13/08/2011

El film 'El caserío perdido', del realizador lasartearra Antxon Mercero, fue ofrecido días atrás a aquellas personas que acudieron a la sesión realizada en el Estadio Español de Santiago, sede de la euskal etxea Colectividad Vasca de Chile. Se trata de un documental que aborda la desaparición y el caso de los últimos caseríos tradicionales de Lasarte, junto a Donostia. Por otro lado, la prensa chilena se ha hecho eco de la colaboración que el Gobierno Vasco podría realizar, según acuerdos firmados entre instancias vasca y chilenas, en el proceso de descentralización del país andino.
Leer más...
12/08/2011

El Boletín Oficial del País Vasco de ayer jueves publicaba la Resolución, firmada por su directora, Aizpea Goenaga, por la que el Instituto Etxepare adjudica diez lectorados de Lengua y Literatura Vasca en otras tantas universidades de Europa y América para los tres próximos cursos lectivos, a partir del que se iniciará en el último semestre de este año, hasta el que concluirá junto al primer semestre de 2014.
Leer más...
12/08/2011

Desde la 'gau eskola' o 'euskaltegi' porteño Euskaltzaleak han hecho pública la invitación para participar esta noche, a partir de las 20:00 horas, de la V Topaketa o encuentro en favor del euskera, de 2011. Se iniciará a esa hora con una charla a cargo de Mariluz Artetxe titulada Identidad, para continuar a las 22:00 con una cena informal a base de pintxos y cazuelas en la nueva sede de la entidad, en Independencia 1722. Se ruega a quienes tengan intención de acudir lo avisen con antelación, y colaboren asimismo aportando algún juguete, para la Escuelita nº 664 de Quitilipi, en el Chaco.
Leer más...
12/08/2011

Como cada año, varios jóvenes del País Vasco ha respondido también en este 2011 al llamado efectuado por Euzko Etxea de Necochea para que pasaran varias semanas entre sus pares necochenses, compartiendo con ellos su experiencia y conocimientos en relación a aspectos de la cultura vasca, tanto tradicional como moderna. En esta ocasión han sido cuatro los participantes en el programa: Jon Iraola, Ixiar Jauregi, Ainara Saez y Urtzi Agirretxe. Realizada su estadía, han visitado también otras localidades y euskal etxeas, entre ellas el Hiru Erreka tresarroyense, hecho que recogía ayer jueves el diario local La Voz del Pueblo.
Leer más...
12/08/2011
Es muy difícil escribir notas como ésta. Sin embargo, no cabe sino sobreponerse y dar salida a las voces que quieren despedir ante todo a una amiga. Léanse por tanto estas líneas -- pocas, seguramente, y aun cuando fueran muchas seguirían siendo pocas para describir con justicia a María Julia Ercoreca y su pasión por la cultura de Euskal Herria -- como lo que son: un quejido de dolor y un pequeño y modestísimo homenaje a esa infatigable trabajadora, promotora, pionera, lider, solidaria, campeona, cercana, amiga, altruista y desprendida profesora de danzas vascas y ejemplo de lo que es una vasca comprometida. Su semilla florece ya en lugares y euskal etxeas como las de Maipú, Mar del Plata, en Puerto Madryn... y en el corazón y la trayectoria de tantas y tantas personas que tuvieron el privilegio de conocerla.
Leer más...
11/08/2011

Desde la capital porteña recibimos el llamado, realizado por sus familiares y amigos, para donar sangre en favor de Olga Barandalla Sagastibeltza, conocida integrante de la colectividad vasca de Buenos Aires, cantante, coreuta, miembro e impulsora de coros y actividades corales y culturales vascas, como el Coral Alkartasuna de la Ciudad de Buenos Aires, del que es fundadora.
Leer más...
11/08/2011

La de San Ignacio es sin duda una de las celebraciones más esperadas tanto en el Zazpirak Bat rosarino como en el Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes. Año a año, cientos de invitados se acercan a estas casas vascas para compartir con sus socios y directivos la fiesta en homenaje al patrón de Bizkaia y Gipuzkoa. Y este 2011 no fue la excepción. Mientras se preparan para los grandes festejos por el aniversario – recordemos que en el 2012 la euskal etxea de Rosario cumple cien años y el centro arrecifeño 90 – los integrantes de estas instituciones de gran trayectoria realizaron un alto en sus quehaceres cotidianos para disfrutar de buena comida, bebida y las danzas.
Leer más...
10/08/2011

'Buenos Aires celebra' es un festival organizado por la Dirección General de Relaciones Institucionales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Cada mes, una colectividad muestra su cultura a lo largo de toda una jornada en un espacio público estratégico: la avenida de Mayo transformada en paseo peatonal. En los últimos dos años participaron de esta actividad más de 25 países, con una convocatoria de público de hasta 40.000 personas. El próximo 28 de agosto, domingo, será Euskal Herria la protagonista de esta fiesta cultural y de la mano del centro Laurak Bat un gran número de instituciones vasco argentinas tendrán la posibilidad de mostrar al público rioplatense el significado del sentimiento vasco.
Leer más...
10/08/2011

Concluido el primer semestre del año, desde el centro vasco Euskal Odola de la ciudad de Ayacucho nos llega un resumen de las actividades realizadas durante este período por la institución. El grupo liderado por Fermina Mariezcurrena ha demostrado una vez más la vigencia del legado euskaldun en Ayacucho y localidades vecinas haciéndose presente tanto en festejos organizados por la comunidad ayacuchense como por la colectividad vasca. La peña en adhesión a la 39º Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, la celebración del 25 de mayo y 9 de julio, y el día de San Fermín son algunos de los festejos que protagonizó el centro Euskal Odola en los últimos meses. Cabe destacar también que los miembros de la euskal etxea siguen firmes, además, en su propósito de hacerse de una sede propia en un futuro que no desean lejano.
Leer más...
09/08/2011

La Galería Korjaamo de Helsinki inaugurará este próximo jueves, 11 de agosto, la exposición 'Golden Monkey Operation', una muestra en equipo del artista vasco afincado en China Judas Arrieta y del finlandés afincado en España Riiko Sakkinen. La exposición mostrara una selección de cuadros que ambos artistas pintaron conjuntamente en Beijing en el año 2009, así como una selección de dibujos desarrollados asimismo conjuntamente durante 2011. La exposición reflexiona de una manera acida e irónica sobre como la realidad política, económica y cultural China esta afectando al mundo globalizado. China es ya una superpotencia económica pero... ¿Conquistara el mundo de la cultura?, se preguntan ambos creadores.
Leer más...