euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

José Luis Ramos, homenajeado en la XXII Semana del Cine Vasco de Vitoria; también Bingen Mendizabal, en un ciclo que proyectará 13 largometrajes y 12 cortos (en Noticias de Alava)

16/02/2006

PUBLICIDAD

David Mangana/Vitoria-Gasteiz. Mostrar la producción cinematográfica vasca de los últimos doce meses ha sido durante 22 años el objetivo de la Semana de Cine Vasco, que renueva un año más su compromiso con cineastas y espectadores en la pantalla del Aula Fundación Caja Vital. José Luis Ramos, uno de los principales impulsores de este encuentro con el séptimo arte, y el compositor Bingen Mendizábal serán los dos homenajeados de esta edición, que cuenta además con una diferencia formal y de fondo.

Y es que la Zinemastea se integra desde ahora dentro de la estructura del NEFF, Festival de Nuevo Cine Europeo de Vitoria, que acoge bajo su seno diversas expresiones locales del celuloide que se dan a lo largo del año. No varía el palmarés de esta cita, donde las votaciones del público serán la base para el reparto de premios al mejor largometraje, cortometraje y corto vasco.

Desde el próximo lunes y hasta el sábado, un total de 13 largometrajes y 12 cortometrajes pasarán en distintas proyecciones por el auditorio de Dendaraba, con la visita de algunos de sus protagonistas a la sala de proyecciones. La selección ha sido realizada entre un total de medio centenar de producciones cinematográficas, y las cintas elegidas se proyectarán en los pases de 12.00, 16.30, 19.00 y 22.00 horas, fundiendo un largo y un corto en un solo pase, a un precio de 3 euros.

El calendario se abre el lunes con No se lo digas a mamá, Frágil, Sofía y Trece entre mil, pasando el martes al cuarteto formado por Algo para descongelar, Quince días contigo, Amaiur y Vorvik. Los seleccionados para la jornada del miércoles son El gran Zambini, The Dragon House, La guerra y Bozes lexanas.

A partir del jueves y hasta el sábado, la primera sesión del día se reservará a la visita de escolares, con las proyecciones de Supertramps, Payas.o.s. y Olentzero eta jubilaren lapurreta respectivamente. Éramos pocos, Sintonía y Ausentes serán las cintas del jueves, El álbum blanco, Obaba, La luz de la primera estrella y El cielo gira las del viernes y Choque, Corrientes circulares, Aupa Etxebeste! las del sábado, que se cierra con Héctor, la ganadora del año pasado.

José Luis Ramos se enteró prácticamente sobre la marcha, en plena vorágine de presentación del ciclo, del tributo que le rendirán sus compañeros el próximo lunes a las 19.00 horas. "Lo recibo y lo admito porque sé que viene de amigos, y en la vida lo que vale es un amigo", explicó este dinamizador del séptimo arte en Gasteiz desde los años sesenta.

A través del ámbito del cine-fórum o de sus 22 años al pie del cañón de la Semana del Cine Vasco --viendo y seleccionando películas, atendiendo a invitados, coordinando...--, Ramos ha sacado adelante una afición que cuenta con poso histórico en la ciudad, pero, tras comprar su primera revista de cine en 1956, no recuerda que éste haya sido un camino fatigoso. "Desde entonces el cine ha sido una pasión y no tiene mérito haber dedicado mi tiempo a la Semana del Cine Vasco".

El otro homenajeado de la cita cinematográfica será el compositor Bingen Mendizabal. Autor de banda sonoras como Alas de mariposa, Secretos del corazón, Los lobos de Washington o Tinta roja, el vitoriano acumula una carrera in crescendo, y en los últimos tiempos es colaborador habitual de los proyectos de Mikel Urdangarin.

Una mesa redonda en Montehermoso se une a la proyección de largos, cortos, documentales y cintas de animación en un festival que muestra la buena salud de la producción vasca, que se ha quintuplicado desde el nacimiento del ciclo, allá por 1986. Desde entonces, todos los febreros de Vitoria son de cine.

(publicado el 16-02-2006 en Noticias de Alava)


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia