euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Vascos de Olavarría, en Argentina, forman Comisión y dan pasos para reactivar el 'Gure Etxe Maitea'

12/04/2010

La presidenta y miembros de la nueva Comisión provisional del Centro, junto a María Ester Arrondo, representante del CV de Laprida (foto cortesía de María Ester Arrondo) Un grupo de vascos de Olavarría se reunía el pasado 5 de abril en Moreno 3078 de la citada localidad de la provincia argentina de Buenos Aires, autoconvocados al objeto de reactivar y revitalizar el antaño pujante Centro Vasco 'Gure Etxe Maitea'. El Centro eligió en 2002-03 su última Comisión, y desde entonces su actividad cayó hasta prácticamente desaparecer y dejar de figurar incluso a partir de 2008 en el registro del Gobierno Vasco. El nuevo grupo ha formado ya una Comisión Provisoria Normalizadora, que encabeza María Susana Mendizabal, y se ha dado un plazo de 90 días para efectuar un llamado a Asamblea, enfocado todo ello a recuperar y normalizar la actividad organizada de la colectividad vasca olavarriense. Hoy mismo invitan a una reunión de trabajo a las 20:00 horas en Moreno 3078.

Leer más...


Durante su visita a Argentina, el cineasta Juan Miguel Gutiérrez dará un curso en la Universidad de La Plata

12/04/2010

El cineasta vasco Juan Miguel Gutiérrez, uno de los expertos más importantes de Euskal Herria El día 10 de mayo la Universidad de La Plata abrirá sus puertas al cineasta vasco Juan Miguel Gutiérrez, que ofrecerá en esta casa de estudios un curso de cinco días dirigido a estudiantes de cine y artes audiovisuales. Cada jornada, el especialista tomará un tema central que será desarrollado durante 4 horas, valiéndose para esto de cortos y largometrajes. El curso 'Cine Vasco, tradición y modernidad' tiene como objetivo adentrarse en la historia de la cinematografía vasca y se llevará a cabo desde el 10 al 14 de mayo desde las 16 hasta las 20hs. Continuando con su actividad en Argentina, el día 15 Gutiérrez proyectará un film animado orientado a los niños en el centro Euzko Etxea de esta ciudad.

Leer más...


Exitoso concierto en París de la Banda de Errenteria, el Coro Anaiki y la soprano bajonavarra Solange Añorga

12/04/2010

Miembros de la formación coral y acompañantes, a los pies de la Tour Eiffel (foto EMKE-DV) Exitoso concierto el ofrecido en la sala La Cigalle de París el pasado domingo día 4 del corriente por la Banda de la Asociación de Cultura Musical de Errenteria (EMKE-Errenteriako Musika Kultur Elkartea) a la que acompañaba como artistas o agrupaciones con sede en la capital gala, como son la coral de hombres Anaiki y la soprano Solange Añorga. Con un repertorio de obras vascas, la expedición errenteriarra, compuesta por 110 personas, ha realizado un balance francamente positivo de esta salida, en la que se han visto arropados por los miembros de Anaiki y Euskal Etxea de París, entidad que les recibió con una animada cena. La representación guipuzcoana conjugó la parte artística del viaje con la turística y recreativa, e incluso con la solidaria, al visitar a la niña errenteriarra Maitane Goñi, que se recupera en un hospital parisino. Artículo publicado en el Diario Vasco.

Leer más...


También la comunidad vasco-cubana se sumó en el Centro Vasco de La Habana a los festejos de Aberri Eguna (fotos)

09/04/2010

Tanto las entidades convocantes como el público que participó de la celebración cubana de Aberri Eguna realizaron un muy satisfactorio balance, 'aunque el campeonato de mus fue muy disputado', declararon a EuskalKultura.com (foto Mikel Marotta) Por sexto año consecutivo la comunidad vasca residente en Cuba y los cubanos descendientes de vascos han celebrado con intensidad el Aberri Eguna en los recintos del restaurante Centro Vasco, situado en el céntrico barrio del Vedado, de la capital cubana. Organizado por la Asociación de Beneficencia Vasco-Navarra, con el apoyo de un grupo de empresas vascas presentes en la Isla, y el co-auspicio de la joven pero muy activa Peña del Athletic-Kuba, las actividades relacionadas con este significativo día incluyeron la celebración del II Campeonato de Mus, durante la tarde del día 3, y una posterior cena de confraternización, en la que no faltó el mejor humor y ritmo de ambas culturas, según pudo atestiguar EuskalKultura.com.

Leer más...


Elvira Cortajarena, delegada de Euskadi en Argentina, visitó la sede porteña de Euskaltzaleak, Ekin y Eusketxe

09/04/2010

La Delegada Cortajarena en el medio, junto a autoridades de las tres entidades vascas presentes en México 1880 Continúa la imparable ronda de visitas que la nueva delegada de Euskadi en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay está realizando al más de un centenar de centros vascos que existen bajo su jurisdicción. En este caso, Elvira Cortajarena se desplazó hasta la sede vasca de la calle México 1880, en Buenos Aires, en la que desarrollan sus actividades los centros Euskaltzaleak y Eusko Kultur Etxea (Eusketxe), así como la histórica Editorial Vasca Ekin. Durante su visita, la representante del Gobierno Vasco pudo departir con integrantes de las tres instituciones, dos de las cuales, Euskaltzaleak y Eusketxe, se hallan reconocidas como centros vascos. Hoy viernes, Cortajarena se desplazará a Mar del Plata, ciudad que acogerá la Semana Nacional Vasca 2010, cuya euskal etxea visitará y en la que participará asimismo en una presentación turística de la Comunidad Autónoma Vasca (ver agenda).

Leer más...


El delantero uruguayo Diego Forlán, su abuela vasca, y sus deseos de fichar por el Athlétic Club de Bilbao

09/04/2010

Diego Forlán (a la izquierda), junto a Sergio Aguero (foto Apuestas.pro) "¿Se imaginan a Diego Forlán como compañero de Fernando Llorente en el ataque del Athletic? En 2004, cuando dejó el Manchester United, era el gran sueño del delantero uruguayo, según reveló al programa 'Punto Pelota' de Intereconomía. El sudamericano contaba con un argumento sentimental de peso para desear recalar en Bilbao. Su abuela por parte de padre era vasca, donostiarra, según puntualizó él mismo." Así comienza un artículo sobre el futbolista uruguayo, con mención final a otros de ascendiente vasco como Higuain, o Pablo Zabaleta, éste último originario de Leitza (Navarra), quien manifiesta que de niño frecuentaba el Centro Vasco Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes (Argentina). Firma el trabajo, publicado por el diario El Correo en su edición de hoy, el periodista J. Ortiz de Lazcano.

Leer más...


Euzko Etxea de Caracas celebró en el Txoko de El Paraíso la tradicional fiesta patriótica de Aberri Eguna

08/04/2010

Vista del frente de Eusko Etxea de Caracas el pasado domingo, durante los festejos de Aberri Eguna (foto PJAA) Como cada Domingo de Resurrección se celebró el Aberri Eguna caraqueño como es tradición, desde su fundación, en el Txoko de El Paraíso, invitando a toda la comunidad vasca de Caracas. El Aberri Eguna 2010 caraqueño se inició a las 11 de la mañana con la Misa celebrada en el Salón Principal de la Casa del Paraíso y oficiada por el pater jesuita Miguel Odriozola. La misa fue acompañada por el organista Eguibar y el Coro de Hombres, integrado por Carlos Otaño, Xavier Azpiritxaga, Xavier Odriozola y Koldo Ruiz de Aguirre. Fue el prolegómeno de un día de fiesta y celebración en honor a Euskadi y a las tradiciones vascas que continúan aquí de la mano de nuevas generaciones de hijos e hijas, de nietos y nietas de Aitor.

Leer más...


El documental 'Gora Vasco' inaugurará esta tarde el Ciclo de Cine de la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires

08/04/2010

Escena perteneciente al rodaje de 'Gora Vasco1'. Roberto Arizmendi, director del film, es el primero por la izquierda. El documental 'Gora Vasco', del director vascoargentino Roberto Arizmendi, inaugurá esta tarde el Ciclo de Cine de la Casa de Santa Cruz de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta nueva proyección del film que recrea la hazaña del pamplonés Guillermo Larregui, más conocido como 'El Vasco de la Carretilla', contará con la presencia en Buenos Aires del productor del film, César 'Toti' Arizmendi, quien es al mismo tiempo presidente del Centro Vasco 'Hegoalde Argentinarra' con base en Río Gallegos, capital de la patagónica provincia de Santa Cruz.

Leer más...


El Denak Bat marplatense convoca el Concurso Logo 2010 Semana Nacional Vasca del Bicentenario, Mar del Plata

08/04/2010

Diseño del cartel del 65 aniversario del Denak Bat de Mar del Plata, en 2008 El Centro Vasco Denak Bat de Mar del Plata, en la argentina provincia de Buenos Aires, ha convocado, en su calidad de entidad organizadora de la Semana Vasca Argentina 2010, un concurso para determinar el logo que identificará a la Semana Nacional Vasca del Bicentenario en Mar del Plata. El concurso se halla abierto a personas o grupos de personas mayores de 18 años residentes en la República Argentina. Habrá de ser un diseño inédito, de 9 x 6 cms., válido para ser reproducido en toda la papelería, indumentaria y material publicitario y deberá contener la leyenda '2010: Semana Nacional Vasca del Bicentenario en Mar del Plata'. La obras deberán entregarse antes del 15 de Mayo de 2010. Se establece un premio de 200 euros para la obra vencedora.

Leer más...


Los pintores Koldo Agarraberes y Josu Zapata 'unen en México las culturas prehispánica y preindoeuropea'

07/04/2010

Josu Zapata y Koldo Agarraberes, este último en el ángulo superior derecho (foto Cristina Rodríguez-La Jornada) Los pintores vascos Koldo Agarraberes y Josu Zapata viajaron a México para realizar el mural 'Los dioses nacen de las flores', con el cual buscan unir la cultura prehispánica de México y la vasca preindoeuropea. En las instalaciones de la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Tláhuac (avenida La Turba s/n, colonia Miguel Hidalgo), este sábado, a partir de las 12 horas, mostrarán su propuesta, en lo que es la primera residencia artística que se emprende en ese inmueble (de la Ciudad de México). Merry MacMasters firma el artículo, publicado el pasado fin de semana en el diario mexicano La Jornada.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia