euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El rancho Santo Bueno de Peña Blanca acogió el segundo picnic anual de la joven New Mexico Euskal Etxea (EEUU)

11/09/2006

Fotografía de grupo con buena parte de quienes participaron en el picnic 2006 de la NMEE Son una de las euskal etxeas más jóvenes de Estados Unidos y se hallan en sus inicios. De momento se reúnen periódicamente en casas particulares y están preparando la legalización de sus estatutos. El último fin de semana de agosto celebraron el segundo picnic o encuentro campestre de sus miembros en un rancho de la localidad de Peña Blanca. A falta de una gran membresía, el ambiente fue recogido, alegre y familiar, además de ecológico, en plena naturaleza. Pocos pero buenos, calidad frente a cantidad, afirman. Disfrutaron de comida vasca, música, juegos, soka-tira, concurso de irrintzi y de txingas.

Leer más...


Los rugbiers argentinos Gregorio Zabaloy y Eduardo Llorens se incorporan al club vasco Gernika Rugby Taldea

11/09/2006

Leer más...


New Mexico Basque Club (USA) llama a participar mañana con el grupo vasco en el Desfile de la Fiesta de Santa Fe

09/09/2006

Vista parcial de la página web de la 'New Mexico Euskal Etxea', en www.buber.net/NMEE La Euskal Etxea del Estado norteamericano de Santa Fe ha efectuado un llamamiento a los miembros del centro, así como en general a los vascos y amigos de los vascos de esa zona de Estados Unidos a sumarse a la participación vasca que va a formar parte mañana de la popular Santa Fe Fiesta Parade, el Desfile de la Fiesta de la ciudad de Santa Fe. La representación euskaldun vestirá camisa blanca con el tradicional pañuelo rojo al cuello (en este caso con el anagrama del club) y desfilará bajo el eslogan Basque Surnames of New Mexico, llamando la atención sobre la significativa presencia de apellidos vascos en el presente y pasado del estado.

Leer más...


Viceconsejero de Política Lingüística: «Necesitamos un debate amplio y sin prejuicios sobre el euskera»

09/09/2006

Patxi Baztarrika, viceconsejero de Cultura del Gobierno Vasco (foto Michelena-DV) Entre otros problemas, el euskera se enfrenta a inercias y costumbres a la hora de asentarse en el mundo y la vida pública y oficial. Tras años y siglos en los que ha permanecido fuera del sistema, hoy todos los menores de 25 años lo han estudiado y aprendido en la casa o en la escuela, al menos en la porción occidental del país. Pero existe aún un alto porcentaje de la población que es castellanoparlante monolingüe a quien el euskera y la cultura que se desarrolla en esa lengua le son ajenos. Paralelamente, otros ciudadanos luchan por poder vivir en euskera. En opinión de Patxi Baztarrika, el futuro reside en sumar voluntades y en consensuar, no sólo sobre el papel sino en la vida diaria. Pasa por incorporar, convencer y ejercer, más que por cualquier otra cosa. Así responde el viceconsejero las preguntas de Nerea Azurmendi en El Diario Vasco.

Leer más...


El Centro Vasco Euskal Etxea de la capital mexicana reanuda sus renombradas 'Cenas de fin de mes'

09/09/2006

Instantánea de una de las mesas de la cena de fin de agosto (foto centrovascomexico.com) La Euskal Etxea de la capital mexicana continúa con su conjunto de preparativos ante el Centenario de la fundación de la entidad, que se realizará con toda solemnidad y alegría este próximo año 2007. En el marco de reimpulso de actividades que una vez tuvieron éxito, el Centro Vasco decidió retomar sus renombradas 'Cenas de fin de mes'. Así, de la mano del chef Juanjo Arrieta y otros miembros del centro, la pasada semana tuvo lugar la inauguración de la nueva cita mensual, con un menú a base de cogollos, guajolote y tarta. Una buena ocasión para socializar y departir con amigos al tiempo que se colabora con la Euskal Etxea.

Leer más...


Mañana se celebrará en la porteña iglesia de San Juan Bautista la habitual Misa de la Comunidad Vasca-Euskal Meza

09/09/2006

Leer más...


La editorial Auñamendi, galardonada con el Premio 'Vasco Universal' 2006 por su referencial labor enciclopédica

08/09/2006

Idoia Estornés Z. (foto EuskalKultura.com) Hablar de la editorial Auñamendi es hablar de la familia Estornés Lasa y de su siguiente generación, hablar de Diáspora vasca, de sueños que parecían imposibles hechos realidad a fuerza de tesón y laboriosidad, de mucho trabajo y de vocación, altruismo y generosidad. Es hablar de pasado, y también de presente y futuro. Es premiar un espíritu, una forma de hacer las cosas que fue, y que, evolucionada, continúa hoy. A Auñamendi, a los Estornés y a su numeroso equipo de colaboradores se debe la magna Enciclopedia Auñamendi, hoy presente en internet. Todo este esfuerzo fue galardonado ayer con el Premio 'Vasco Universal' 2006, que conceden el Gobierno Vasco y Caja Laboral.

Leer más...


'Ahora que vemos la necesidad de recuperar la memoria, no podemos olvidarnos de los vascos que vinieron aquí'

08/09/2006

Izaskun Bilbao recide de manos del presidente de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el título de 'visitante ilustre' Izaskun Bilbao finalizaba ayer su estadía por tierras de Argentina y Uruguay. La presidenta del Parlamento Vasco ha tenido ocasión a lo largo de estos diez días de departir tanto con autoridades y sus homólogos de los dos países, como con miembros de las colectividades vascas. Los temas: pacificación; igualdad de género; y transparencia, cercanía y comunicación entre ciudadanos e instituciones. En fechas en que se habla de recuperar la memoria histórica, Bilbao ha destacado su reconocimiento y agradecimiento a quienes desde la Diáspora mantuvieron alto el estandarte vasco, y a los países que, como Argentina y Uruguay, les recibieron con los brazos abiertos.

Leer más...


Zortzikos al piano en el homenaje del Centro Haize Hegoa de Montevideo a la maestra sor Agueda Lizarralde

08/09/2006

Detalle del homenaje musical a la monja vasca El Salón de Actos del Automóvil Club del Uruguay se quedó pequeño el pasado viernes en el homenaje que el Centro Haize Hegoa y el público que desbordaba el recinto le dedicaron a sor Agueda Lizarralde, monja de origen vasco, con toda una vida dedicada a la enseñanza musical desde que ingresara en la República Oriental a mediados del siglo pasado. Un programa a base de canciones que significan algo a sor Agueda, varias de ellas zortzikos, compusieron el concierto-homenaje, que fue interpretado al piano por el profesor Julio César Huertas, alumno que fue, él mismo, de la monja vasca, y el barítono Eduardo Gazella.

Leer más...


Los dantzaris de Ibai Guren participaron en el Festival de Danzas de la ciudad argentina de Villa Elisa, en Entre Ríos

08/09/2006

Los dantzaris del Centro Ibai Guren de Paraná junto a representantes de otras colectividades Tres parejas de dantzaris pertenecientes al grupo de baile 'Ibai Guren' de Paraná, en la argentina provincia de Entre Ríos, participaron ataviados con sus ropas tradicionales en la XVII edición del Festival Provincial de Danzas Argentinas e Inmigrantes de la ciudad de Villa Elisa, en la propia provincia de Entre Ríos. Se trata de un festival fundado en 1990 al objeto de que los más jóvenes muestren su arte en el escenario, al tiempo que se relacionan y conocen a otros grupos de danza y folclore.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia