euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Mondragón prevé ventas de 10.600 millones y un beneficio de 450 millones en 2004. El grupo vasco posee una fuerte presencia en Europa Occidental y del Este y en el sudeste asiático, así como en Brasil y México (Reuters)

02/07/2004

PUBLICIDAD

Reuters.Mondragón Corporación Cooperativa (MCC) cerrará el ejercicio 2004 con un incremento de sus ventas conjuntas en las áreas industrial y distribución de entre el 12% y 13%, hasta los 10.600 millones de euros, mientras que su resultado consolidado del grupo crecerá por encima del 10% hasta unos 450 millones de euros, dijo el viernes Jesús Catania, presidente del Consejo General de MCC.

"Se preveía un incremento de las ventas del 10%, pero en este momento llevamos un 13%. Diría que podamos acabar el año en torno a un 12-13%", dijo Catania en un encuentro con periodistas.

En el área financiera, Caja Laboral, entidad bancaria perteneciente a la cooperativa, prevé incrementar sus recursos intermediados en 750 millones de euros, un 8% más que en 2003. La cooperativa tiene una plantilla de 68.260 trabajadores y espera incrementarla en 2.000 durante el año.

Catania negó rotundamente la posibilidad de que Mondragón salga a bolsa. Por el momento el grupo vasco, que aglutina actividades de distribución, divisiones industriales y unidades financieras, seguirá basando su modelo de creciemiento en la reinversión de los beneficios. "(La salida a bolsa) está prácticamente descartada. No esperamos tener problemas (de financiación). Los beneficios nos permitirán sostener el desarrollo", concluyó el presidente.

En algunos sectores como el de la distribución, Modragón complementa la financiación con aportaciones financieras subordinadas. Este es el caso del grupo Eroski, gestionado por la cooperativa, que a finales de junio emitió por valor de 125 millones de euros.

Catania definió el futuro del grupo con dos tendencias: internacionalización e innovación. El grupo cuenta con 38 filiales en el extranjero. Su objetivo es finalizar 2008 con 55 plantas productivas en el exterior que dupliquen la aportación del exterior al grupo hasta un 18% desde el 9% actual.

El grupo vasco posee una fuerte presencia en Europa Occidental y del Este y en el sudeste asiático, con especial presencia en China. En el mercado hispanoamericano, Mondragón cuenta con empresas en Brasil y México. Para 2004, la cooperativa prevé 4 nuevas iniciativas en el exterior.

En el estado español, Catania no concretó la oferta que Eroski ha realizado por Ahold, que permitiría un incremento de la cadena de distribución en España. "Eroski está entre los posibles candidatos. Hemos pasado varios (pujadores) en la primera ronda, pero es muy pronto para decir nada", dijo.

Dentro de su plan estratégico, las apuestas de Mondragón, un grupo tremendamente diversificado en el que se incluye desde una potente división industrial, como Fagor, a una universidad privada, se dirigen al sector de las energías renovables (aerogeneradores y pilas de combustible), al sector aeronáutico (piezas específicas para aeronaves), a la salud (centros asistenciales) y a las telecomunicaciones (domótica).

Mondragón Corporación Cooperativa, creado en 1956, está configurada por tres grupos. Una división financiera, que comprende los negocios de banca, previsión social, seguros y leasing, una división industrial y un grupo de distribución comercial y agroalimentaria.

En 2003, las ventas del grupo industrial y distribución fueron de 9.655 millones de euros con un resultado consolidado de 411 millones de euros. Los activos totales de la Coporación se elevaron a 16.300 millones de euros y los fondos propios registraron una cifra de 3.281 millones de euros. Mondragón realizó en 2003 inversiones por un importe de 690 millones de euros.


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia