29/09/2011

El centro Zazpirak Bat fue construido por euskaldunes rosarinos en el año 1912 y desde entonces no ha dejado en ningún momento de trabajar por la preservación y difusión de la cultura vasca a este lado del Atlántico. Para esto ha contado no solo con el apoyo de sus socios y amigos, sino también de la ciudad que lo rodea y de las instituciones vascas, que valoran y respaldan las iniciativas que se llevan a cabo en la Diáspora. Es por ello que a la hora de celebrar el centenario de la institución, el “Zazpi” convoca a unirse a los festejos a todos sus socios, a los vascos argentinos y también a distintos referentes de la cultura, el deporte y la política de Euskal Herria. Para concretar contactos e invitaciones, una delegación del centro rosarino recorre estos días diversas ciudades de Euskadi.
Leer más...
29/09/2011

Un año más la Fundación Asmoz de Eusko Ikaskuntza ofrece becas del 100% a aquellas personas de la Diáspora interesadas en realizar el postgrado online de Estudios Vascos. Se trata de un curso por internet con titulación de la Universidad del País Vasco, la Universidad Nacional de Educación a Distancia y la Universidad Pública de Navarra, que se ha unido al posgrado en esta 12º edición. El precio del curso es de 1.350 euros; hay 20 becas para la Diáspora que cubren íntegra esa cantidad. El plazo de matriculación se cierra el 14 de octubre.
Leer más...
28/09/2011

Golpeados aún por la pérdida de María Julia Ercoreca, el Centro Vasco de Puerto Madryn, Etorritakoengatik, se ha trazado el objetivo de homenajear a quien fuera su dinámica fundadora reemprendiendo y retomando con más brío si cabe la labor que Maria Julia impulsó y animó. En esa senda, ha procedido a renovar su Comisión Directiva, en la que Nicolás Alberto Fagoaga, Cachín, marido de María Julia, asume ahora la presidencia de la entidad, aceptando de esta manera el ofrecimiento que le realizaron desde la entidad vasca madrynense, en señal de que el legado de María Julia continúa vivo y sigue la preservación viva, activa y aggiornada de la cultura, la identidad y el dinamismo vasco en la patagónica provincia de Chubut.
Leer más...
28/09/2011

El Centro Vasco de Berlín ha difundido una invitación para asistir a la jornada titulada 'Gernika y los alemanes', que tendrá lugar este viernes en la sede del Instituto Cervantes de la ciudad. El acto constará de dos partes: primero, proyección del documental 'Gernika', de Klaus Ihlau, en el que se entrevista tanto a supervivientes del bombardeo como a los pilotos alemanes de la Legión Cóndor; y a continuación, charla del historiador Walther Bernecker sobre la influencia del trágico suceso en las relaciones vasco-alemanas. El acto ha sido organizado en colaboración con el Instituto Vasco Etxepare y el Instituto Cervantes.
Leer más...
28/09/2011

En 2009 se hacía por primera vez en la sede vasca de la calle México la que se ha convertido ya en una cita anual: el Jauzi Eguna o Día del Jauzi. El objetivo de la celebración es mostrar, enseñar y bailar este típico baile circular vasco, e intercalando estas tres actividades se desarrollará la fiesta este sábado, 1 de octubre en la calle México al 1880. Organizado por el grupo que dirige Aitor Alava, el Jauzi Eguna incluirá además cena, romería y sorteos.
Leer más...
28/09/2011

Los miembros del CV Euskaldunak de Québec se muestran muy satisfechos con los actos del 15º aniversario de la entidad. Celebraron el cumpleaños del 16 al 18 de septiembre, al tiempo que ejercían de anfitriones de la reunión de los centros vascos de Norteamérica. "Ha sido un desafío tremendo para nosotros", ha confesado a EuskalKultura.com la presidenta de Euskaldunak, la urruñarra Adelaide Daraspe. "Nuestro pequeño centro vasco no está acostumbrado a proyectos tan grandes. Pero puedo decir que lo hemos logrado con mucha motivación y ganas de aprender. Creo que gracias a nuevas ideas como ésta conseguiremos mantener muy viva nuestra entidad".
Leer más...
27/09/2011

Dos obras llegadas de Argentina y Colombia, respectivamente, se han alzado 'ex-aequo' con el Premio Andrés de Irujo en su edición de 2011. Se trata de la primera vez en la historia del galardón que dos obras lo comparten. "Eusebio Zamacola Abrisketa: Un Basauritarra en el Chaco argentino" y "Vascos-Navarros en Antioquia 1890-1970. Una aproximación a la historia de migrantes, religiosos y exiliados" es el título de los trabajos premiados, firmados por dos vascos de la Diáspora: el argentino Fabio Javier Echarri, del Chaco; y el colombiano John Alejandro Ricaurte, de Medellín, Antioquia.
Leer más...
27/09/2011

Pocos meses nos separan ya del final del 2011 y en esta carrera a veces vertiginosa en la que se transforma el paso del tiempo volvemos a vivir una nueva primavera, aquí en el sur del planeta. El comienzo de la estación coincide en Argentina, además, con el festejo del Día del Estudiante, razón por la cual los alumnos y alumnas de todos los niveles educativos tiene una jornada de recreación en la que organizan salidas al aire libre, picnics y, cómo no, el baile del estudiante, el 20 por la noche. En este sentido, la ciudad de Macachín este año vivió una novedad. Disfrutando de haber recuperado el Hotel Euzko Alkartasuna, y disponiendo de un excelente espacio para celebraciones, los dantzaris del grupo Gure Ametza organizaron las Olimpiadas Intercursos-Intercolegiales, destinadas a todos los alumnos de secundario de la ciudad. El festival comenzó el 12 de septiembre y terminó el pasado 20, con una gran romería en la que los jóvenes festejaron su día y la llegada de la primavera.
Leer más...
27/09/2011

El pasado 18 de septiembre más de medio centenar de vasco-chilenos residentes en Euskal Herria se reunieron en Urdazubi, Nafarroa, para celebrar la Fiesta Nacional de Chile. La cita, camino de convertirse en un clásico, va por su cuarta edición. Los asistentes fueron en su gran mayoría de Iparralde, aunque el encuentro está abierto a vasco-chilenos residentes en toda Euskal Herria, y a las personas relacionadas con este país en general.
Leer más...
27/09/2011

Desde la Delegación de Euskadi en Colombia, Venezuela y Centroamérica, con sede en Bogotá, informan de la visita del Delegado, Iñaki Martínez, a la ciudad de Cuenca, en Ecuador, en la que se entrevistó con el alcalde de la localidad, Paúl Granda. Martínez acompañaba días después a representantes de la empresa pública vasca Euskal Trenbide Sarea y de Ingeniería Idom a Cuenca, que anunciaba este lunes la adjudicación a la red ferroviaria vasca del proyecto de construcción de un tranvía en esta ciudad de 400.000 habitantes, la tercera de Ecuador. Está prevista la visita esta semana a Euskadi del primer edil cuencano.
Leer más...