euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El saxofonista Josetxo Silguero está realizando una gira por Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela

11/07/2011

Cartel de la gira Chaman Tour 2011 El músico irundarra ha puesto el nombre de Chamán 2011 al tour que lleva a cabo estos días por varios países de Sudamérica. La gira comenzó el pasado 27 de junio, y le ha llevado ya a Santa Cruz, en Bolivia y a Lima, en Perú. Hoy se encuentra en la ciudad peruana de Arequipa, donde ofrecerá un concierto. En sus actuaciones, Silgueiro intercala conciertos en solitarios con clases magistrales o masteclass. En los próximos días actuará nuevamente en Arequipa y después en Cusco (Perú), en Quito (Ecuador) y en Colombia y Venezuela.

Leer más...


Euskal Sustraiak de Trenque Lauquen será el 23 de julio en Argentina sede del Barnetegi de Invierno 2011

11/07/2011

Alumnos y profesores que participaron del Barnetegi de Verano en enero de 2011 en Río Cuarto A paso firme avanza en Argentina de la mano del Instituto para la euskaldunización de Adultos, HABE, el programa de formación de profesores 'Euskara Munduan'. Y será mediante la labor conjunta del Instituto, de FEVA y del centro vasco Euskal Sustraiak de Trenque Lauquen que se llevará a cabo el barnetegi de invierno, entre los días 23 y 30 de julio en esta ciudad de la provincia de Buenos Aires. El curso intensivo, que reunirá a unos 30 profesores-alumnos de seis países de Sudamérica, se focalizará en las unidades trabajadas por medio de la plataforma online del mencionado programa priorizando, como en cada uno de estos encuentro, el trabajo de las competencias comunicativas. Este plan comenzado en 2008, finalizará el próximo año con exámenes oficiales a realizarse en Argentina.

Leer más...


El sábado se inició en Boise el primer Barnetegi del programa 'Euskara Munduan' en Estados Unidos

11/07/2011

Izaskun Kortazar, coordinadora de euskera de NABO, impartiendo clase La capital de Idaho inició el pasado fin de semana el primer Barnetegi (curso intensivo de euskera) que se organiza en Estados Unidos en el seno del programa 'Euskara Munduan' para aquellos estudiantes de euskera que desean convertirse en docentes. De la mano de Izaskun Kortazar, coordinadora de euskera de NABO, participan 15 estudiantes de diferentes estados. Se trata de cursillos habituales en países como Argentina o Uruguay, en los que los alumnos estudian y practican intensivamente euskera seis horas diarias. Las clases comienzaron el pasado sábado, 9 de julio, y finalizarán el próximo sábado, 16 de julio.

Leer más...


Nace el Instituto Vasco de Formación Profesional a Distancia; abierto también a la Diáspora

08/07/2011

Página web del Instituto de Formación Profesional a Distancia ¿Quieres cursar estudios de Formación Profesional pero no puedes acudir a un centro convencional? Ahora pueder hacerlo a través de Internet, gracias al Instituto Vasco de Formación Profesional a Distancia. Los cursos son gratuitos y, según ha confirmado EuskalKultura.com, también pueden apuntarse los vascos de la Diáspora y personas que residan fuera de Euskal Herria. Eso sí, los exámenes serán presenciales. La matrícula de este año está cerrada, pero si tienes interés en alguno de sus 22 cursos, te invitamos a ponerte en contacto con el centro de cara a organizar el programa del año que viene.

Leer más...


Organizado por el centro 'Eusko Biltzar', se llevó a cabo en Coronel Pringles el Encuentro de Coros Vascos

08/07/2011

El Encuentro de Coros de Coronel Pringles tuvo lugar en la Parroquia Santa Rosa de Lima (foto EE) Tres grupos vocales se dieron cita el pasado 2 de julio en la localidad de Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires, para participar del Encuentro de Coros organizado por la euskal etxea 'Eusko Biltzar'. Además del local Eusko Alaia, se presentaron en la Parroquia Santa Rosa de Lima los coros Denak Bat de Cañuelas y Gure Abestiak de la ciudad de Tandil. Las tres agrupaciones deleitaron al público presente con sus temas tradicionales vascos y cerraron el encuentro compartiendo un típico asado argentino en la sede del centro.

Leer más...


Casi 80 vascoamericanos comienzan hoy un tour por Euskal Herria, guiados por la elkotarra Anita Anacabe

08/07/2011

Anita Anacabe, durante una de las clases de euskera que imparte en Nevada (foto nenevadaregional.com) Anita Anacabe Franzoia es miembro de una de las familias vascas y euskaltzales más conocidas de Elko, Nevada. Cada dos años, aproximadamente, Anita reúne un grupo de vascoamericanos y los trae de viaje a Euskal Herria, a conocer la tierra de sus antepasados. Mañana comenzará el tour de este año, en el que participan casi 80 personas. Serán once días recorriendo seis provincias vascas. Anacabe asegura -en un euskera muy vivo- que pese a los dolores de cabeza que ocasiona organizar y dirigir todo este montaje, el viaje le merece la pena: "Me gusta abrir los ojos a los que vienen aquí. Muchos son vascos de tercera generación, que jamás han estado en Euskal Herria. Yo les abro las puertas, trato de ponerlos en contacto con sus familiares, para que luego puedan arreglárselas ellos solos. ¡Esto es algo que hay que vivir!", asevera.

Leer más...


El grupo dantzari Oinkari de Boise actuará hoy en Gasteiz, mañana visitará Hendaia y pasado Añorga

08/07/2011

Afiche de la actuación de mañana sábado en el frontón Xoldo de Biriatu. Entrada gratuita, a las 18:00 horas, organizado por Mutxiko Elkartea de Hendaia. Últimos días de la gira que el grupo de baile vasco de Boise (EEUU) está llevando a cabo por Euskal Herria. Llegaron el pasado sábado y desde entonces han bailado y visitado, a ritmo de actuación por día, en Galdakao, Oñati, Iruña-Pamplona, Gernika y, ayer, Lesaka, saludando a grupos amigos y actuando en diversas ocasiones con el grupo también boiseano de música vasca 'Amuma Says No', que les acompaña. Hoy será en Vitoria-Gasteiz, y mañana ambas formaciones echarán el resto en el programa público que ha montado para ellos Mutxiko de Hendaia. El domingo pasarán la jornada con el grupo Arkaitz de Añorga, para emprender el lunes la vuelta a Boise.

Leer más...


Un picnic en el parque puso punto final al Festival Vasco de Elko, Nevada, al que este año retornó el 'encierro'

07/07/2011

Festival Vasco 2011 de Elko, este año recuperado en encierro (foto RossAnderson/ElkoDaily) La 48 edición del Festival Vasco de Elko, Nevada, se celebró el pasado fin de semana. Se trata de un año muy especial ya que tras tres años de ausencia, retornó el encierro, que se llevó a cabo el viernes en el recinto ferial y marcó el comienzo de las fiestas. Las camisetas con el eslógan "Got Bulls", (¿Hay toros?) resultaron todo un éxito. El eslogan de este año fue "Besarkada bero bat for the troops" (un gran abrazo para las tropas), para agradecer el trabajo de los soldados estadounidenses. El joven Nicholas Beitia, miembro del cuerpo de marines e hijo del presidente del Centro Vasco, hizo las veces de Grand Marshall del Festival. Los asistentes disfrutaron de un apretado programa a lo largo del fin de semana, con danzas vascas, competiciones deportivas, desfile, concursos de jota e irrintzis, partidos de pelota y, por supuesto, comida típica euskaldun.

Leer más...


Gure Aitona y Borghetto, punto de encuentro de vasco-argentinos en las playas de Zarautz y Orio

07/07/2011

El chiringuito Borghetto, donde trabaja el vascoargentino Iker Irazusta, en la playa de Zarautz Hace cuatro años el joven vasco-argentino Iker Irazusta, natural de Bahía Blanca, decidió instalarse en Euskal Herria. En Zarautz inauguró junto a su 'prima' Kristina Arrillaga un chiringuito playero, el Borghetto, al final de la playa de Iturrittu, y desde entonces ha vuelta cada año fiel a la cita con sus clientes. Este año ha ampliado el negocio con el Gure Aitona, un restaurante en la playa de Orio, que ha bautizado en honor a su abuelo, Andoni Irazusta. "En Euskal Herria se me han abierto todas las puertas", asegura el joven, agradeciendo la acogida de la tierra de sus antepasados.

Leer más...


Fallece en Argentina, Susana Ardanaz Otaño, 'Txuri', nieta del gran bertsolari Pello Mari Otaño

07/07/2011

Susana Ardanaz Otaño, 'Txuri' (a la derecha), recibiendo en mayo de 2010 en Zizurkil un presente en el homenaje tributado a su abuelo Pello Mari Otaño (foto EuskalKultura.com) El pasado lunes, 4 de julio, fallecía en Argentina Susana Ardanaz Otaño, 'Txuri', nieta y 'heredera' del bertsolari vasco-argentino Pello Mari Otaño, uno de los grandes de la historia del bertso, nacido en Zizurkil, Gipuzkoa, y fallecido en Rosario, Argentina, en 1910. Euskaltzale y vinculada en Argentina a lo vasco, Txuri residía en Mar del Plata, desde donde, junto a otra nieta de Otaño ya fallecida, Magdalena Moujan Otaño, llevó en la última década el testigo de la reivindicación de la obra de su abuelo. El pasado año Txuri había viajado a Zizurkil y Euskal Herria, invitada por la organización para participar del homenaje a Otaño en el Centenario de su muerte.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia