euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Instituto Etxepare llevará el euskera a la feria The Language Show de Londres este fin de semana

20/10/2011

Visitantes de la feria curiosean libros en un stand en la edición del año pasado (foto TheLanguageShow) 'Euskara, jalgi hadi mundura' (Euskera, sal al mundo) es el nombre del stand con el que el Instituto Vasco Etxepare participa a partir de mañana en la feria The Language Show 2011 de Londres. Se trata de una feria internacional dedicada a los idiomas y su aprendizaje, y el Etxepare será el encargado de mostrar en ella el mundo del euskera. Para ello, además de las habituales clases de iniciación, el instituto ha preparado nuevas y originales actividades. Así, distribuirá el mapa 'Basque Spots in London', en el que se señalan rincones londinenses con un punto euskaldun, y, el domingo, Xabi Paya y Juan Arana presentarán el espectáculo 'Make it Basque, make it cool'.

Leer más...


La jornada 'Gernika y los alemanes' reunió en Berlín tanto a jóvenes como a supervivientes de la guerra

20/10/2011

El público siguió con gran atención la charla del profesor Walther Bernecker La jornada 'Gernika eta alemanak', que realizó el pasado 30 de septiembre la Euskal Etxea de Berlín, en colaboración con el Instituto Etxepare y la sede berlinesa del Instituto Cervantes, obtuvo una buena acogida. La jornada pretendía analizar y exponer el reflejo que tuvo el bombardeo de Gernika en la propia sociedad alemana y su influencia hasta el día de hoy. Para ello, se proyectó el documental 'Gernika', de Klaus Ihlau, y se invitó a ofrecer una charla al profesor Walther Bernecker, un historiador que ha investigado el tema en profundidad.

Leer más...


Homenajes, reconocimientos, espectáculos y cientos de invitados en la Fiesta Vasca Anual de Chascomús

20/10/2011

XXI Fiesta Anual Vasca de Chascomús En el marco del 20 aniversario de su segunda fundación, el centro vasco Zingirako Euskaldunak de Chascomús inició en el mes de enero un rico programa de actividades. Varias y variadas propuestas se han ido concretando a lo largo de estos meses, entre otras, charlas, espectáculos de danzas, cenas y campeonatos de mus y pelota. Entre ellas, y sumándose asimismo a la III Fiesta del Inmigrante, el centro chascomunense llevó a cabo la XXI Fiesta Anual Vasca, en la que se homenajeó al primer lehendakari y a distintos socios de la institución. El festejo finalizó con una gran romería que contó con la presencia de representantes de varias euskal etxeas así como de diversas colectividades extranjeras de la ciudad.

Leer más...


Euskadi protagonista en las fiestas de Patraix, en Valencia, que invitó a Julián Celaya a pronunciar el pregón

19/10/2011

Julián Celaya, en el centro, inaugura la exposición fotográfica de herramientas artesanales vascas en Patraix, en un acto previo al pregón oficial de las fiestas La localidad valenciana de Patraix, una ciudad de 60.000 habitantes, celebró estos días sus fiestas populares, dedicadas en esta XXII edición al País Vasco. Las fiestas comenzaron el pasado 7 de octubre y contaron el día 11 con un pregonero especial: Julián Celaya, Director de Relaciones con los Ciudadanos y las Colectividades Vascas. El grupo de dantza Ereintza, de Errenteria, participó en la inauguración oficial, con una exhibición de euskal dantza a la que asisitieron más de 2.000 espectadores, y el coro del Centro Vasco de Madrid ofreció un aplaudido concierto. El Centro Vasco Navarro Laurak Bat de Valencia ha colaborado estrechamente en la organización de las fiestas.

Leer más...


Askatasunaren Bidea de San Miguel invita a participar de una actividad al aire libre, el próximo sábado 22

19/10/2011

Afiche de difusión de la actividad Askatasunaren Bidea nació hace dos años con el objetivo de difundir la cultura de Euskal Herria en su zona. Persiguiendo este objetivo y el de estrechar lazos con otras instituciones, sus integrantes han participado en celebraciones llevadas a cabo por centros porteños así como también de Gran Buenos Aires y provincia. En este sentido, representantes de esta institución han asistido en este 2011, entre otros eventos, al Aberri Eguna en Cañuelas, al “Buenos Aires celebra” y al aniversario de Eusko Aterpea, de Gral. Rodríguez. Ahora es la propia Askatasunaren Bidea la que convoca a la comunidad a participar de la jornada cultural al aire libre que se llevará a cabo el 22 de octubre. La cita es en el Corredor Aeróbico de la Vieja Estación de Tren de Bella Vista, en San Miguel, a las 11hs.

Leer más...


El lehendakari Patxi López presentó en Nueva York la cadena Canal Vasco, que llega ya a todo EEUU y Canadá

18/10/2011

Itziar Albisu, presidenta de la Euskal Etxea de Nueva York, recibió a Patxi Lopez en el casi centenario centro vasco-americano (foto Irekia) El lehendakari López comenzó el pasado viernes en Dallas una misión comercial a la Costa Este de EEUU, con el objetivo de estrechar lazos comerciales entre empresas vascas y norteamericanas. Además, y entre otras actividades, el pasado sábado López visitó el Centro Vasco de Nueva York, donde se reunió con representantes de la comunidad vasca local. Lopez estuvo acompañado por Alberto Surio, director de EITB, y presentó a los vascoamericanos Canal Vasco, la señal internacional de ETB que ahora también puede sintonizarse en EEUU y en Canadá, a través del satélite Galaxy 23. López señaló que Canal Vasco puede convertirse en un "instrumento de comunicación" entre los vascos de ambos lados del Atlántico.

Leer más...


Ángeles de Dios Altuna analizará la vida de Grandmontagne, fundador de La Baskonia, en la Universidad de Pau

18/10/2011

Programa de las Jornadas Internacionales sobre emigración de las élites vasco-bearnesas a la Argentina Organizadas por el laboratorio ITEM de la Universidad de Pau, este jueves y viernes, 20 y 21 de octubre, se celebrarán en la capital bearnesa unas Jornadas Internacionales sobre emigración de las élites vasco-bearnesas a la Argentina. Entre los especialistas, desde El Chaco, Argentina, viaja Ángeles de Dios Altuna, quien presentará el tema 'Francisco Grandmontagne. Identidad, periodismo y ensayo en Argentina', quien intervendrá junto a otros investigadores y expertos como Claude Mehats, Óscar Álvarez Gila, Jon Ander Ramos, Beñat Çuburu-Ithorotz, Viviane Oteiza, Adrian Blazquez o Adrián Zarrilli, llegados de ambos lados del Atlántico.

Leer más...


El equipo Euskadi 1 se impuso en el XXXIV Campeonato Mundial de Mus de Colectividades Vascas

17/10/2011

Antonio Vicente y Angel Ribero, la pareja Euskadi 1, ha revalidado la txapela del campeonato (foto Kepa Etchandy/Ibaifoto.com) Este sábado tuvo lugar el reparto de premios y el acto oficial de clausura del XXXIV Campeonato Mundial de Mus de Colectividades vascas, que se venía disputando en Angelu, Lapurdi, desde el pasado 8 de octubre. Los vencedores de este año fueron Antonio Vicente y Angel Ribero, el equipo Euskadi 1, que también resultó ganador el año pasado en Los Angeles. El segundo puesto ha sido para la pareja muslari de Francia, Julien Amestoy y Fabrice Etchart.

Leer más...


La lluvia condicionó, pero no impidió la celebración exitosa de la XIX Fiesta de Colectividades de San Pedro

17/10/2011

Ekin Dantzari Taldea en la XIX Fiesta de Colectividades de San Pedro (foto EE) El clima de primavera no siempre llega soleado y templado al Río de la Plata y la estación suele presentarse más bien inestable, con cambios bruscos de temperatura y lluvias intensas. Pues bien, los sampedrinos fueron víctimas de esta inestabilidad el fin de semana del 8 al 10 de octubre, en el que llevaron a cabo su XIX Fiesta de Colectividades. Tras la tormenta del día sábado, los espectáculos y otras ofertas culturales debieron reprogramarse, concentrándose toda la actividad los días domingo y lunes. Los cambios no opacaron el espíritu festivo y tanto los vecinos de la ciudad como los turistas disfrutaron del festival y, entre las ofertas gastronómicas, de los sabrosos bocadillos típicos que se sirvieron en el stand montado por el centro vasco local, Ongi Etorri.

Leer más...


Los profesores de euskera de NABO comienzan hoy en Boise, Idaho, su cuarto taller de formación

14/10/2011

En el taller del año pasado, de izquierda a derecha: Henar Chico, Goisalde Jausoro, Gloria Lejardi, Aitzol Azurtza, Anita Anacabe, Mikel Oteiza, Itxaso Kaiero, Bernadette Leonis, Izaskun Kortazar e Ibon Izurieta La enseñanza de euskera avanza paso a paso en los centros vascos de Norteamérica, gracias al esfuerzo de la federación NABO, de HABE y a la dedicación de profesores y alumnos. Hoy mismo un grupo de profesores de varias euskal etxeas de EEUU se reúne en Boise, donde participarán en un taller de formación durante el fin de semana. El objetivo del curso es intercambiar experiencias y aprender a hacer las clases más dinámicas y eficaces. Esta es la cuarta edición del taller, en el que, entre otras actividades, la Coordinadora de Euskera de NABO, Izaskun Kortazar, repasará el trabajo realizado en estos cuatro años (2008-2011) y valorará los objetivos logrados.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia