07/02/2007

El Centro Vasco de La Plata, en la Argentina, ha recibido la donación de un retoño del roble de Gernika, que se plantará en un lugar representativo de la capital bonaerense. La donación parte de Salvador Oria, que obtuvo el retoño de una bellota del roble de la plaza Juan de Garay de Buenos Aires, descendiente a su vez del Arbol de Gernika. El ejemplar será plantado el próximo 28 de abril en el Jardín de la Paz de La Plata, coincidiendo con la conmemoración del 70 aniversario del Bombardeo de la villa foral vasca.
Leer más...
07/02/2007
Leer más...
06/02/2007

Las cosas no por esperadas se hacen menos duras y el fallecimiento de Hipólito Zubillaga Iturralde, errenteriarra de pro, y al mismo tiempo necochense y vascoargentino de pro, patriarca y referencia euskaldun y humana para mucha gente en su entorno, ha sacudido a más de uno en Argentina y Euskal Herria. Tras una vida dedicada a la familia, la cultura, la música, el euskera y el amor a las raíces euskaldunes que sus padres le transmitieron en Euskal Herria y que él supo transmitir en Argentina a hijos, nietos y bisnietos, Hipólito Zubillaga fallecía este 3 de febrero a los 91 años de edad. En la memoria de muchos queda la imagen del txistulari, del músico, del director, del maestro, del aita o aitona, del amigo y de esa gran persona que fue y que perdurará sin duda en el interior de las muchas personas en quienes dejó imborrable huella.
Leer más...
06/02/2007

De acuerdo a los estatutos oficiales de la entidad, el Centro Vasco 'Ongi Etorri' de Magdalena, en la provincia argentina de Buenos Aires, ha procedido a la renovación de sus autoridades, de tal modo que en lo sucesivo y por un periodo de dos años estará liderado por Eduardo Recabarren como presidente; por María Angeles Tamírez, vicepresidente; Ángela Díaz Ezquiaga, secretaria; y Claudia Giménez, tesorera.
Leer más...
06/02/2007
Los reproducimos acá en su versión eúskara y castellana. Todos se presentaron con cariño y de buena onda al Concurso de Chistes en Euskera que organizaron FEVA y el Centro Vasco Gure Txokoa con motivo de la pasada Semana Vasca cordobesa. Los ikasles de Euzko Etxea de La Plata coparon la totalidad de los premios y categorías. Contagiados por el virus Ukan --Che, Ukan, Dale, Contagiame--, extraemos esta cascada de humor vasco argentino de la revista Hargatik, que publica mensualmente el Grupo de Euskera del Centro Vasco de la capital bonaerense. Irri egiteko, barre egiteko unea da, llegó el momento de esbozar una sonrisa o, quién sabe, de reir a carcajadas.
Leer más...
05/02/2007

Los pidgin son lenguajes imperfectos, creados en tiempo récord por hablantes de distintos idiomas ante la apremiante necesidad de entenderse, aunque sea de manera básica. Son experiencias lingüísticas comunes en el mundo del mar, como es históricamente el caso de los marineros vascos y sus incursiones al norte del Atlántico y las costas de Canadá. En la memoria quedan frases completas en pidgin vasco-islandés, y se sabe que la variante algonquin-euskaldun llegó a ser lengua de uso común en las costas de Terranova y península de Labrador. Resumimos estas líneas del artículo publicado por Eva Encinas en el número 52 de la revista Nabarra.
Leer más...
05/02/2007

En los márgenes de los libros de historia siempre quedan aventuras y personajes por descubrir. Éste es el caso del singular intérprete Mathieu de Costa, considerado por los libros de historia canadiense como el primer negro en llegar al país. Aunque su presencia está documentada, bien poco se conoce de él, tan sólo que pudo haber nacido en África descendiente de europeos y africanos, y que trabajó como intérprete entre europeos y los nativos de tierras que son hoy Canadá, donde uno de los idiomas más comunes era el pidgin mezcla de euskera y las lenguas de los Miq'mak y Montagnais. La revista Nabarra recoge en su último número un interesante artículo de Eva Encinas, que sirve de base para las siguientes líneas.
Leer más...
05/02/2007

Dentro de las actividades que viene impulsando la Junta Directiva en esta nueva fase de Eusko Etxea de la capital venezolana, el Centro Vasco caraqueño realizó el pasado 28 de enero una excursión a la impresionante Abadía Benedictina de Güigue, en el estado de Carabobo. Contando una vez allí como guía de excepción con el monje vasco Jesús María Sasias, el medio centenar de excursionistas disfrutó de cuantas explicaciones quiso sobre la arquitectura y la vida cultural y religiosa que cultiva el monasterio. Tras ello llegó la visita al Centro Vasco de Carabobo y la comida, preparada con mimo en la euskal etxea por Fátima. De todo ello, sin escatimar detalles, da cuenta la crónica que nos remite desde Caracas Pedro Javier Arriaga, presidente de Eusko Etxea de la capital venezolana.
Leer más...
05/02/2007

Desde Viedma, en la Patagonia argentina, nos escribe la amiga y suscriptora Susana Cano Garramuño, al hilo del artículo que publicábamos el pasado 26 de enero sobre los hermanos Laxague, obispos de Viedma y Bahía Blanca, respectivamente. Nos recuerda Susana el precedente del primer obispo de Viedma, un euskaldun, Nicolás Esandi, descendiente de Jaurrieta, en Navarra, cuya familia se asentó en Bahía Blanca hacia 1890. Nuestra interlocutora, que realizó un estudio sobre este personaje vascoargentino en el seno del curso online de Cultura Vasca Jakinet, es la autora de las siguientes líneas sobre este salesiano, designado obispo diocesano de Viedma en 1934, cargo que asumiría en 1935 y ejercería hasta su fallecimiento en 1948.
Leer más...
03/02/2007

La FEVA (Federación de Entidades Vascas Argentinas) trabaja en la elaboración de un estudio que desea reflejar la fructífera historia de las danzas vascas en la Argentina. El trabajo está siendo desarrollado por la historiadora Magdalena Mignaburu y Miren Arozarena, secretaria de FEVA y ex-dantzari del grupo Acción Vasca. El objetivo es recopilar el máximo de testimonios y datos sobre la actividad dantzari y contar su historia, 'una labor que no se había realizado hasta la fecha', y presentarla en el Congreso Mundial de Colectividades Vascas el próximo mes de julio en Bilbao.
Leer más...