20/09/2011

La exposición 'Hidden in Plain Sight: the Basques' (Escondidos a plena vista: los vascos), producida por el Museo Vasco de Boise con el apoyo del Gobierno Vasco, ha recibido uno de los premios anuales que otorga la Asociación de Historia Estatal y Local de América (AASLH en sus siglas en inglés) al ser reconocido el esfuerzo y los importante resultados logrados al montar esta muestra que presenta a los vascos y su contribución a la historia y la realidad de los Estados Unidos. La muestra, estrenada en Ellis Island, Nueva York en febrero de 2010, pasó posteriormente al Museo Vasco de Boise. Michael Vogt, comisario de la exposición, recogió el galardón el pasado viernes en el transcurso de un acto llevado a cabo en Richmond, Virginia.
Leer más...
20/09/2011

Una parte importante de los habitantes de las islas de Saint Pierre y Miquelon, en el Atlántico Norte, son descendientes de los vascos que llegaron hasta Terranova en la pesca del bacalao. Perdieron el euskera hace tiempo, y aunque buena parte son vascos de cuarta o mayor generación, mantienen vivas sus raíces, a pesar de vivir a miles de kilómetros de Euskal Herria. La comida y, sobre todo, el deporte, son sus señas de identidad, como demostraron en la tradicional Fiesta Vasca del pasado 11 de septiembre.
Leer más...
20/09/2011
Hace un año presentó Marita Echave en su centro vasco, Gure Zainak de Coronel Moldes, su 'Cocina Vasca Campesina'. En este período la cocinera cordobesa recorrió con sus recetas algunos centros vascos de la zona y presentó el libro en la Feria del Libro de Buenos Aires. Ahora, y en el marco de la oferta cultural de FEVA 2011, Echave recorre nuevas euskal etxeas para compartir con socios y amigos los secretos de la cocina más típica de Euskal Herria. Durante el mes de agosto, la autora del libro de recetas e historias visitó La Plata, Chascomús, Castelli y Chacabuco.
Leer más...
19/09/2011

El escritor Bernardo Atxaga (Asteasu, 1957) abrió el pasado viernes una ventana en la City University of New York. Una ventana que debe dar luz a ambos lados del cristal: tanto mostrando la cultura vasca en Manhattan, como llevando algo de la diversidad y energía inagotable de Nueva York a Euskal Herria. Ese es el objetivo de la cátedra 'Bernardo Atxaga Chair in Basque Literature and Linguistics', impulsada por el Instituto Etxepare, gracias a la cual durante el curso escritores vascos impartirán seminarios sobre literatura vasca en la 'Gran Manzana'.
Leer más...
19/09/2011

El Gobierno Vasco ha dado a conocer la lista de jóvenes de la Diáspora que viajarán el próximo mes de octubre a Euskadi para participar en la edición de 2011 del programa Gaztemundu, dedicado a jóvenes integrantes de euskal etxeas. En esta ocasión, la treintena de jóvenes pertenece a 26 centros vascos de seis países, a saber: Venezuela (1 participante), Chile (2), Argentina (23), Colombia (1), Uruguay (2) y Brasil (1).
Leer más...
19/09/2011

De igual modo desde la Secretaría General de Acción Exterior y la Dirección para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas en el Exterior se ha hecho pública la lista de entidades y de personas beneficiarias de la convocatoria 2011 de atención a necesidades asistenciales y situaciones de extrema necesidad de personas pertenecientes a las Colectividades Vascas. Se trata de 74 personas pertenecientes a 23 centros vascos de Argentina, Colombia, Chile, Uruguay y Venezuela.
Leer más...
19/09/2011

Nacida en la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, Ángeles de Dios Altuna de Martina tuvo durante su niñez distintos lugares de residencia. A poco de cumplir los 22 se instaló en Resistencia donde, con los años, se sumergió en un gran trabajo de investigación sobre la inmigración que a lo largo del siglo XIX y principios del XX llegó a estas tierras, especialmente a la provincia de Chaco. Descendiente de inmigrantes, Ángeles conocía de cerca esa realidad y el tema se convirtió en el eje de sus investigaciones. Desde Resistencia, y con una gran pasión por las historias que descubre, la escritora comparte con sus lectores decenas de momentos de la vida de quienes poblaron y engrandecieron este país.
Leer más...
19/09/2011

El último numero de Jazoera, el boletín digital del Eusko Etxea de Caracas, llega en este mes de septiembre cargado de noticias y artículos interesantes. Destacamos entre ellos una crónica de la Fiesta de la Virgen de Begoña del Centro Vasco de Valencia, a la que se desplazó tambien medio centenar de socios de Caracas. El boletín, cada número más completo, incluye también un relato sobre el Centro Vasco de Cumaná, Sucre, y un perfil del que fuera séptimo presidente del centro caraqueño, José María Solabarrieta.
Leer más...
16/09/2011

La novela de Kirmen Uribe 'Bilbao-New York-Bilbao', Premio Nacional de
Literatura 2009, aparecerá en breve en japonés. La editorial de Tokio
Hakusui Sha, la mayor casa editorial del país nipón, se hará cargo de su
publicación. La traductora Nami Kaneko traducirá la obra de Uribe
directamente del original en euskera, según señala una nota hecha pública por la representación literaria del escritor euskaldun.
Leer más...
16/09/2011

“El gran movimiento que generó el proyecto en la euskal etxea a toda hora del día, los conocimientos adquiridos, y fundamentalmente, los lazos creados, nos hacen concluir que nuevamente el balance del Hator Hona es muy exitoso y renueva las ganas de continuar”, señalan desde Euzko Etxea concluida la octava versión del programa que se extendió desde el 15 de julio hasta el 6 de agosto. A lo largo de este período Urtzi Agirretxe, Jon Iraola Treku, Ixiar Jauregi Loyarte y Ainara Saez Baztan compartieron con la comunidad de Necochea las expresiones culturales más significativas de Euskal Herria, lengua, danzas y música. Durante su estadía en el cono sur, los jóvenes vascos pudieron además disfrutar de fiestas vascas con típico sabor argentino.
Leer más...