euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Vascos interponen amparo en México contra la orden de extradición. La defensa de los seis vascos cuya estradición persigue el juez español Garzón ha interpuesto el recurso (en la Crónica de Hoy)

21/08/2004

PUBLICIDAD

Por María Luisa Vivas. La defensa de los seis vascos recluidos desde el 18 de julio de 2003 en el reclusorio preventivo Norte, por pertenecer presuntamente a la organización terrorista vasca ETA, interpuso un amparo contra la orden de extradición que concedió la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Esta medida la anunciaron los vascos hace unas semanas pero fue hasta ayer que los abogados, entre ellos Bárbara Zamora, interpusieron el recurso ante el Juzgado III “B” de Distrito en Materia de Amparo, a cargo de Marta María del Carmen Hernández Alvarez.

Será ella quien resuelva si otorga el beneficio de la protección de la justicia federal a los españoles e impide que sean extraditados a España.

En conferencia de prensa, Zamora, reiteró que hay irregularidades en la petición de extradición que hizo el Juez Baltasar Garzón y que las leyes mexicanas no contemplan los delitos por los que son acusados los seis vascos —cinco hombres y una mujer— además de que el gobierno español no les ha podido comprobar ninguno de ellos.

Entre las inconsistencias, dijo la abogada, está la omisión del lugar en donde se cometieron los delitos de supuestamente cometieron.

Los delitos de los que se acusa a Asier Arronategui Duradle, Félix Salustiano García Rivera, alias “Yiyo”; María Asunción Gorrochategui Vázquez, Juan Carlos Artola Díaz, José María Urquijo Borde, alias “Kinito” y Ernesto Alberdi Elejalde, son: pertenencia a una organización terrorista, recolección de fondos para actos terroristas y blanqueo de dinero proveniente de actividades terroristas.

Asier Arronategui, quien habla siempre a nombre de sus compatriotas, afirmó que Baltasar Garzón es un mal jurista porque difícilmente analiza los casos y ha ofrecido argumentos absurdos para relacionarlos con la organización terrorista.

El abogado Robert Sabata, presidente de la asociación catalana de derechos humanos, también criticó a Garzón, al señalar que la nueva teoría de Garzón es “criminalizar el entorno”, es decir que, sólo por ser familiar de un presunto miembro de ETA o de un detenido “uno puede ser objeto de procedimiento penal”.

Arronategui criticó también al gobierno mexicano pues --dijo--”nos enfrentamos con un país que no defiende su soberanía por intereses económicos”.

(publicado el 21-08-2004 en La C´ronica de Hoy de México)


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia