euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Euskalerria Irratia pide al Tribunal Superior de Justicia de Navarra que requiera al Gobierno foral la ejecución de la sentencia sobre las licencias (en Diario de Navarra)

08/03/2006

PUBLICIDAD

Iruña-Pamplona. Euskalerria Irratia ha solicitado hoy ante la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Navarra que requiera al Gobierno foral la ejecución de la sentencia que obliga a que la mesa de contratación de las licencias de radio formule una nueva propuesta de adjudicación.

El fallo, conocido en las pasadas Navidades, estableció que en el proceso de adjudicación de 1998 existieron irregularidades y ordenó que la mesa contratación emitiera una nueva propuesta de concesión. La mercantil Iruñeko Komunikabideak S.A. recuerda a la sala que han pasado ya los dos meses que la ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa establece para cumplir la sentencia, firme. Por este motivo, reclama a la sala que fije un plazo máximo de otros dos meses para que se resuelva el caso.

Mikel Bujanda, periodista de Euskalerria Irratia, manifestó en rueda de prensa que la sentencia «desacreditó» la actuación del presidente de la mesa de contratación, el entonces director general Angel Sanz Barea, por puntuar «por su cuenta aspectos sobre los que la mesa no pudo pronunciarse». «La sentencia habló de falta de motivación, una palabra que se encuentra en el mismo campo semántico que 'arbitrariedad», comentó.

Bujanda subrayó que Euskalerria Irratia ganó el concurso pero lo perdió por una «intervención contra derecho». Así, indicó que en la valoración de los cuatro primeros aspectos, su emisora ganaba en puntos a Universidad de Navarra y Net 21. «La mesa dijo que en los cuatro siguientes puntos había equilibrio, pero el informe de Barea dio la vuelta al calcetín. Que yo sepa, los goles metidos en la primera parte también cuentan», dijo.

A su juicio, la mesa tiene tiempo más que suficiente para resolver el concurso en dos meses y puede apoyarse en los informes realizados a instancias de lo Contencioso Administrativo. «No tiene justificación que dedique ni más tiempo ni más dinero para alargar el proceso», comentó.

El periodista pidió al Gobierno de Navarra que acepte que los jueces «les han pillado, como en 1999 también lo hizo el Parlamento».

«Deben rectificar sin demoras y deben vencer sus tentaciones», dijo el locutor, quien interpretó que el anuncio de la semana pasada del presidente Miguel Sanz de que la mesa se reuniría «a futuro» pudo corresponder a un intento de «dar largas» a la resolución de este caso.

Bujanda también rechazó que el presidente Sanz sostenga que Euskalerria Irratia trata de alcanzar la legalidad «por vías tortuosas». Recordó que la emisora lleva más de 18 años detrás de una licencia. «Hemos ido de frente, siempre. Estas insinuaciones son ofensivas. Las vías tortuosas, para los tramposos convictos», añadió.

Vicio desde el origen

Bujanda también defendió que el procedimiento ha estado «viciado desde su origen». Según dijo, el concurso se debió asentar en la conveniencia de satisfacer demandas no atendidas o dar cauce a la pluralidad. Destacó también que la adjudicación de licencias no es un hecho administrativo o técnico sino ante todo «una cuestión de medios de comunicación». Lamentó que en la mesa no hubiera profesionales de la comunicación ni se recabaran informes, como se hizo en anteriores ocasiones.

El periodista radiofónico también recalcó que el concurso era para conceder licencias mediante «gestión indirecta» y no hacía distinción entre radios comerciales y culturales. De esta forma, se preguntó «a cuento de qué vienen» las alusiones al respecto de Miguel Sanz, quien, por otro lado, comparece mañana, a las 16:30 horas, en la comisión de Régimen Foral del Parlamento de Navarra en relación con la anulación adjudicación licencias de radio.

En todo caso, Euskalerria Irratia entiende que se encuentra próxima a su legalización. Para dar «impulso a esta nueva etapa», el jueves 23 de marzo, la Escuela Navarra de Teatro, la emisora realizará un programa especial, de 7 a 9 de la tarde. En formato acústico, intervendrán miembros de grupos como Skalariak, Berritxarra o Foraletes.

(publicado el 08-03-2006 en Diario de Navarra)


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia