07/10/2011

Durante los próximos días el ciclo 'EuskalKonplu', organizado por el departamento de Euskera de la Universidad Complutense de Madrid, ofrecerá la posibilidad de ver varias películas vascas y de hablar en persona con sus creadores. Artistas como los directores Montxo Armendariz y Jabi Elortegi, la escritora Arantxa Urretabizkaia o el actor y director Xabier Elorriaga participarán en coloquios sobre las películas que conforman el ciclo. Junto a ellos, estará también en Madrid Asier Altuna, director del documental 'Bertsolari', estrenado en el último Festival de Cine de Donostia, indica a EuskalKultura.com Karlos Cid Abasolo, docente de Euskera de la Universidad y director del ciclo.
Leer más...
07/10/2011

Euskal Etxea de Madrid ha realizado un positivo balance de la segunda edición de su Fiesta Vasca, que se celebró el pasado 2 de octubre en el parque del Retiro de Madrid. El día amaneció con un tiempo excelente y a lo largo de la jornada muchos socios del centro y curiosos que paseaban por el parque se sumaron a las diversas propuestas del programa. Las embarcaciones de Madrid se impusieron en la regata de yolas y tanto el txistulari Jose Inazio Ansorena como el grupo Mielotxin lograron hacer bailar a buena parte del público. Además, los payasos Txirri, Mirri eta Txiribiton junior hicieron las delicias de los más txikis.
Leer más...
06/10/2011

Desde el pasado 2 de octubre y hasta el 15 de este mes puede verse en Eusko Etxea de Nueva York la muestra 'Geroa eta Itxaropena' (futuro y esperanza) de la fotográfa vasco-extremeña Angela Mejias. La exposición se compone de unas 60 imágenes que muestran detalles y momentos de la vida y la cultura vasca. La muestra inició su andadura en Norteamérica de la mano de la Euskal Etxea de Québec y del Instituto Cultural Vasco de Iparralde. Ahora busca continuar su periplo por otras euskal etxeak de la zona.
Leer más...
06/10/2011

Durante el próximo fin de semana y aprovechando el feriado del lunes se celebrará la XIX Fiesta de Colectividades en la ciudad de San Pedro, en la provincia argentina de Buenos Aires. Manteniendo el espíritu de las ediciones anteriores, tanto los sampedrinos como los turistas, que llegan de cientos hasta esta localidad, podrán disfrutar de las más variadas manifestaciones culturales. La participación vasca estará garantizada por la euskal etxea local, que ha posibilitado la presentación de los dantzaris de Ekin Dantzari Taldea en el escenario principal de la fiesta, así como la proyección de cortos en la carpa de actividades culturales. Durante los tres días se podrán degustar, además, platos típicos en el stand del 'Ongi Etorri'.
Leer más...
05/10/2011

Hace ya cinco años un grupo de jóvenes de la Euskal Etxea Denak Bat de Mendoza decidió 'okupar' un pequeño espacio libre en el sótano de la entidad. Allí nació el gaztetxe Lurraren Azpian (Bajo la tierra), un espacio autogestionado por los propios chicos y chicas, en el que encuentra su sitio la juventud vasca mendocina, incluso aquellos que se habían alejado de las actividades de la euskal etxea al terminar sus ciclos como dantzaris, pelotaris... El gaztetxe prepara un gran festejo para celebrar estos 5 años de vida, del que informaremos en breve. Javier Salvarredi nos cuenta la historia de Lurraren Azpian.
Leer más...
05/10/2011

Son muchos los vascos que se establecieron en la provincia de Buenos Aires, algunos en las ciudades, otros en el campo. Los de la zona de Mar Chiquita se reunieron hace dos en el centro Izatez Harro y el camino comenzado desde entonces por esta institución está plagado de actividades que, sin perder de vista la difusión de la cultura vasca, siguen de cerca las necesidades de la comunidad que los acoge. En este sentido, con gran entusiasmo respondieron los miembros de la euskal etxea a la invitación extendida por la Escuela Rural nº 5 de Gral. Piran, para ofrecer una charla sobre inmigración vasca en el contexto de la Semana del Inmigrante. Los miembros activos del centro Fernando Mandagarán y Elsa Bazán ofrecieron a los presentes un amplio e interesante panorama sobre Euskal Herria.
Leer más...
04/10/2011

Dos técnicos del Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia (AHEB-BEHA) viajarán a Boise, Idaho, la próxima semana invitados por la Cenarrusa Foundation, para ofrecer varias charlas y un taller de genealogía. El objetivo es que los participantes puedan buscar a través e internet información sobre sus orígenes en la base de datos online de AHEB-BEHA. Según explica su directora, Anabella Barroso, a EuskalKultura.com, desean "enseñar cómo utilizar la base de datos, porque para nosotros es muy importante que los usuarios puedan servirse eficazmente del archivo". Para ello, Barroso asegura que el AHEB estaría dispuesto a ofrecer charlas y talleres prácticos en otros centros vascos interesados que así lo solicitaran.
Leer más...
04/10/2011

Desde comienzos de mes y hasta este sábado, se celebra en Bogotá, Colombia el festival internacional de narradores 'Quiero Cuento', en el que está participando el cuentacuentos guipuzcoano Joxemari Carrere. Esta es la undécima edición del festival, que reune a narradores de Colombia, Estados Unidos, México, Costa Rica, además del propio Carrere. El vasco presenta su espectáculo 'Todo lo que se nombra existe. Los vascos en el País de las Maravillas', con el que tratará de transmitir un pedazo de la cultura oral euskaldun a este país del Caribe. Una oportunidad única para la comunidad vasca local.
Leer más...
04/10/2011

La primavera se hace sentir ya de este lado del planeta y con ella llega a las euskal etxeas la invitación a participar en uno de los eventos más esperados en esta época. El Encuentro de Txikis celebró este año su décimo cuarta edición, y de la misma manera que las anteriores, ésta también ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del departamento de euskera de FEVA, al aporte económico brindado por HABE y a un gran grupo de adultos que organizan y acompañan durante toda la jornada a los niños y niñas en los juegos, así como también en el preparado del desayuno, almuerzo y merienda. Sin olvidar al Instituto Euskal Echea, que cada año abre las puertas de su sede de Llavallol para que, como en este 2011, cientos de niños de distintas ciudades y euskal etxeas se reúnan para compartir un sentimiento común de amor por la cultura de Euskal Herria.
Leer más...
03/10/2011

El Campeonato Mundial de Mus de Colectividades Vascas se inaugurará el sábado en Angelu-Anglet (Lapurdi) y durante una semana será testigo de las rondas en que los diferentes representantes nacionales lucharán por alzarse con la txapela de campeón. Esta es la XXXIV edición, que toma el relevo al campeonato celebrado el año pasado en Los Angeles, California. Los muslaris que se darán cita en Angelu, además de disputar las correspondientes partidas, podrán conocer varios rincones de Iparralde, con visitas a Donibane Lohizune, Ainhoa, Donibane Garazi, el monte Larrun, Baiona e incluso el santuario de Lourdes.
Leer más...