euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Los dantzaris del CV Gure Etxea de Córdoba reciben la visita del coreógrafo vasco Natxo Montero

02/06/2011

Dantzaris del grupo 'Cordobatarrak' junto a Natxo Montero (foto EE) Nacido en Bilbao, Natxo Montero se inició en el mundo de las danzas a partir del baile tradicional vasco, para incursionar luego en las danzas contemporáneas. La experiencia en este campo, que lo ha llevado por escenarios de varias ciudades europeas, lo trajo el pasado mes de mayo hasta el cono sur para participar en el Festival Pulso Urbano, llevado a cabo en la ciudad de Córdoba. Aprovechando su estadía en “la docta”, el bailarín y coreógrafo visitó el Centro Vasco Gure Txokoa y dirigió un ensayo de los dantzaris del grupo 'Cordobatarrak'.

Leer más...


Tras dos años de ausencia de las ondas, vuelve hoy al aire el programa 'La Voz del Centro Vasco del Chaco'

01/06/2011

Mariana Echarri portando el contrato en virtud del cual a partir de hoy volverá a emitirse el programa vasco del Chaco Tras dos años de ausencia de las ondas, hoy miércoles retorna al aire el programa radial 'Euskal Etxearen ahotsa' o 'La Voz del Centro Vasco' del Chaco, en Argentina, emisión radial que en lo sucesivo podrá escucharse cada día miércoles de 8 a 9 de la mañana, hora argentina, tanto en su entorno chaqueño como, a través de internet, en todo el mundo. Grabó los primeros avances Oscar Nelson Bulacio, a quien acompañaban Susana Ciruelo Etchepare, Fabio Echarri --presidente del CV 'Kotoiaren Lurra' del Chaco--, así como la joven Mariana Echarri.

Leer más...


El boletín Ixtorio del Centro Vasco 'Lagunt eta Maita' de Pau informa de la 'Fête des Amicalistes' 2011

01/06/2011

Vista de las mesas durante la Fête des Amicalistes de la Euskal Etxea Lagunt eta Maita (foto PauEEE) El último número del boletín de noticias de la Euskal Etxea Lagunt eta Maita de Pau (Francia) incluye entre otras noticias una crónica de su 'Fête des Amicalistes', un encuentro en el que participaron cerca de 300 personas. La fiesta, que tuvo lugar en la ciudad de Jurançon, incluyó exhibiciones de dantza y una comida popular. Entre los asistentes estuvo presente una pequeña delegación de los vascos de Lourdes y Bigorre, con sus co-presidentes Etchégoinberry y Etchepareborde a la cabeza.

Leer más...


El Centro Vasco de Bakersfield, en California, celebró la 39 edición de su Festival Vasco

01/06/2011

Cartel anunciador del festival vasco anual de Bakersfield, organizado por el Kern County Basque Club, obra del diseñador vasco-californiano Pierre Ygoa El 'Kern County Basque Club' (Centro Vasco del Condado de Kern) celebró el pasado fin de semana la 39 edición anual de su Festival Vasco en su sede de Bakersfield, California. El sábado se dio inicio a un completo programa de actividades que incluía desde un campeonato de mus, hasta la final de pelota de NABO más festejos varios. La jornada dominical comenzó con una misa, seguida de una comida popular, bailes, partidos de pelota con pelotaris llegados del País Vasco y una verbena. La fiesta fue precedida el viernes por un Simposio de Estudios Vascos organizado en el campus local de la Universidad Estatal de California (CSUB).

Leer más...


Una filóloga finlandesa prepara una tesis sobre el 'code switching' entre euskera y castellano

01/06/2011

La filóloga finlandesa Hanna Lantto brinda por los lectores de EuskalKultura.com La filóloga finlandesa Hanna Lantto ha pasado un año en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) trabajando en una tesis para la Universidad de Helsinki. El tema de la tesis es el fenómeno del 'code switching' entre el euskera y el castellano, esto es, la capacidad de mezclar en una misma frase los dos idiomas; lo que algunos llaman 'euskañol', vamos. Lantto comenzó a aprender euskera hace siete años, y actualmente es lectora de Lengua y Cultura Vasca en la Universidad de Helsinki.

Leer más...


La presentación de un libro sobre Domingo de Irala dará inicio mañana a la Semana Vasca de Paraguay

31/05/2011

Directivos de la Casa Vasca de Asunción frente a la sede de la entidad en la capital paraguaya En adhesión a los festejos por el Bicentenario de la República del Paraguay, el Centro Vasco 'Jasone' de Asunción ha organizado del 1 al 4 de junio una Semana Vasca del Paraguay, cuyos actos comenzarán mañana con la presentación del libro "Don Domingo de Irala y su entorno en la Villa Vergara", de la mano de su autor, Miguel Angel Elkoroberezibar, y del presidente de la euskal etxea anfitriona, Galo Egüez. El programa, que incluye convocatorias musicales, gastronómicas y turísticas, contará con la participación de Julián Celaya, director para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas, y de Elvira Cortajarena, delegada de Euskadi en Mercosur, por parte del Gobierno Vasco, así como del embajador de España, Juan Fernández Trigo.

Leer más...


Argitxu Camus, seis años estudiando la Diáspora vasca en EEUU: "Me llegó a superar el síndrome del inmigrante"

31/05/2011

La historiadora Argitxu Camus (foto DaniBlanco/Argia) La historiadora suletina Argitxu Camus nació en 1980 en Onize Pea, a cinco kilómetros de Maule. La joven ha vivido casi seis años en EEUU, estudiando la situación y la identidad de los vascos de la Diáspora. Terminó su doctorado en la Universidad de Reno y desde entonces estuvo trabajando vinculada al Center For Basque Studies. La periodista Reyes Ilintxeta la ha entrevistado para el semanario Argia, en un artículo que traducimos y resumimos a continuación.

Leer más...


San Prudencio, mus y diferentes propuestas en EE de Mallorca, que prepara el fin de curso para junio

31/05/2011

Campeonato de Mus en la Euskal Etxea de Mallorca, en una edición anterior (foto ArteaEE) La Euskal Etxea Artea, en Palma de Mallorca, ha celebrado numerosas actividades este mes de mayo: desde la fiesta de San Prudencio a su tradicional Campeonato de Mus, una pasión que engancha a jóvenes y mayores. También tuvo lugar este mes otro clásico, el Campeonato de la Rana, en el que compitieron tanto adultos como txikis. El centro prepara ahora su fiesta de fin de actividades de junio, con la que la asociación se despide hasta después de las vacaciones.

Leer más...


Avanzan las reuniones en el Zazpirak Bat rosarino para organizar la fiesta del Centenario de la institución

31/05/2011

Imágenes de la reunión realizada el pasado 29 de abril (foto EE) Mientras algunas euskal etxeas argentinas se encuentran abocadas al trabajo de construcción de sus sedes y sus trayectorias, otras -- las levantadas por los inmigrantes llegados a principio del siglo pasado -- ya están recorriendo los últimos tramos del camino hacia el centenario. Este es el caso del centro vasco Zazpirak Bat de la ciudad de Rosario, que este próximo año cumplirá un siglo manteniendo y difundiendo la cultura y la identidad vasca en su entorno argentino. Con ese motivo, directivos, socios y amigos de la euskal etxea han iniciado ya el calendario de reuniones con el objetivo de acordar los primeros lineamientos de la fiesta.

Leer más...


La ilustradora Eider Eibar cuenta cuentos a través de imágenes a los niños de Australia

30/05/2011

Eider Eibar dibuja durante su actuación en el Instituto Cervantes de Sydney (foto CervantesSydney) ¿Cómo explicar un cuento como 'Olentzeroren Malutak' a un auditorio compuesto por niños australianos? Pues mediante imágenes, como está haciendo estos días la ilustradora vasca Eider Eibar. Esta joven guipuzcoana ha viajado a las antípodas invitada por el Instituto Cervantes, y desde el pasado 20 de mayo está ofreciendo una decena de actuaciones y talleres en diversos puntos del país: Sydney, Melbourne, Adelaide y Roxby, en el sur de Australia. El pasado domingo ofreció una actuación especial para los txikis del Gure Txoko de Sydney.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia