Kirmen Uribe ofreció un recital de poesía en Madrid en la presentación del centro social y cultural "CaixaForum"
01/03/2008
Kirmen Uribe se encuantra en estos momentos trabajando en su nueva novela (foto eitb24.com)
PUBLICIDAD
El poeta ondarroarra Kirmen Uribe ofreció el pasado miércoles un recital de poesía en la capital española en el marco de la presentación del nuevo centro social y cultural "CaixaForum-Madrid" de la Fundación La Caixa. Recitó tres poemas propios, en euskera y castellano: Kokua y los nuevos poemas Txoriak neguan y Jaiotza. Con una sala repleta, al decir de los presentes particularmente este último poema generó fuertes aplausos entre el público asistente a la inauguración.Se trataba de una velada poética, organizada en el marco de la inauguración de este nuevo espacio de la Fundación La Caixa en Madrid. Con el salón de actos a rebosar, el ondarroarra Kirmen Uribe obtuvo una remarcable aceptación con los poemas que recitó en la capital española. Una de sus últimas creaciones, Jaiotza, que habla sobre los nacimientos no biológicos, mereció particularmente el aplauso del público. Jaiotza, junto a Kokua y Txoriak neguan fueron los poemas elegidos por Uribe para la ocasión. Junto al poeta vasco, participaron en el acto varios poetas españoles de reconocido nivel, como Ángel González, Luis García Montero, Francisco Brines, Andrés Trapiello, Chantal Maillard y Luisa Castro.
En declaraciones a EuskalKultura.com Uribe ha comentado que le sorprendió positivamente el hecho de que la presentación del nuevo centro se hiciese con 'la palabra' y no con una 'película de cine'. El poeta se encuentra en estos momentos trabajando en su nueva novela 'que comienza en un aeropuerto con rumbo a Nueva York'. 'Tengo pensado estar escribiendo hasta el verano, me encuentro muy a gusto con lo que voy escribiendo y creo que los lectores también quedarán contentos', ha señalado. El ondarroarra ha participado en los últimos meses en numerosos actos fuera de Euskal Herria: en Estados Unidos, México, Polonia o Catalunya, y ahora se está dedicando de pleno a su nueva novela.
El nuevo centro social y cultural creado por la Fundación La Caixa se encuentra en frente del Museo del Prado de Madrid, en el edificio que albergaba la Central Eléctrica del Mediodía, uno de los ejemplos de arquitectura industrial de finales del siglo XIX que persisten en la capital española. La renovación ha corrido a cargo de la prestigiosa firma suiza fundada por Jacques Herzog y Pierre de Meuron, ganadora del premio Pritzker de arquitectura en 2001.