14/10/2011

Más de ciento veinte invitados convocó la Comisión Directiva del centro vasco Euzko Etxea de la ciudad de La Plata para su primera Fiesta del Ex Dantzari, realizada el pasado 24 de septiembre. En una velada que se extendió hasta entrada la noche, dantzaris que han formado parte del grupo Denak Bat en distintos momentos se fusionaron en la pista del salón Toki Alai. Asimismo, aquellos que no pudieron hacerse presentes en el festejo por razones de distancia, enviaron sus saludos. Algunos desde otras ciudades argentinas, otros desde Estados Unidos y Europa. Debido al éxito de la fiesta, la Comisión Directiva del Euzko Etxea desea poder convertirla en una cita anual.
Leer más...
14/10/2011

Entre los días 27 de septiembre y 2 de octubre tuvo lugar en la provincia de San Juan la III Feria de la Cultura Popular y el Libro. Bajo el lema 'En el Bicentenario de Sarmiento, por la integración y pluralidad educativa', la propuesta reunió a gran número de escuelas, artistas, bibliotecas e instituciones que cumplen a diario el objetivo de difundir la cultura. La comunidad vasca local también estuvo presente en este evento de remarcada importancia y lo hizo a través de la muestra 'Las miradas vascas de Sarmiento', expuesta en el stand montado por el centro Eusko Etxea y su Biblioteca Pío Baroja. La Feria, realizada en el Club Atlético Trinidad, fue visitada por gran cantidad de público a lo largo de las 6 jornadas.
Leer más...
13/10/2011

Un año más los asistentes a la fiesta anual de la Euskal Etxea de Rocklin disfrutaron de una gran jornada en el parque McBean el pasado sábado, 8 de octubre. El programa festivo de Iparreko Ibarra incluía actividades para todas las edades y gustos: torneos de mus, actuaciones de dantza, juegos para los más txikis, una competición de txingas (deporte rural), buena comida y mucha camaradería. Por la tarde la banda de Jean Flesher y Rene Caballero amenizó la velada con un animado baile. El congresista John Garamendi, representante del 10º Distrito de California, fue uno de los participantes.
Leer más...
13/10/2011

El culto a la Virgen de Arantzazu cuenta con una tradición de siglos en Argentina. Traída directamente desde su cuna en el País Vasco y reflejando la devoción de los vascos desde la época de la colonia hasta las últimas oleadas inmigratorias, la imagen de la Patrona de Gipuzkoa está entronizada en varias iglesias de Sud y Norteamérica donde es venerada por miles de fieles. En el caso argentino, cada año, el 9 de septiembre, la comunidad euskalduna se suma a los festejos que en homenaje a la virgen se realizan en sus ciudades, tal como hicieron este año las euskal etxeas Haritz, de Victoria; Beti Aurrera, de Chivilcoy; y Euskaldunak Denak Bat, de Arrecifes.
Leer más...
12/10/2011

Arranca hoy mismo una nueva edición de la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Fráncfort y, como todos los años, la industria editorial vasca tendrá presencia en ella, en el marco del stand vasco que organizan el Gobierno Vasco y el Instituto Etxepare. Allí estarán la Asociación de Editores en Lengua Vasca y el Gremio de Editores de Euskadi, con el objetivo de reforzar la presencia de libros vascos en los mercados internacionales. Además, mañana y pasado participarán en la feria los escritores Jon Arretxe eta Fernando Morillo. Pasado mañana ambos charlarán sobre el presente de la literatura vasca con Mari Jose Olaziregi, directora de Promoción y Difusión del Euskera del Instituto Etxepare.
Leer más...
11/10/2011

EuskalKultura.com inicia este próximo jueves la distribución de la versión en inglés de su boletín de noticias: ya es posible suscribirse al mismo. Hasta la fecha existía la posibilidad de consultar en inglés la página, si bien en una versión reducida y sin opción a recibir por correo los titulares. Comenta a tus amigos y amigas angloparlantes que pueden desde ya recibir en su buzón en un envío semanal el nuevo boletín en inglés, una demanda que desde hacía tiempo nos transmitían particularmente desde la Diáspora de Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido y Australia.
Leer más...
11/10/2011

Desde el pasado 7 de octubre y hasta el domingo 16, se celebran el barrio valenciano de Patraix sus fiestas populares, que este año están dedicadas a Euskadi. El Centro Vasco Navarro Laurak Bat de Valencia, que recientemente se ha mudado al barrio, ha colaborado activamente en la organización de las mismas, con el apoyo del Gobierno Vasco. Hoy actúa en Patraix el grupo de dantza Ereintza de Errenteria y el programa anuncia asimismo a los harrijasotzailes Iñaki e Inaxio Perurena y al Coro de la Euskal Etxea de Madrid.
Leer más...
11/10/2011

Con la visita de dos días que ayer iniciara a Bruselas --con recepción a los vascos de la zona-- y que continúa hoy presentando el dictamen de política industrial europea ante el Comité de las Regiones y entrevistándose con diversas personalidades, el lehendakari Patxi López no ha hecho sino comenzar una semana en la que encabezará, además, a partir de este viernes, una visita a la Costa Este de Estados Unidos, en la que estará acompañado por la representación de un centenar de empresas e instituciones vascas. El objetivo principal del viaje a Norteamérica es ayudar a la internacionalización de las empresas vascas en EEUU pero, además, el lehendakari mantendrá encuentros con centros de investigación tecnológica al más alto nivel. El sábado, Patxi López se reunirá con la colectividad vasca en la sede de Eusko Etxea de Nueva York, y el jueves 20 de octubre hará lo propio con la comunidad vasca de Washington.
Leer más...
10/10/2011

El objetivo de este proyecto presentado a los centros vascos por la Federación de Entidades Vasco Argentinas es optimizar la utilización de recursos que pueden brindar las euskal etxeas distribuidas a lo largo y ancho del país. El espíritu de la 'Red Vasca de Acogimiento' es ofrecer una recepción cálida y de “caras conocidas” a aquellas personas que por estudio o por trabajo deben trasladarse a otros destinos. La propuesta ya está en marcha y para que comience a funcionar solo hacen falta dos tipos de datos: los de los viajeros y los de las empresas de servicios que estén vinculadas de alguna manera a los centros.
Leer más...
10/10/2011

Una de las tamborradas más emblemáticas de Donostia, la de la sociedad gastronómica Gaztelubide, viajará a Argentina el próximo mes de noviembre, invitada a participar en los actos de la Semana Vasca 2011 por el Centro Vasco de Necochea. Será el segundo viaje de Gaztelubide a esta ciudad, donde ya estuvo en la Semana Vasca del año 2000. "Para nosotros supondrá un orgullo contar con ellos", explica Xabier Zubillaga, integrante del centro vasco necochense. Para los donostiarras también es una ocasión muy especial: "Solemos recordar a menudo la experiencia del 2000, es algo de lo que aún se habla en la sociedad", comenta Xabier Madariaga, miembro de Gaztelubide.
Leer más...