04/08/2011

Iratxe de Madariaga Ibarra visitó la nueva sede del Centro Vasco Eusko Etxea de la Quinta Región en Viña del Mar en compañía del presidente de la entidad, Archibaldo Uriarte, y de varios miembros de su Directiva. Se trata de una visita más allá de lo institucional, al darse la circunstancia de que el abuelo materno de Iratxe de Madariaga, Tomás Ibarra Barandika, fue socio fundador de Eusko Etxea de la Quinta Región e integrante de su directorio en 1947.
Leer más...
03/08/2011

La comunidad vasca de Chascomús vive una temporada de actividad intensa en el año del 20 aniversario de la segunda fundación de la euskal etxea local, Zingirako Euskaldunak. Y así seguirá durante los próximos meses, con el aporte de todos y cada uno de los socios que forman el centro vasco, señalan desde la entidad. El pasado sábado 30 fue la noche de los dantzaris, que ofrecieron un espectáculo de bailes tradicionales en el Teatro Municipal Brazzola haciéndose acreedores del aplauso de la nutrida concurrencia. También en el marco de su vigésimo aniversario, la euskal etxea anuncia que a partir de este 2011 y de manera anual entregará el reconocimiento a la “Mujer Vasca de Chascomús”, que este año ha recaido en Adela Mendiburu de Bigatti.
Leer más...
03/08/2011

Parece necesario reiterar lo que tantas otras veces hemos dicho: que hay cosas que para llegar a conocerlas y para llegar a percatarse de su verdadera dimensión hay que sentirlas, vivirlas y experimentarlas en primera persona, in situ. Como por ejemplo ésta de que habla esta nota. Somos, no obstante, conscientes de que eso no siempre podrá ser, por lo que, en el caso de la recientemente concluida fiesta NABO 2011 de Buffalo, en Wyoming, hemos procurado recoger todo el material que hemos podido de modo que quienes leen estas páginas se acerquen en la medida en la que ello es posible a 'vivir' por dentro una fuesta vasca del Oeste. Esta es la segunda entrega de la crónica sobre NABO 2011.
Leer más...
02/08/2011

Este pasado fin de semana celebraba su Asamblea Anual Ordinaria el Centro Basko 'Gure Txokoa' de la localidad de Azul, en la provincia argentina de Buenos Aires. Entre otros puntos del orden del día los reunidos renovaron la Comisión Directiva, por lo que en el periodo 2011-2012 la entidad queda presidida por José María Iceta, a quien acompañan en la Comisión Directiva Eduardo Recalde, vicepresidente; Sonia Latasa, secretaria; Silvia Iceta, tesorera; y Alfonso Dussio, protesorero, entre otros cargos.
Leer más...
02/08/2011

Tras una semana de trabajo continuo, el sábado al mediodía llegó a su fin en Trenque Lauquen, Argentina, el 'Barnetegi de Invierno' de este 2011. Organizado por HABE, FEVA y la euskal etxea local Euskal Sustraiak, el curso intensivo dio a los profesores en formación una excelente oportunidad para poner en práctica todo el bagaje de conocimiento adquiridos a lo largo de los últimos tres años mediante el programa de formación a distancia. “Constituyó para nosotros un gran desafío asumir la responsabilidad de organizar este curso, pero ahora estamos muy contentos porque todo ha salido muy bien”, relata a EuskalKultura.com el presidente del centro vasco, Héctor Echaide, en el almuerzo que Euskal Sustraiak ofreció a los alumnos y profesores a modo de despedida.
Leer más...
01/08/2011

El tiempo vuela y las fechas de la Semana Nacional Vasca de Argentina se hallan cada vez más cerca. Poco más de tres meses restan para este evento anual que este año se desarrollará del 7 al 13 de noviembre en esta ciudad costera bonaerense. En el seno de los preparativos del encuentro, el Comité Organizador de Eusko Etxea de Necochea ha convocado a los directores de grupos de baile de todo el país a una reunión este próximo sábado, 6 de agosto, en la sede de la entidad. En la misma se determinarán y coordinarán las distintas actuaciones dantzaris que se llevarán a cabo durante la Semana Vasca.
Leer más...
01/08/2011

"En la primera mitad del siglo XX miles de vascos cruzaron el Océano Atlántico en pos de un futuro mejor. Antes de la Guerra Civil muchos emigraron tratando de mejorar su situación económica, y después de la contienda abandonaron su tierra huyendo de la represión franquista. Conocemos las peripecias de muchos de ellos, que se dedicaron sobre todo al pastoreo y a los negocios, pero hubo también quien se infiltró en el mundo del celuloide, y más concretamente en Hollywood, la gran industria del cine. Algunos, como el lapurtarra Henri D´Abaddie, lograron trabajar con verdaderos mitos como Charles Chaplin; otros se hicieron famosos tras su paso por la gran pantalla, como el mutrikuarra Juan de Landa, la donostiarra Conchita Montenegro o la bella Martine Carol, natural de Biarritz". Artículo de Iñaki Mendizabal, publicado ayer en Deia.
Leer más...
31/07/2011

Escribimos esta nota al anochecer del sábado, cuando en Euskal Herria hace horas que es ya domingo (son ocho las horas de diferencia entre Euskadi y esta zona de los Estados Unidos) y la fiesta vasca de Boise se vive en la calle Grove, cerrada a la circulación en el tramo del 'Basque Block', en pleno centro urbano de Boise. Acaba de finalizar la procesión y la misa en la catedral de St John, con participación central, como cada año, de los dantzaris del grupo local 'Oñati' bailando en el altar. Ahora, para muchos una cena ligera y la noche del sábado es joven. En el Basque Block hay baile público de la mano del grupo vasco boiseano 'Amuma Says No'; casi como en Euskal Herria, pero en su versión del Oeste. Esto es la Diáspora, fusión e identidad propia, siendo parte de ambos círculos, el euskaldun y el estadounidense.
Leer más...
30/07/2011

Algunos lo hacen todo el año, pero particularmente este pasado fin de semana todos quienes se acercaron a la Convención y fiesta vasca NABO 2011 de Buffalo quedaron tocados por el gran ambiente participativo e integrador de la celebración euskaldun. La propia larga calle central de Buffalo lucía a izquierda y derecha una sucesión omnipresente de ikurriñas y el pueblo entero sentía como suya la fiesta de su colectividad más prominente. "Todo un éxito", "la mejor hasta la fecha", "al mismo nivel que fiestas como el Jaialdi de Boise" decían algunos de los presentes. He aquí la crónica en imágenes de NABO 2011 de Buffalo, Wyoming (I).
Leer más...
29/07/2011

El IVAP (Instituto Vasco de Administración Pública-Herri Ardularitzaren Euskal Erakundea) ha publicado una nueva edición del 'Anuario sobre la Acción Exterior del País Vasco', obra que recoge las actividades desarrolladas por el Gobierno Vasco en este ámbito en el período comprendido entre 2008-2009. El libro, escrito por José Luis de Castro y Alexander Ugalde, estudia, entre otros temas, los cambios y la reorganización impulsada por el ejecutivo de Patxi López.
Leer más...