euskalkultura.eus

basque heritage worldwide

In other media

Busturia lleva su trabajo de memoria histórica a Madrid (from Deia)

11/12/2025

La exposición 'Hradištko. Cuando los dientes de león no florecían', que se inaugura mañana en la Euskal Etxea, reúne testimonios y símbolos del trabajo de la localidad por la memoria, la convivencia y los lazos con Hradištko

Link: Deia

Natale Murray. El Ayuntamiento de Busturia presentará este jueves por la tarde en la Euskal Etxea de Madrid la exposición 'Hradištko. Cuando los dientes de león no florecían', que refleja parte del trabajo municipal en la recuperación de la memoria histórica local. En la inauguración participarán el alcalde Aitor Aretxaga, representantes municipales y diversas autoridades, entre ellas Jana Polijkova (Embajada Checa), Ziortza Olano (Comunidad Vasca en el Exterior), Alberto Alonso (Gogora), Lucie Hašková (Hradištko), además de Unai Egia, Antón Gandarias, el historiador Benito Bermejo y Román Zurutuza, presidente de la Euskal Etxea.

La exposición, promovida por el Ayuntamiento de Busturia en colaboración con Gogora, la Secretaría General de Acción Exterior y Euskadi Global, y la Euskal Etxea de Madrid, se enmarca en el programa municipal 'Busturia Gogoan. Memoriaren Lekuko'. Esta iniciativa impulsa desde hace años la recuperación de la memoria de las víctimas busturiarras y el reconocimiento público a quienes sufrieron persecución o represión.

El proyecto está íntimamente ligado al hermanamiento entre Busturia y la ciudad checa de Hradištko, nacido de la voluntad de ambos pueblos de conocer su historia y de fortalecer los lazos de amistad, fraternidad y memoria. La figura del busturiarra Anjel Lekuona, fusilado el 10 de abril de 1945 como prisionero en el campo de concentración de Hradištko tras su exilio en Francia, es el eje de unión entre ambas localidades.

“Es un orgullo poder llevar a Madrid la memoria de Anjel Lekuona y de todas las víctimas de las guerras. Trabajar por la convivencia y la paz ha sido el motor que une a nuestros pueblos, y con esta muestra queremos trasladar ese mensaje de respeto y entendimiento mutuo”, señala el alcalde, Aitor Aretxaga.

La muestra reúne fotografías, documentos y testimonios de los prisioneros de Hradištko, junto a elementos del trabajo de memoria realizado en Busturia, como la réplica del tótem de Altamira en homenaje a Anjel Lekuona y la reproducción de la Stolperstein colocada en 2022, la primera instalada en Euskadi. Estas piezas forman parte del proyecto internacional Stolpersteine, creado por el artista alemán Gunter Demnig, con más de 75.000 placas colocadas en 20 países en recuerdo de las víctimas del nazismo.

Huella de la memoria

La exposición incluirá además una señal del hermanamiento entre ambos municipios, visible a la entrada de Busturia, y un tótem dedicado a los deportados vascos y españoles que, como Lekuona, fueron prisioneros en Hradištko y perdieron la vida en aquel campo. El itinerario de estos siete prisioneros, cuyas cenizas reposan en el cementerio de Strasnice (Praga), también se recoge en la muestra.

El Pacto de Hermanamiento entre Busturia y Hradištko busca fomentar el conocimiento mutuo, promover la paz y los derechos humanos y abrir nuevas vías de colaboración cultural, educativa y social. Ambos municipios trabajan en proyectos conjuntos que reflexionan sobre el pasado y promueven la convivencia a través del intercambio y la cooperación.

Para su gestión se ha creado un Comité de Hermanamiento con representantes municipales, investigadores y familiares de víctimas. Por parte de Busturia lo integran Aitor Aretxaga, Idoia Etxebarria, Miren Nekane Renteria, Mª Ascen Larrabaster, Antón Gandarias y Unai Egia.

Durante el acto de inauguración, Unai Egia presentará su obra literaria 'Y los campos se quedaron sin flores', una novela histórica que reconstruye el itinerario de los deportados al campo de Hradištko y que se nutre de testimonios reales, muchos de ellos inéditos.

De este modo, la muestra supone un nuevo paso en el esfuerzo de Busturia por mantener viva la memoria y el respeto a las víctimas, fortaleciendo los valores de paz y convivencia que inspiran su trabajo.



next »

ADVERTISING

ADVERTISING

ADVERTISING

ADVERTISING

ADVERTISING

Last comments

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia