euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Mariano Larrañana y Ernesto Recuero se alzan en Euskal Etxea de Madrid con la txapela muslari estatal

04/05/2010

Álvaro del Corral, presidente de la federación de euskal etxeas de España, Julián Celaya, director para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas, y Jon Zaballa, presidente de Euskal Etxea de Madrid, junto a los trofeos del campeonato. Se trata en realidad de un doblete, porque ellos son la pareja que porta en este momento la txapela de campeones del mundo. Mariano Larrañaga y Ernesto Recuero resultaron ganadores en el Campeonato de Mus de la federación española de euskal etxeas en la eliminatoria disputada los pasados 24 y 25 de abril en Madrid. Parten así como favoritos en el Campeonato Mundial de Mus de Centros Vascos, que tendrá lugar del 28 de agosto al 6 de septiembre en la ciudad norteamericana de Los Angeles. Entregó los premios Julián Celaya, director para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas, asistente ese fin de semana a la reunión en Madrid de la Federación 'Euskal Herria', que agrupa a euskal etxeas de todo el estado.

Leer más...


Finaliza con éxito en Caracas la visita a Venezuela de la joven orquesta vasca EIO, Euskadiko Ikasleen Orkestra

03/05/2010

Exitoso concierto en Caracas de Orquesta Joven vasca con Sinfónica venezolana. De gran éxito puede calificarse el concierto que el pasado sábado reunió en Caracas a la Euskadiko Ikasleen Orkestra (EIO) y a la Orquesta Sinfónica Joven de Venezuela Francisco Miranda. Dirigida por Iker Sánchez, la orquesta vasca, integrada por jóvenes de entre 12 y 18 años, interpretó "El sueño de un bailarín", de Francisco Escudero, con intervención de la bailarina Nerea Gurrutxaga. La Francisco Miranda, por su parte, interpretó a Rosini, con Samuel Aparicio como solista, para sumarse más tarde ambas formaciones --170 músicos-- en una actuación que mereció prolongadas ovaciones del público. Al término del concierto, el delegado de Euskadi en Colombia y Venezuela, Iñaki Martínez, felicitó y entregó a miembros de la comitiva un mensaje del Lehendakari, en el que Patxi López resalta el valor de la música como "herramienta de contacto entre culturas", agradeciendo a sus integrantes su labor como embajadores de Euskadi.

Leer más...


El coro del Zazpirak Bat rosarino nuevamente en marcha, de la mano del maestro Carlos Gantus

03/05/2010

Coro Lagun Artean del centro vasco Zazpirak Bat, de Rosario, en una presentación durante el 2008 El coro Lagun Artean del Centro Vasco Zazpirak Bat de la ciudad argentina de Rosario ha contado con gran reconocimiento dentro de la comunidad vasca. De hecho ha participado con regularidad en encuentros organizados tanto por la colectividad como por organismos de cultura de la ciudad rosarina. En 2009, el grupo se tomó un descanso, interrumpiendo sus actividades hasta la fecha. Ahora, ha retomado sus tareas de la mano del músico Carlos Gantus. Los ensayos son los días miércoles de 20 a 22hs. en la sede del centro y se ha abierto la convocatoria para todos aquellos que quieran incorporarse. Con respecto a las condiciones para formar parte del coro, de ser posible se solicita experiencia y conocimiento de lectura musical; aunque el requerimiento fundamental es 'contar con una linda voz'.

Leer más...


Ainhoa Barrenetxea, una bilbaina con fuertes lazos de su historia familiar en Perú, 'embajadora vasca' en Harvard

03/05/2010

Ainhoa Barrenetxea posa en Bilbao con la escultura de "El Paseante", junto a la Biblioteca de la Diputación Foral de Bizkaia (foto Jose Sampedro-Deia) Nacida en Bilbao hija de Carmen Ezkurra, una vasca peruana que es desde 1995 cónsul de Perú en Bilbao, cuyo abuelo Gregorio Ezcurra fue uno de los fundadores de la primera Euskal Etxea de Lima, Ainhoa Basterretxea Ezkurra es una joven vasca de 21 años que cursa en Pamplona una doble licenciatura en Derecho y Económicas en inglés y que ha sido reconocida con un premio de la prestigiosa Universidad de Harvard, en EEUU, en una competición internacional que simula la actividad de la ONU. Concha Lago firma el artículo en Deia.

Leer más...


Eusko Etxea de Corpus homenajeará este domingo a personas de su entorno que contribuyen a la comunidad

30/04/2010

Una de las homenajeadas: la joven maestra Patricia Duarte, de la localidad de San Ignacio, trabajadora incansable con niños de la comunidad mbya guaraní. Eusko Etxea de Corpus, en la norteña provincia de Misiones, en Argentina, homenajeará este próximo domingo 2 de mayo a personas de su entorno que "viven de su trabajo, que lo hacen con alegría y prestan servicio a la comunidad". Se trata de la segunda edición de estos reconocimientos que otorga la Euskal Etxea acá en Corpus, señala a EuskalKultura.com Olga Leiciaga, presidenta de la entidad. En esta ocasión los homenajeados serán ocho, personas de diferente edad y condición, de Corpus y de otras localidades de la provincia: Guillerma Martínez Basabe (de Posadas), Alejandro Romero (Corpus), Hilario Reyes (Puerto Leoni), Carlos Gabriel Sersing (Corpus), Hilda Vanderdorp (San Ignacio), Tomás Darío González (Gobernador Roca), Nacho Sersing y Patricia Duarte (San Ignacio).

Leer más...


El centro de Pehuajó estrenó su página web, 'para agilizar el contacto con todas las euskal etxeas de Argentina'

30/04/2010

El boletín que edita Etxe Alai de Pehuajó, en su nuevo formato electrónico Los vascos de Pehuajó, en la provincia argentina de Buenos Aires, ya pusieron en marcha su página web. A través de esta herramienta, los socios de la euskal etxea podrán informar a la colectividad sobre quienes son, dónde están y cuál es la presencia que tiene en su comunidad. En la nueva página, se puede acceder a información interesante sobre la historia del pueblo y la casa vasca, además de a las actividades que organiza la institución y a fotos de distintas épocas. Por otra parte, el boletín que el centro vasco edita en versión papel, a partir de ahora se enviará por e-mail a aquellos que así lo soliciten. 'En la era de las comunicaciones no podemos vivir aislados, por eso aprovechemos esta herramienta, la cual nos permitirá comunicarnos con las demás euskal etxeas de nuestro país', explican los responsables de Etxe Alai.

Leer más...


El PNV lanza un boletín al mundo "ya que su trabajo de internacionalización ya no es prioridad para López"

30/04/2010

Aspecto del boletín, que lleva fecha del 1 de Mayo (foto EuskalKultura.com) El PNV ha publicado, al objeto de enviárselo a 15.000 personas y entidades de todo el mundo --entre ellas embajadas, euskal etxeak, organismos internacionales, vascos residentes fuera y personas interesadas en el pueblo vasco-- un boletín, de nombre 'Euskadi Munduan', al opinar que "el trabajo de internacionalización que ha desarrollado al frente de las instituciones durante los últimos treinta años ya no es una prioridad para este nuevo Gobierno" y "nosotros seguimos creyendo que una parte muy importante del bienestar y del futuro de nuestra sociedad se juega en el mundo". El boletín nace con caracter bimensual y explicará la postura y los puntos de vista de la formación jeltzale sobre cuestiones que miran hacia Euskadi y la visión desde Euskadi de acontecimientos que curren en el mundo, señala una nota. Se edita en tres versiones: euskera, castellano e inglés. Artículo publicado por Deia.

Leer más...


El Basque Culinary Center iniciará las clases este próximo mes de octubre en Donostia

30/04/2010

Edificio defintivo del Basque Culinary Center, en Donostia, que se prevé entre en funcionamiento en el curso 2011-2012 El Basque Culinary Center (BCC), la futura Facultad de Ciencias Gastronómicas del País Vasco, arrancará su andadura este mismo otoño con un máster dedicado a cocineros que quieren instalar su propio negocio. Las clases de este curso se podrían ubicar en el Sukal Leku de Villa Yeyette, en el edificio de Azti-Tecnalia de Pasaia y algunos talleres concretos en los propios restaurantes de los 'chefs' que forman parte del patronato del BCC, según señaló ayer su director y vicerrector de Mondragon Unibertsitatea (MU), Joxe Mari Aizega. Artículo de Javier Meaurio publicado ayer en El Diario Vasco.

Leer más...


Bernardo Atxaga, participante en el encuentro literario 'PEN World Voices' que se inicia hoy en Nueva York

29/04/2010

Bernardo Atxaga interviniendo en una edición anterior del PEN World Voices Festival de Nueva York (foto Koitz) El escritor vasco Bernardo Atxaga es uno de los autores participantes en el encuentro literario 'PEN World Voices Festival' que reunirá desde hoy y hasta el próximo domingo en su sede principal de Nueva York y otras como San Francisco y Washington DC a alrededor de 150 escritores de más de 40 países. Atxaga intervendrá hoy, mañana y pasado mañana en sendas mesas redondas sobre temas como 'el uso de alias a la hora de escribir', 'novela y guerra' o el proceso y la influencia de hablar o escribir en más de una lengua tienen para un escritor.

Leer más...


Los ecos del 73 aniversario del bombardeo de Gernika resonaron en un buen número de euskal etxeas

29/04/2010

Socios del centro Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes conmemoraron el Bombardeo junto al retoño del roble de Gernika El pasado lunes, 26 de abril, a 73 años del Bombardeo, numerosas euskal etxeas de diferentes países de la Diáspora recordaron los sucesos acontecidos en Gernika en 1937 y se esmeraron en divulgar y dar a conocer este hecho en sus respectivas comunidades. Este es el caso de los centros vascos argentinos, que valiéndose de charlas, reuniones, homenajes y comunicados remitidos a los medios de comunicación recordaron el dolor que significó la destrucción del pequeño pueblo vizcaino, símbolo de la democracia vasca. Aunque las actividades realizadas en cada institución fueron distintas, el mensaje transmitido compartía un mismo deseo: el de bregar por la paz. A continuación hacemos un relevo de algunas de las conmemoraciones.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia