27/12/2006

Una vez más el interés por las propias raíces familiares y las facilidades de comunicación que ofrece internet han obrado el 'milagro', permitiendo reunirse a miembros de una misma familia residentes a ambos lados del Atlántico. Se trata de los Bercetche, apellido originario de la Baja Navarra, afincado en su rama argentina en Buenos Aires y Salto, que se reunieron con familiares llegados desde el País Vasco, en un encuentro que tuvo lugar coincidiendo con el Día del Euskera y de San Francisco Javier, en un bonito homenaje a la raíz navarra y euskaldun de la familia.
Leer más...
27/12/2006

La visita desde el País Vasco de José Arrillaga Iturralde sirvió de perfecta excusa en la localidad argentina de Junín, al norte de la provincia de Buenos Aires, para organizar una reunión a la que concurrieron alrededor de sesenta descendientes argentinos de Micaela de Arrillaga, nacida en 1846 en la localidad guipuzcoana de Orexa y que emigró más tarde a la Argentina, donde fundó familia junto a su marido, el también vasco Martín Antonio Guruceaga. Resultó un encuentro entrañable, con asistentes procedentes de Buenos Aires, Junín, Morse, Ameghino y General O'Brien. El encuentro dejó en evidencia, siglo y medio más tarde, la fuerza y el tirón que, por encima de la distancia y el tiempo, llegan a tener las raíces y los lazos familiares.
Leer más...
27/12/2006

Suipatxako Euskaldunak es el nombre del boletín que por tercer año consecutivo publica trimestralmente el Centro Vasco 'Gure Txokoa' de la localidad argentina de Suipacha, en la provincia de Buenos Aires, al objeto de informar y dar a conocer entre sus socios, simpatizantes y amigos las distintas noticias que genera la euskal etxea y, en general, la información que relacionada con los vascos, su cultura e iniciativas acontece tanto en su entorno argentino como en el propio País Vasco. Su publicación, iniciada en octubre de 2003, se realiza con el apoyo publicitario de varias empresas y entidades de la localidad.
Leer más...
26/12/2006

Como en años anteriores, felicitaciones, christmas y postales cargadas de buenos deseos llegados desde los más diversos lugares de la Diáspora vasca han querido compartir con los miembros de la extensa familia de EuskalKultura.com sus sinceros deseos de cara a estas fechas y al entrante año 2007. Realizamos en los siguientes líneas un breve repaso a algunas de ellas, llegadas desde la Patagonia hasta Quebec, desde Roma hasta Sydney procedentes de países tan dispares como México, Argentina, Inglaterra, Canadá, China, Uruguay, Australia, Estados Unidos... además de la propia Oi Ama Euskal Herria. Esta constituye la primera entrega.
Leer más...
26/12/2006

El Centro Vasco de México recibió el pasado 16 de diciembre una largamente esperada visita: la del genio vasco de las Navidades, Olentzero. Los más pequeños protagonizaron la jornada, que estuvo repleta de bailes, cantos y regalos, pero los mayores también se sumaron con entusiasmo a los actos, azuzados por la ilusión de los txikis. Los miembros de la Euskal Etxea lucieron para la ocasión sus mejores trajes de baserritarra o 'casero'. Una jornada de diversión en la que no faltó la tradicional txistorra y la posterior celebración hasta ordu txikiak, o altas horas de la madrugada.
Leer más...
26/12/2006

Poco a poco y paso a paso los miembros del joven Centro Vasco 'Euskal Jatorri' de la localidad misionera de Posadas, en Argentina, van avanzando y dotando de contenido a su recientemente constituida euskal etxea. De momento se reúnen y prosiguen con actividades como el programa Agenda 21 Escolar. Una charla sobre Euskal Herria y los nuevos hallazgos de Iruña-Veleia dieron origen a un encuentro en el que se trató de los planes a implementar en este próximo año 2007. Entre las actividades que se prevé iniciar en el nuevo curso se hallan las clases de euskera, que por primera vez se impartirán en la capital de la norteña provincia de Misiones.
Leer más...
25/12/2006

Es ya Navidad. Desde EuskalKultura.com deseamos aprovechar esta ocasión en la que un gran número de familias se reunirá en todo el mundo, para enviar a nuestra gran familia de lectores, colaboradores, suscriptores y, en general amigos y amigas copartícipes de la Diáspora vasca, besarkada bero bat, un fuerte abrazo, eta gure agiantzarik onenak, y nuestros mejores deseos. Nuestro saludo y buenos augurios no estarían completos si al mismo tiempo no os hiciéramos llegar dos importantes palabras que habitualmente los vascos decimos poco a los amigos, por lo que cobran especial significado cuando se pronuncian, en ocasiones señaladas: eskerrik asko, muchas gracias.
Leer más...
24/12/2006

El Centro Vasco 'Villegas-ko Euskaldunak' de la localidad argentina de General Villegas realizó el pasado jueves su fiesta de cierre de actividades 2006 en la que un encuentro lúdico y entrañable con padres, familiares, colaboradores y amigos que de un modo u otro han apoyado las actividades de la entidad a través de todo el año puso el broche de oro a clases, charlas, ensayos, actuaciones, fiestas, encuentros y demás iniciativas vascas villeguenses de la mejor y más justa de las maneras: pronunciando un sonoro eskerrik asko, muchas gracias, a 'todos quienes nos acompañaron durante el año, colaborando y participando en las actividades mencionadas' y 'a quienes con su presencia otorgaron su apoyo solidario a la euskal etxea'.
Leer más...
23/12/2006

El Centro Vasco Anaitasuna de Maipú, en la argentina provincia de Buenos Aires, celebró sus primeros 30 años de vida con una entrañable reunión de amigos y simpatizantes. El evento tuvo lugar en la sede de la euskal etxea y contó con la presencia de alrededor de 400 invitados. La velada transcurrió al calor de la música y las comidas típicas, permitiendo a los asociados, amigos y adherentes vivir una auténtica fiesta. Uno de los momentos más emotivos de la velada fue precisamente el de recuerdos y agradecimientos, en especial a los fundadores de la casa y a María Julia Ercoreca, pionera local en la investigación y difusión de las danzas vascas.
Leer más...
23/12/2006

Llega fin de año y con ello el momento de recapitular y realizar balance de las actividades llevadas a cabo en este último periodo en las diferentes euskal etxeas. Así lo ha hecho el Centro Vasco Euskal Odola de la localidad argentina de Ayacucho, que resalta, entre otros puntos, la brillante actuación desarrollada por sus representantes en el Torneo de Pelota Paleta de la Semana Nacional Vasca de Córdoba el pasado octubre. Junto a ello, la incesante tarea de su joven grupo de baile, que lleva a cabo un programa de difusión cultural vasca en jardines de infancia, con cantos, bailes y charlas divulgativas, sin olvidar las intervenciones de preservación y restauración del patrimonio comunitario ayacuchense.
Leer más...