07/05/2010

'Como en Astigarraga' manifestaron Jon Maia y Maialen Lujanbio en uno de sus bertsos que se sentían en Belfast, no exactamente cerca de casa, aunque sí como en casa, en un ambiente grato, arropados por más de un centenar de vascos e irlandeses --también algún escocés y, al parecer, hasta un argentino-- partícipes de la tercera edición del BertsoDinner, iniciativa de un grupo euskaldun de la ciudad norirlandesa que, alimentada por su éxito, va ya camino de una cuarta edición, al haber más que doblado la concurrencia que registró en su inicio hace dos años. Este año, las txartelas para tomar parte en el evento se agotaron un mes antes de su celebración.
Leer más...
07/05/2010

El pasado miércoles, 5 de mayo, y en el marco del Ciclo de Enseñanza de Lenguas organizado por la Feria del Libro de Buenos Aires, el responsable del programa Euskara Munduan de HABE, José Francisco Zinkunegi, ofreció la charla titulada “Aprender una lengua y aprender a enseñarla. Experiencia on-line del idioma vasco”. En su conferencia, Zinkunegi se refirió a la situación actual de la lengua vasca, a las políticas lingüísticas impulsadas en Euskadi y al desarrollo del programa Argentinan Euskaraz. Se expuso además un póster informativo sobre la milenaria lengua. 'Hace ya unos años que participamos en este ciclo, siempre con el objetivo de introducirnos en nuevos espacios', explicaron desde FEVA a EuskalKultura.com. 'El propósito es valorizar el status del euskera e interactuar con otras lenguas tanto curriculares como instrumentales, no instrumentales y minorizadas', afirmaron responsables de la Federación.
Leer más...
06/05/2010

Visita ayer a Río Gallegos, capital de la patagónica provincia argentina de Santa Cruz, de la delegada del Gobierno Vasco en Argentina, Elvira Cortajarena, quien fue recibida por el presidente del Centro Vasco, César Arizmendi, y representación institucional de la euskal etxea 'Hegoalde Argentinarra' de Río Gallegos, en una jornada en la que la delegada de Euskadi se entrevistó asimismo en la Honorable Cámara de Diputados con el vicegobernador de la Provincia Luis Hernán Martínez Crespo, así como, ya en la tarde, con el intendente municipal Héctor Roquet, en encuentros propiciados por la euskal etxea santacruceña.
Leer más...
06/05/2010

Invitadas por la organización de los actos del centenario, ayer aterrizaban en Euskal Herria dos nietas del gran bertsolari vasco: Amelia Otaño lo hacía viajando desde México, mientras desde Argentina llegaba, tras alguna vicisitud en el vuelo, Susana Ardanaz Otaño, 'Txuri'. Llegan para asistir como invitadas ilustres a la presentación esta tarde del libro 'Pello Mariren arnasa', y mañana, día del aniversario, a la proclamación de su abuelo como 'Seme Kuttun' (hijo predilecto) de Zizurkil, a lo que seguirá un Homenaje en el que se presentará un espectáculo sobre la vida del bardo. Todo ello en el seno de un completo programa sobre Pello Mari Otaño --que incluye un Gran Festival Bertsolari 'Homenaje de Euskal Herria a Otaño', el día 15 de Mayo--, y se desarrollará tanto en Euskadi como en Argentina (ver detalles).
Leer más...
06/05/2010

La Diáspora vasca de Latinoamérica no olvida. Y no sólo no olvida: los centros vascos, valiéndose del prestigio que tienen dentro de sus respectivas comunidades, trabajan duro con el objetivo de que la sociedad toda no pierda la memoria. Por este motivo, año a año y sin excepción, las euskal etxeas conmemoran el ataque sufrido por el pueblo de Gernika, recordando y delatando aquella jornada aciaga, tanto en el contexto de las casas vascas como en actividades abiertas a la comunidad. Este año, las euskal etxeas de Chascomús, Mar del Plata y Rosario han sido un claro ejemplo de este fenómeno al realizar sus actos en las plazas donde se encuentran plantados sus retoños del Roble de Gernika. Por su parte, del otro lado del Río de la Plata, también Montevideo y en Salto participaron de las conmemoraciones.
Leer más...
05/05/2010

La cineasta navarra Helena Taberna inicia esta semana una visita a la ciudad de Buenos Aires, que ofrece una retrospectiva sobre su obra, y en la que la realizadora asimismo intervendrá el martes de la próxima semana en un seminario sobre 'la dirección en ficción', y 'la dirección en el género documental'. La retrospectiva sobre Taberna consistirá en la proyección de cuatro de sus títulos, comenzando este próximo viernes con 'Yoyes' (2000) y Extranjeras (2003), para continuar el sábado con el corto 'Nerabe' (1995) y 'La buena nueva' (2008). La directora altsasuarra llega a la capital porteña de la mano de Mujeres en Foco y el Centro Cultural de España en Buenos Aires en el seno del Primer Festival Internacional de Cine y Mujer por la equidad de género.
Leer más...
05/05/2010

El Gobierno Vasco publicó ayer en el Boletín Oficial del País Vasco la Convocatoria 2010 de Subvenciones a Euskal Etxeak 2010. Un total de 1.429.395 euros serán distribuidos entre las diferentes euskal etxeak, federaciones y confederaciones de centros vascos del mundo, de ellos un millón de euros para gastos corrientes y organización de actividades (capítulo IV) y el resto para gastos de infraestructura y equipamiento (capítulo VII). En el terreno de las actividades, se prestará especial atención a los programas relacionados con las áreas de juventud, mujer, imagen exterior y comunicación, y recuperación de la memoria histórica, con un importe máximo de 65.000 euros por centro, no pudiendo ser las ayudas inferiores a 300 euros. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 4 de junio de 2010.
Leer más...
05/05/2010

Un programa rico en actividades es el que presenta este año el Centro Vasco Itxaropen de Saladillo. Para comenzar, y con el claro objetivo de reunir fondos para finalizar la construcción del salón de usos múltiples de la sede, la euskal etxea lanzará a la venta un bono colaboración cuyo valor es de 100 pesos. Entre los bonos adquiridos se hará un sorteo cuyo premio consiste en dos pasajes al País Vasco. Durante el mes de mayo, además, se realizará la tradicional buseca y se presentará el libro "Inmigrantes y criollos en el Bicentenario" en la Biblioteca Bartolomé Mitre de la ciudad. Entrados ya en el invierno, el 17 de julio concretamente, se celebrará el aniversario de la institución y en septiembre, en colaboración con el Museo Nacional de la Inmigración, se expondrá la muestra itinerante que explica el proceso migratorio vivido en Argentina en los siglos XVIII y XIX.
Leer más...
04/05/2010

Se jubila José Félix Azurmendi. Nacido en Durango, de familia de Gernika, vivió en Markina y es un vasco conocido en la Diáspora, particularmente en Venezuela, en cuya Eusko Etxea de Caracas mantuvo una activa presencia en los nueve años en que residió en el país caribeño. Pero ha recorrido asimismo otros muchos países y euskal etxeas como responsable de Canal Vasco, dando a conocer y difundiendo su captación en toda América. Azurmendi se jubila ahora de EiTB y a sus 69 años inicia una nueva etapa. Horas antes de dejar su despacho en Bilbao habla de su trayectoria, de ETB Internacional, de Eusko Etxea de Caracas y de sus planes de futuro. Rosana Lakunza firma la entrevista en Deia.
Leer más...
04/05/2010

Desde hace seis años y de manera ininterrumpida el Centro Vasco Hiru Erreka de la ciudad argentina de tres Arroyos entrega el reconocimiento 'Patrimonio Cultural Tresarroyense' durante los festejos por el aniversario de la ciudad. Las personas elegidas para recibir la distinción no son quizás las más conocidas del pueblo; de hecho en su mayoría realizan su trabajo modesta y silenciosamente. Sin embargo, sus aportes a la comunidad traslucen cariño y compromiso para con la misma. 'Este es el motivo por el que creemos que son portadores de nuestra identidad', explican los responsables de Hiru Erreka. 'Por eso los distinguimos, porque son artífices de la historia de nuestra patria chica'. Fueron homenajeados este año Elisa Di Nezio de Villafranca, Blanca Maite Ayastuy, Manuel Alonso Bilbao y Leonardo Legarreta. La ceremonia tuvo lugar el pasado 24 de abril en la sede del centro.
Leer más...