euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

En su 15 aniversario, el centro vasco Toki Eder de José C. Paz brindó por un 'futuro lleno de proyectos'

20/06/2011

Dantzaris e invitados se unieron en las danzas (foto EE) Como cada año, los vascos de José C. Paz se reunieron en el Club Altube de esta localidad bonaerense para celebrar el cumpleaños de la institución. La cita fue el domingo 12 de junio y siguiendo una tradición comenzada hace años, el menú del almuerzo fue una paella preparada por cocineros de la casa. Representantes de distintas euskal etxeas acompañaron a los paceños en su fiesta, entre otros, miembros de los centros vascos de Suipacha, Gral. Rodríguez, y la recientemente elegida lehendakari del Laurak Bat de Buenos Aires, Arantxa Anitua.

Leer más...


Cuatro alumnos de la Ikastola de Necochea, en Argentina, premiados en un concurso nacional

20/06/2011

Zoe Larsen, una de las alumnas premiadas, junto a Xabier Zubillaga, impulsior de la Ikastola; la directora Cristina Morales y la profesora de plástica Angeles Zubiri La Ikastola de Necochea es una escuela privada en la que las clases normales se complementan con una atención especial a la cultura vasca. Se trata de un emprendimiento de indudable impulso vasco que arrancó hace tan sólo tres años. El pasado 20 de mayo cuatro alumnos del centro fueron premiados en Buenos Aires en un certamen de arte plástico literario, en el que participaban estudiantes de toda la Argentina, con motivo del Bicentenario del país. "Para la Ikastola ha sido una gran alegría", ha declarado a EuskalKultura.com Xabier Zubillaga, impulsor y representante legal del centro.

Leer más...


Domingo Aguirre, conocido miembro de la comunidad vascoamericana de Idaho muere a los 90 años de edad

20/06/2011

Domingo Aguirre, vasco de Mountain Home, Idaho Domingo Manuel Aguirre, uno de los miembros más destacados de la comunidad vasca de Mountain Home, en Idaho, fallecía el pasado martes, 14 de junio de 2011, en un centro médico de Boise, a los 90 años de edad. Orgulloso de su ascendencia vasca, Domingo participó a lo largo de toda su vida en las actividades de dicha comunidad, fuera ayudando a organizar actividades o donando corderos. Domingo conoció a su esposa, Dolores Barinaga, en un baile en la pensión Anchustegui de Mountain Home. Se casó con ella en la catedral de St. John de Boise el 22 de diciembre de 1946. Tuvieron dos hijas, Sylvia y Diana. El rostro de Domingo se volvió muy conocido fuera de Mountain Home y Idaho al ser elegido como representativo del aspecto vasco. En 2006 fue asimismo reconocido al ser nombrado Grand Marshall el Rodeo del Condado de Elmore.

Leer más...


EITB crea Nahieran, la televisión a la carta: los usuarios escogen cuándo y qué programas ver en la red

17/06/2011

Una imagen del portal de televisión a la carta Nahieran El nuevo portal de internet Nahieran ofrece la posibilidad de disfrutar de los programas del grupo Euskal Irrati Telebista desde cualquier rincón del mundo y a cualquier hora. Gracias al sistema de televisión a la carta, son los propios usuarios quienes escogen qué desean ver y también cuándo. Hay mucho donde elegir, tanto en radio como en televisión: deportes, noticias, series, documentales, programas infantiles, de divulgación, gastronomía... Con tan solo un clic.

Leer más...


Se abre el plazo de envío de propuestas para el VIII Congreso Euskal Herria Mugaz Gaindi: hasta el 15 de julio

17/06/2011

Investigadores que participaron en una edición anterior de EHMG, en Bakersfield, EEUU Los historiadores e investigadores de la Diáspora vasca que deseen participar en el VIII Congreso Euskal Herria Mugaz Gaindi tienen abierto el plazo de envío de propuestas. Para ello deberán enviar un breve resumen de sus ponencias e investigaciones a los organizadores del seminario. El tema deberá estar relacionado con la presencia vasca en el mundo. Este año el seminario tendrá lugar en Donostia, en noviembre, al mismo tiempo que el Congreso Mundial de Colectividades Vascas.

Leer más...


El centro Gure Ametza de Río Cuarto da a conocer sus últimas actividades de la mano de su gacetilla mensual

17/06/2011

Tapa de la gacetilla mensual del centro vasco Gure Ametza El centro vasco Gure Ametza vive una temporada de gran movimiento, con actividades dirigidas a la comunidad y otras incluso de proyección internacional. Cuatro de sus miembros --Cecilia Irusta, Iñigo Landera, Pablo Cufré y Gustavo Echandia-- acercaban ayer mediante un video el pasaje 58 de la novela "Hamaika Pauso" al público reunido en el Teatro Arriaga de Bilbao en la 'IV Lectura de Clásicos' en euskera. Historia, política, euskera, deporte... las distintas manifestaciones culturales de Euskal Herria ocupan un lugar central en Gure Ametza y sus responsables las dan a conocer con orgullo a sus socios y a la colectividad toda a través del boletín mensual de la institución.

Leer más...


Los dantzaris del CV de Berlín bailaron durante más de 5 horas en el desfile del Karneval der Kulturen (fotos)

16/06/2011

El grupo de la euskal etxea durante el desfile; con camisa negra, su presidenta, Ainhoa Añorga Osa (foto BerlinEE) Cansados pero contentos, así terminaron los dantzaris de la Euskal Etxea de Berlín en el desfile del Karneval der Kulturen 2011. Y es que estuvieron bailando ininterrumpidamente desde la una del mediodía hasta pasadas las seis de la tarde, ante los miles de espectadores reunidos en las calles de la ciudad. El grupo de dantzaris estuvo compuesto por vascos berlineses, alemanes, turcos e incluso un estadounidense; reflejo de la multiculturalidad y el espíritu abierto del centro y de la propia ciudad.

Leer más...


40 alumnos de Madrid, BCN, Valencia y Mallorca en las pruebas de euskera de HABE; hoy, oral en Madrid

16/06/2011

Estudiando euskera en Euskal Etxea de Barcelona (foto Ikasbil) Después de un curso de duro trabajo, ha llegado el momento de demostrar lo aprendido y, por vez primera, este año HABE ha realizado una convocatoria especial de pruebas de acreditación de euskera en las euskal etxeas de Madrid y Barcelona. Se han presentado un total de 40 alumnos, 7 en Barcelona y 31 en Madrid (del centro madrileño, del de Mallorca y del de Valencia). "Los resultados suelen ser iguales o mejores que los de la CAV, eso demuestra la seriedad y profesionalidad de las clases de estos centros vascos, ya que hay que tener en cuenta la dificultad de estudiar euskera fuera de Euskal Herria", explican los responsables del programa Euskara Munduan de HABE. El grupo de Madrid tiene hoy el examen oral. Zorte on guztiei! ¡Mucha suerte!

Leer más...


Con 4 años de vida el centro Hegoalde Argentinarra sigue firme difundiendo la cultura vasca en la Patagonia

16/06/2011

Socios del centro Hegoalde Argentinarra el día del sorteo (foto La Opinión Austral) Desde que llegaron a Argentina, los vascos se dispersaron por todo el territorio. Persiguiendo quizás un paisaje similar al de la tierra dejada o la posibilidad de vivir mejor, los europeos se fueron instalando en muchas ciudades, algunas cercanas, otras muy lejanas a la capital. Los vascos y descendientes de vascos asentados en Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz, no estaban dispuestos a olvidar sus raíces y en 2006 comenzaron a reunirse con el objetivo de levantar un centro vasco. Las reuniones dieron su fruto y ya para el 2007 el CV Hegoalde Argentinarra conseguía su personería jurídica. El domingo pasado, en la ceremonia de izamiento de la bandera argentina, el pueblo de Río Gallegos recordó el aniversario de la institución.

Leer más...


Miembros de la casa vasca de Rhode Island, en EEUU, se reunieron para celebrar 'Txitxiburduntzi' 2011

16/06/2011

'Txitxiburduntzi' 2011 de la Casa Vasca de Rhode Island Miembros de la casa vasca de Rhode Island se reunieron el pasado mes de mayo para celebrar 'Txitxiburduntzi', un ritual que tiene lugar en algunos lugares de Euskal Herria el domingo anterior al Miércoles de Salt Lake City, Utah. El centro está compuesto por vascos que ya en los años 90 se reunían en torno al frontón de Newport, al norte de Nueva York. Como club, se formó oficialmente en 2003 y se registró como sociedad sin ánimo de lucro en 2010. EuskalKultura.com conversó con Roberto Guerenabarrena, presidente del club, sobre este encuentro de 'Txitxiburduntzi'.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia