01/11/2011

El pasado 28, autoridades e integrantes del euskaltegi porteño celebraron la Asamblea Anual Ordinaria para aprobar, como lo establece el estatuto, el balance y la memoria del último período. En el marco de la Asamblea, la comisión directiva presentó a sus socios 'Una teja para el euskera de Argentina', campaña a partir de la cual se solicitará colaboración para solventar parte de los gastos que acarree la compra de una sede para la escuela. “La coyuntura actual pone a la institución pedagógica en la necesidad de obtener para el 2012 su sede propia donde no dependa de circunstancias que pongan en peligro su labor, tener un lugar propio como instituto de idioma con salida directa a la calle y que en sí mismo sea visibilizado” reza la carta que Euskaltzaleak dirige a la comunidad.
Leer más...
31/10/2011

El V Congreso Mundial de Colectividades Vascas que comienza este miércoles en el Palacio Kursaal de Donostia ofrecerá al público general la posibilidad de acercarse a la realidad de la diáspora vasca con presentaciones de varios libros sobre personajes destacados como Simón Bolivar o 'Mr. Basque' (el antropólogo William Douglass), la experiencia de los niños de la guerra exiliados en Inglaterra o la huella vasco-navarra en Antioquia, Colombia, por ejemplo. Además, en las jornadas para escolares --también abiertas al público-- se proyectarán documentales como "Basques in the West" o "Artzainak". Una invitación abierta a acercarse a la realidad de los miles de vascos que viven en lo que algunos llaman la "octava provincia" de Euskal Herria.
Leer más...
31/10/2011

Cuatrocientas personas se concentraron en el Denak Bat de Mar del Plata el pasado 1 de octubre para participar de la taska que culminó con las festividades en honor a San Miguel de Aralar o 'Aralarko Mikel Deuna'. Siguiendo una tradición ya asentada en la comunidad euskalduna en la ciudad, el centro vasco auspició una serie de actividades que, entre el 21 de septiembre y hasta el 1 de octubre, permitieron a la euskal etxea compartir su espacio y su cultura con socios, familiares, amigos y vecinos. Una de las propuestas más esperadas fue la presentación de los dantzaris, con un espectáculo de danzas de primer nivel.
Leer más...
31/10/2011

El Centro Vasco Zazpirak Bat de Rosario será este sábado la sede de los actos del Centenario del Argentina Buru Batzar, la sección argentina del EAJ-PNV, fundada en 1911. Allí estará, entre otros, el político jeltzale Juan Mari Atutxa, que asistirá en representación del Euskadi Buru Batzar. Atutxa, actualmente presidente de la Fundación Sabino Arana, mantiene una estrecha relación con la diáspora vasco-argentina y es además el representante del Argentina Buru Batzar en las reuniones del Aberri Batzarra. "Desde el partido tenemos una relación profunda y rica con Argentina", ha explicado Atutxa a EuskalKultura.com. "Ahora mismo, sin ir más lejos, estamos debatiendo la dirección para los cuatro próximos años y Argentina también participa en el proceso".
Leer más...
28/10/2011

En el seno de las actividades en recuerdo a los inmigrantes llegados a la zona, la localidad argentina de Tres Arroyos ha organizado para este viernes 28 de octubre una jornada en la que rendirá homenaje a inmigrantes vascos que se asentaron en esta zona del sur de la provincia de Buenos Aires en diferentes épocas. La iniciativa cuenta con el auspicio de la Dirección de Cultura de Tres Arroyos y el diario La Voz del Pueblo y será llevada a cabo en la sede del Centro Vasco 'Hiru Erreka' a partir de las 19 horas. Los actos incluyen un homenaje a los inmigrantes, una charla sobre la inmigración que llegó a la zona y el homenaje a los pioneros vascos, personificado en las familias de Pedro Idiart, Domingo Echegoyen, Eduardo Miqueleiz y José Domingo Uzcudún.
Leer más...
28/10/2011

Todo está listo en Donostia para dar comienzo, este próximo miércoles, al V Congreso Mundial de Colectividades Vascas, que reunirá a cerca de 80 delegados de centros vascos de 22 países. Los participantes comenzarán a llegar el sábado para este gran encuentro de la Diáspora vasca que se realiza cada cuatro años, si bien las sesiones del congreso tendrán lugar los días 2, 3 y 4 de noviembre. Tres días frenéticos en los que se realizará un gran número de actividades: sesiones del congreso, el seminario Euskal Herria Mugaz Gaindi, sesiones especiales para escolares y varios stands permanentes de entidades relacionadas con la Diáspora, entre ellas, EuskalKultura.com. ¡Os esperamos en el Kursaal!
Leer más...
28/10/2011

A fines del año 2009 comenzaban los integrantes de la Fundación Juan de Garay el trabajo de recolección de nuevos datos para complementar las anteriores ediciones y darle forma a la cuarta versión de 'Los Vascos en la Argentina. Familias y protagonismo'. La tarea de casi dos años ha llegado a su fin, y a partir del próximo diciembre podrá ser adquirida en la sede de la Fundación y en librerías. El trabajo de búsqueda, constatación y recopilación será complementado con un CD, y posteriormente con nuevos recursos en la red.
Leer más...
28/10/2011

Concluida la quinta edición del ciclo EuskalKonplu, termina con ella esta singular iniciativa que durante cinco años ha traido retazos de cultura vasca a la Universidad Complutense de Madrid. Esta ha sido la última edición del festival, que se despide con un gran sabor de boca: reunió a doscientas personas en la charla del director Montxo Armendariz y también en el resto de citas del programa los asistentes disfrutaron de una oportunidad única para tratar el cine y la literatura vasca en primera persona con escritores y directores. Karlos Cid Abasolo, responsable de los cursos de euskera de la Complutense, realiza una valoración muy positiva del ciclo, añadiendo que los ponentes han destacado la activa participación del público.
Leer más...
27/10/2011

Desde el pasado domingo se encuentran en Gasteiz los jóvenes de la Diáspora que participan en el programa Gaztemundu 2011. En total son 30 chicos y chicas, llegados desde 26 centros vascos de seis países. En las dos semanas que pasarán en Euskal Herria se formarán en la gestión de entidades culturales y centros vascos, y además participarán en el V Congreso de Colectividades Vascas que tendrá lugar en Donostia del 2 al 5 de noviembre. Gaztemundu ha creado un blog, en el que los propios jóvenes podrán publicar imágenes, crónicas e impresiones de su experiencia.
Leer más...
27/10/2011

El 2011 está resultando un año intenso para Laura Nóbile y nada indica que en los próximos meses la actividad disminuya. La charla 'Lo que el hijo desea olvidar, el nieto desea recordar: introducción a la genealogía y genealogía vasca' ha sido presentada ya en una decena de centros vascos, recibiendo en cada uno de ellos la mejor acogida y excelentes críticas. En el marco de la oferta cultural de FEVA y en representación de la euskal etxea arrecifeña, Nóbile visitó en los últimos meses las localidades de Villa María, Chascomús, La Plata, Coronel Moldes y Gral. Rodríguez. Para los festejos del Día del Inmigrante, sin embargo, reservó una fecha en su ajetreada agenda para compartir la exposición con sus amigos del Euskaldunak Denak Bat.
Leer más...