu que llega hasta la dirección actual de la entidad, decidió hacerle frente a la no siempre fácil tarea de vivir y difundir la cultura de Euskal Herria en un pueblo de la provincia de Buenos Aires. El objetivo se ha cumplido con creces a lo largo de estos veinte años y es por eso que los responsables del centro invitan a todos aquellos que han colaborado en hacer realidad tantos sueños a sumarse a los festejos. Será el próximo sábado 9 de julio, a partir de las 6 de la tarde, y concluirán con una gran cena.

Leer más...


La vasco-catalana Rebeka Elizegi aborda el cáncer con positivismo en "Una flor de repuesto para mamá"

06/07/2011

Portada de "Una flor de repuesto para mamá", escrito e ilustrado por Rebeka Elizegi El recorrido de "Una flor de repuesto para mamá", de la lasartearra Rebeka Elizegi, es el inverso al que han seguido muchas obras de autores vascos: publicado en marzo pasado en catalán y castellano, en septiembre verá la luz su versión en euskera, en la colección Denonartean. La razón es que Elizegi, ilustradora de profesión, reside en Barcelona desde hace 20 años. "Una flor de repuesto para mamá" es el reflejo de lo aprendido cuando su madre sufrió un cáncer de mama y explica con optimismo que la enfermedad es "un momento para derrochar afectos". Un cuento de niños recomendado también para mayores.

Leer más...


EiTB crea Txio, un punto encuentro virtual donde seguir el Tour de Francia a tiempo real a través de Twitter

06/07/2011

Algunos de los comentarios que aparecen en la web de Txio Cada vez son más los usuarios de redes sociales que prefieren seguir la actualidad a través de estos sistemas, con la ventaja de poder comentar los acontecimientos en directo. Siguiendo esta corriente, la web Eitb.com ha creado Txio, un punto de encuentro virtual --con dos versiones, en euskera o castellano-- en el que los tuiteros pueden seguir el Tour de Francia y los comentarios de otros aficionados a la carrera gala. Además, en la web de Txio se pueden ver las etapas en directo, a través de streaming.

Leer más...


El txupinazo de Iruña dará inició mañana a las fiestas de San Fermín de la Diáspora, desde Australia a Canadá

05/07/2011

Durante varios años la comunidad vasca de Seattle ha realizado su particular encierro Todo está listo en Pamplona para dar inicio mañana a sus fiestas, con el tradicional txupinazo de San Fermín. La llamada a la diversión de los iruindarras será el pistoletazo de salida a otros muchos festejos allá donde haya un navarro, y por añadidura, en muchas de los centros vascos del mundo. Como todos los años, las nafar etxeak de Argentina han preparado extensos festejos, a los que hay que sumar los preparados por centros vascos de Australia, Venezuela, Argentina, EEUU y México, entre otros países.

Leer más...


Con auspicio de FEVA, Laura Nóbile presentó su charla sobre genealogía en Saladillo y General Villegas

05/07/2011

Laura Nóbile (tercera por la izquierda) junto a Nieves Castillo, Sara Artola y Diego Tellechea, del centro vasco Villegas'ko Euskaldunak (foto DiarioActualidad) Desde historia, política, arte, mitología e incluso gastronomía, las conferencias que desde FEVA se ponen a disposición de las euskal etxeas argentinas que así lo requieran abordan diversas temáticas, con 17 conferenciantes que desde distintas perspectivas se acercan a la cultura del Pueblo Vasco. Entre estas propuestas, se encuentra la charla titulada 'Lo que el hijo desea olvidar, el nieto desea recordar', que de la mano de la genealogista Laura Nóbile ha llegado ya a varias ciudades de la provincia de Buenos Aires. Continuando con este recorrido, la representante del centro arrecifeño Euskaldunak Denak Bat presentó su conferencia en 'Itxaropen' de Saladillo y 'Villegas’ko Euskaldunak', de Gral. Villegas, donde despertó el interés y la curiosidad de grandes y chicos.

Leer más...


Hoy hace 63 años, el 'amerikanoa' Martín Urrutia Ezcurra fue nombrado Hijo Predilecto de Baztan

04/07/2011

Edificio del que antaño fuera Colegio San Martín, fundado por don Martín Urrutia Ezcurra, hoy concertido en viviendas, con el busto del fundador, obra del artista Julio Beobide (foto Ondikol-DNN) "En tal día como hoy, el 4 de julio de 1948, en su pueblo natal y en el jardín de la que e fue la más representativa de sus obras, el Colegio de San Martín de Oronoz, don Martín Urrutia Ezcurra recibía a título póstumo el reconocimiento de Hijo Predilecto de Baztan, la primera persona que obtenía tal distinción. Poco más de sesenta años después, no queda practicamente nada de la que fue su grandiosa y generosa obra pública para beneficio de su pueblo y su valle, salvo la calle con su nombre y su busto en bronce encerrado y alejado de sus convecinos". Artículo de Lander Santamaria que publica hoy Diario de Noticias de Navarra.

Leer más...


Homedale, primer contacto de un grupo de alumnos vascos europeos con la cultura vasco-americana

04/07/2011

Olatz Amarika, directora del programa El grupo de jóvenes participantes en el programa de intercambio 'Ikasgela' disfrutó de su primer encuentro con la cultura vasco-americana durante su visita a Homedale, con motivo del picnic vasco anual de este pueblo agrícola, situado a 15 kilómetros de Boise. Los adolescentes y la directora del programa, Olatz Amarika, de Larrabetzu, llegaron a Boise a fines de junio y se quedarán un mes, hasta el próximo 24 de julio. El programa permite a los jóvenes vascos venir a Boise, y a los boiseanos visitar a su familia en el País Vasco. EuskalKultura.com habló con los organizadores del programa, Olatz Amarika y Kyle Harbacheck, durante el picnic de Homedale.

Leer más...


El escritor Paddy Woodworth guiará una aventura gastronómica en los Sanfermines de Lesaka

04/07/2011

Una imagen de los Sanfermines de Lesaka, en la web de San Sebastian Food La empresa San Sebastian Food ofrece a los turistas la posibilidad de acercarse a la cultura vasca de una manera diferente, probándola y saboreándola. Eso es lo que proponen las aventuras gastronómicas de este proyecto: disfrutar de Euskal Herria a través de su comida, sus fiestas, sus paisajes... Esta semana, el periodista y escritor irlandés Paddy Woodworth, gran conocedor de los vascos, guiará a uno de estos grupos en una experiencia gastronómico-cultural: participar en los Sanfermines de Lesaka, una de las fiestas más auténticas de Navarra.

Leer más...


Los jóvenes del centro vasco Denak Bat de Cañuelas avivaron el Fuego de San Juan con danzas tradicionales

04/07/2011

Brujos y brujas del Denak Bat de Cañuelas (foto EE) Para purificar el espíritu, para pedir un deseo, para alejar las malas rachas o simplemente para disfrutar de un espectáculo distinto, en muchas localidades argentinas los vecinos se sumaron a las propuestas de las euskal etxeas para celebrar la noche de San Juan. Este fue el caso de Cañuelas, en la provincia de Buenos Aires, donde decenas de personas se acercaron al predio ubicado en la intersección de las calles Rawson y 25 de mayo para participar de las actividades que se llevaron a cabo con motivo de este festejo. Siguiendo la tradición, los responsables del centro quemaron un muñeco, y los dantzaris, a la luz del fuego, ofrecieron danzas típicas de Euskal Herria a los presentes.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia