diáspora y cultura vasca
06/11/2014
Amy Arnold y Étienne Trépanier descubrieron la cultura vasca en un viaje a Terranova (Canadá); un plan que los animó a poner en marcha un proyecto sobre el País Vasco. “Me interesan mucho los temas relacionados con las nacionalidades y, como soy de Quebec, había muchos aspectos de la cultura vasca que comprendía, así que decidimos crear este proyecto”, comenta Trépanier a EuskalKultura.com. Quien desee recorrer Euskal Herria de su mano, en inglés o francés, puede hacerlo desde la comodidad de su ordenador.
06/11/2014
El Udaleku anual de la Federación de Instituciones Vascas del Uruguay (FIVU), tuvo lugar los días 26 al 28 de septiembre, con un tiempo primaveral con variaciones en temperatura, viento y lluvia. En el campamento participaron 28 niños y adolescentes, líderes juveniles y adultos que celebraron este encuentro en el Campamento Municipal de la localidad de Kiyu, del departamento de San José.
06/11/2014
La convocatoria a participar en la creación del logotipo se ha extendido a todas las euskal etxeas e instituciones argentinas en que se enseña euskera, con fecha tope para la entrega de los diseños el 3 de diciembre. Entre los trabajos recibidos se seleccionará solo uno, que se premiará con 360 € y un bono de 360 € para el centro vasco o institución a la que representa, destinados a la adquisición de material didáctico.
06/11/2014
Bisnieto de quien hace 130 o 140 años cruzara el océano rumbo a América, nuestro interlocutor sonríe cuando le mencionamos su indudable porte vasco. Daniel Elicetche es contador y empresario paraguayo, miembro fundador de Euskal Etxea de Asunción. Dice que Paraguay demanda profesionales capacitados.
05/11/2014
El Centro Vasco Gure Txokoa de Córdoba, en la homónima provincia argentina, participará este próximo fin de semana con un stand en el Festival “Una ciudad, todos los pueblos” organizado por la Unión de Colectividades de Inmigrantes de Córdoba (UCIC) y auspiciado por la Municipalidad de Córdoba. Una veintena de stands y comidas típicas de los países participantes y mas 50 números musicales y danzas tradicionales coparán del 6 al 9 de noviembre la cordobesa Avenida Dante. La entrada será un bono contribución de 20 pesos a beneficio del Hospital Municipal de Urgencias.
05/11/2014
El festejo fue doble y se vivió tanto en las calles, en un desfile en el que los integrantes del centro vasco participaron conduciendo autos de colección, como en la Taberna Baska, desde la que se ofreció al público las ya tradiciones Txistorras y Chorizo a la Sidra. De esta manera la casa vasca herense se mete en la recta final hacia fin de año, para cerrar su ciclo 2014 con la “Semana Vasca de Fin de Año-Herri Kirolak”.
05/11/2014
EuskalEtxeak.net, el portal online dedicado a las euskal etxeak y la Diáspora, ofrece desde hace unos días casi 4.000 imágenes nuevas, dentro de su Archivo Digital. Se trata de una colección de fotos de centros vascos, en la que se pueden encontrar imágenes de las numerosas actividades que llevan a cabo las euskal etxeak en todo el mundo.
04/11/2014
Fundado en noviembre de 1951, el centro vasco Lagun Onak de la localidad de Pergamino, en la provincia de Buenos Aires, celebró –por adelantado– su 63º aniversario con una gran cena para 90 personas. La fiesta contó con la presencia de representantes del centro vasco Guillermo Larregui de Chacabuco y del Euskaldunak Denak Bat, de Arrecifes, euskal etxea que apadrinó a la casa vasca pergaminense en sus orígenes y que la acompaña al día de hoy en buen número de actividades.
04/11/2014
Desde Euskal Herria los ocho jóvenes que el pasado agosto participaron en Hator Hona 2014 reflexionan sobre la experiencia y lo que han supuesto para ellos estas tres semanas de convivencia con los chicos y chicas de Necochea. “Una pasada”, “ejemplar”, “la mejor experiencia de mi vida”… son algunas de las expresiones con las que describen su estancia. Ellos son Xabier Urtasun, Itxaso Saenz de Lafuente, Izaro Intsausti, Xabier Maritxalar, Uxue Etxebeste, Nekane Agirre, Beñat Konde, Eñaut Arretxe y Olatz Mitxelena.
04/11/2014
El festejo consistió en una cena que reunió a socios fundadores, nuevos amigos de la casa y a la colectividad vasca de Villa María, que ha acompañado al centro riocuartense desde sus inicios. La cena se suma así al extenso programa de actividades que el Gure Ametza ha llevado a cabo en este aniversario y que concluirá el 12 de diciembre con la Taberna por el Día del Euskera.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus