06/09/2011

De acuerdo a lo dispuesto en los estatutos de la entidad, la Asociación Cultural y de Beneficencia Euskal Echea procedía el pasado 10 de agosto a renovar autoridades en el transcurso de su Asamblea General Ordinaria, resultando elegido presidente Enrique Fagoaga, a quien acompañan, entre otros, en al Consejo Directivo de la entidad Marta Urruspuru de Henning, vicepresidenta; Simón Pedro Soroet, secretario; Enrique Aramburu, prosecretario; Juan Alberto Soroet, tesorero; y Julio Andrés Baqueriza, protesorero.
Leer más...
06/09/2011

Llega ya a su sexta edición esta fiesta que homenajea a los vascos que trabajaron de pastores en EEUU, y que este sábado reunirá a un millar participantes en las localidades de Eugi y Zubiri. Los protagonistas de este año serán los pastores de los valles de Erro y Esteribar, y, además, se presentará oficialmente la asociación Euskal Artzainak Ameriketan. La fiesta ofrece un completo programa, en el que se intentará, entre otras cosas, reproducir el ambiente de un campamento de pastores. "Es un día muy emocionante, en el que se pueden juntar amigos que llevan 30 años sin verse", explica a EuskalKultura.com el pelotari Fernando Goñi, miembro del comité organizador.
Leer más...
06/09/2011

Al igual que hicimos anteriormente con los centros vascos, esta vez deseamos ofreceros un instrumento para interactuar y seguir más de cerca la actualidad de los grupos de euskal dantza de la Diáspora. Se trata de un listado de los perfiles creados por estos grupos en las redes sociales, junto a varias páginas web. Facebook, Google, las webs de los centros vascos... reunimos aquí distintos medios de comunicación a través de los que los dantzaris de la Diáspora transmiten al mundo su pasión y sus actividades. ¿Conocéis alguna otra página o perfil? Ayudadnos a completar estos datos, valiosos para todos.
Leer más...
06/09/2011

El 'Buenos Aires celebra' del pasado 28 de agosto dio lugar también para que los sonidos más ligados a la cultura de Euskal Herria y del arrabal porteño se fusionaran. Sobre el final del gran festival, una coreografía compuesta por pasos de tango y aurresku cerró la jornada de una manera clásica y al tiempo original. Antes de eso, coros y bandas argentinas pusieron su voz para que el público de la capital pudiera conocer lo mejor del cancionero vasco. A continuación tercera y última entrega de la crónica fotográfica que EuskalKultura.com ha publicado sobre 'Buenos Aires celebra'.
Leer más...
05/09/2011

Previamente se ha organizado un programa de actos que dará comienzo este viernes e incluye un seminario a cargo del propio Atxaga sobre 'cultura y cambio político en Euskadi'. Los actos se desarrollarán en la CUNY (City University of New York) y en los mismo participarán a lo largo de la semana, además del propio escritor, la consejera de Cultura Blanca Urgell; Aizpea Goenaga y Marijose Olaziregi, del Instituto Etxepare, el músico Jabier Muguruza y la traductora Amaia Gabantxo, además de autoridades de la universidad anfitriona.
Leer más...
05/09/2011

Las asociaciones y centros vascos de París, Pau, Burdeos, Lourdes y Clermont-Ferrand participaron en el pasado 20 de agosto en la primera reunión de euskal etxeak de Francia, respondiendo a la invitación del conocido empresario aldudarra Peio Oteiza. Oteiza dirige una web de venta online de productos vascos, y tiene una estrecha relación con estos centros. La reunión tuvo lugar en la sede de Oteiza, y los asistentes, además de poner en común experiencias y proyectos, tuvieron ocasión de degustar sus productos. ¡Buena manera de unir trabajo y placer!
Leer más...
05/09/2011

Muchas veces hemos escuchado sobre la cantidad de apellidos euskaldunes que se pueden contabilizar hoy en Argentina. Tantas otras sobre la importancia de la diáspora a la hora de garantizar la difusión internacional de la cultura de Euskal Herria. Todo ello está muy bien, sin duda, pero ver materializada esa realidad en una actividad abierta a la comunidad supera teorías y porcentajes. Y el 'Buenos Aires celebra' del pasado 28 de agosto fue una excelente ocasión para apreciar de manera directa el cariño, el compromiso y el respeto de la colectividad euskalduna de Argentina por sus orígenes. La capital porteña nucleó a representantes de decenas de euskal etxeas que dieron lo mejor de sí y recibieron lo mismo. A partir de las danzas, la música, los sabores y la palabras, los vecinos de Buenos Aires pudieron disfrutar del sentimiento único y compartido del ser vasco.
Leer más...
05/09/2011

Más de una semana ha pasado ya desde que tuvo lugar la versión agosto del 'Buenos Aires celebra' y las repercusiones no decrecen. De hecho, medios gráficos y radiales argentinos se hicieron eco de la celebración y difundieron a gran escala la noticia subrayando la calidad de los espectáculos, la gastronomía y en general de toda la propuesta de la colectividad vasca. EuskalKultura.com vivió desde dentro la muestra y presenta en este segundo artículo la continuación del reportaje fotográfico. Ponemos a disposición de nuestros lectores una nueva ronda de imágenes del 'Buenos Aires celebra al País Vasco'.
Leer más...
05/09/2011

Eneko Knörr (Vitoria-Gasteiz, 1975), fundador y máximo responsable de la empresa vasca Ideateca, ya tiene las maletas preparadas para trasladarse, junto con su familia, a Silicon Valley. La empresa seguirá funcionando y creciendo en Bilbao, pero él va a abrir mercado en el corazón de la tecnología. Beatriz Sotillo firma el artículo en Deia.
Leer más...
22/08/2011

El boletín diario de EuskalKultura.com volverá el primer lunes de septiembre (día 5). Mientras, hemos querido dejar a nuestros lectores con un regalo para entretenerse estos días: un listado de las páginas de Facebook de las euskal etxeas del mundo. Cada vez son más los centros vascos y los grupos de vascos de la Diáspora que crean un perfil en la red y nosotros hemos querido reunir en este artículo algunos de ellos. Somos conscientes de que faltan muchos, pero esperamos que, poco a poco y entre todos, podamos ir completando esta lista.
Leer más...