euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El boletín ‘Apellidos Vascos’ de Editorial Lizardi Multimedia ofrecerá información sobre los apellidos de procedencia vasca a través de la red

04/06/2004

Primer número del boletín 'Apellidos Vascos'. El principal objetivo del proyecto es preservar la riqueza de los apellidos vascos y darla a conocer. Para ello publicarán casi semanalmente el boletín que recibe el mismo nombre que el proyecto: ‘Apellidos Vascos’. La semana pasada publicaron el primer número y esta semana han dado a conocer el segundo. Esta iniciativa viene a sustituir al anterior proyecto de Editorial Lizardi Multimedia, llamado ‘Euskal Abizenak’, y quieren que resulte una herramienta más útil sobre todo en lo que a actualidad se refiere. El boletín se podrá adquirir a través de correo electrónico, en versión PDF. Tienen intención de publicar unos 40 números al año y los 3 primeros, serán gratuitos. A partir de ahí, habrá que abonar 12 euros al año para poder recibir la revista 'Apellidos Vascos', en cualquier lugar del mundo.

Leer más...


El boletín ‘Apellidos Vascos’ de Editorial Lizardi Multimedia ofrecerá información sobre los apellidos de procedencia vasca a través de la red

04/06/2004

Primer número del boletín 'Apellidos Vascos'. El principal objetivo del proyecto es preservar la riqueza de los apellidos vascos y darla a conocer. Para ello publicarán casi semanalmente el boletín que recibe el mismo nombre que el proyecto: ‘Apellidos Vascos’. La semana pasada publicaron el primer número y esta semana han dado a conocer el segundo. Esta iniciativa viene a sustituir al anterior proyecto de Editorial Lizardi Multimedia, llamado ‘Euskal Abizenak’, y quieren que resulte una herramienta más útil sobre todo en lo que a actualidad se refiere. El boletín se podrá adquirir a través de correo electrónico, en versión PDF. Tienen intención de publicar unos 40 números al año y los 3 primeros, serán gratuitos. A partir de ahí, habrá que abonar 12 euros al año para poder recibir la revista 'Apellidos Vascos', en cualquier lugar del mundo.

Leer más...


MILA ESKER-GRACIAS

04/06/2004

Gracias a nuestros lectores por su fidelidad y apoyo. Tenemos grandes planes para este 2004. Poco a poco iremos dando cuenta de ellos. En nombre de EUSKAL KULTURA...

Leer más...


MILA ESKER-GRACIAS

04/06/2004

Gracias a nuestros lectores por su fidelidad y apoyo. Tenemos grandes planes para este 2004. Poco a poco iremos dando cuenta de ellos. En nombre de EUSKAL KULTURA...

Leer más...


UNAM y País Vasco firman acuerdo para enseñar euskera en México. La ministra vasca de Cultura, Miren Azkarate, de visita oficial en México, firma convenios para impartir euskera y cultura vasca (en La Crónica, de México DF)

02/06/2004

Leer más...


Luis Foncillas: ‘En Nueva York es mucho más fácil ser vasco que en cualquier lugar del Estado español, porque no existen prejuicios contra lo vasco’

01/06/2004

Luis Foncillas ante la Euskal Etxea de Nueva York. Es el lehendakari de la Eusko Etxea de New York desde hace casi año y medio. Periodista nacido en Iruñea hace treinta y tantos años (cierta coquetería masculina le impide revelar la fecha exacta), decidió hace bastante tiempo dejar su querida Euskal Herria, tras trabajar en varios medios de comunicación vascos y de Madrid, para irse a New York. Allí trabaja como productor de MTV Networks y cada mañana acude al corazón de la ciudad, Times Square, para realizar su trabajo. Un 11 de septiembre cambió la vida de la ciudad y la suya. Times Square está considerado como objetivo terrorista y también el metro que coge cada mañana. ‘Y a veces -confiesa-, cuando vas abstraído en el vagón leyendo el New York Times, te vienen esas ideas a la cabeza, y te pones un poco nervioso. Hasta que sales a la calle...’ Desde ese día fatídico, Luis Foncillas es también corresponsal de Radio Euskadi en New York. Le costó bastante decidirse, pero hoy se siente orgulloso de poder ser la voz, ‘el nexo de unión entre dos países tan fascinantes como son Euskal Herria y EEUU’. Como lehendakari de la Eusko Etxea neoyorkina vive en estos momentos una etapa de ilusión con el lanzamiento del website de noticias www.eeny.org . La página web Izaronews le ha hecho esta entrevista que ofrecemos en su versión original.

Leer más...


Luis Foncillas: "En Nueva York es mucho más fácil ser vasco que en cualquier lugar del Estado español, porque no existen prejuicios contra lo vasco"

01/06/2004

Luis Foncillas ante Euzko Etxea de Nueva York. Es el lehendakari de la Eusko Etxea de New York desde hace casi año y medio. Periodista nacido en Iruñea hace treinta y tantos años (cierta coquetería masculina le impide revelar la fecha exacta), decidió hace bastante tiempo dejar su querida Euskal Herria, tras trabajar en varios medios de comunicación vascos y de Madrid, para irse a New York. Allí trabaja como productor de MTV Networks y cada mañana acude al corazón de la ciudad, Times Square, para realizar su trabajo. Un 11 de septiembre cambió la vida de la ciudad y la suya. Times Square está considerado como objetivo terrorista y también el metro que coge cada mañana. "Y a veces -confiesa-, cuando vas abstraído en el vagón leyendo el New York Times, te vienen esas ideas a la cabeza, y te pones un poco nervioso. Hasta que sales a la calle..." Desde ese día fatídico, Luis Foncillas es también corresponsal de Radio Euskadi en New York. Le costó bastante decidirse, pero hoy se siente orgulloso de poder ser la voz, "el nexo de unión entre dos países tan fascinantes como son Euskal Herria y EEUU". Como lehendakari de la Eusko Etxea neoyorkina vive en estos momentos una etapa de ilusión con el lanzamiento del website de noticias www.eeny.org. La página web Izaronews le realizaba esta entrevista que ofrecemos en su versión original.

Leer más...


Concluyó el pasado jueves con éxito el ciclo de conferencias a cargo de Mikel Ezquerro en la ciudad bonaerense de La Plata

01/06/2004

Mikel Ezkerro junto a María Cristina Maldonado Arruti. A lo largo del mes de mayo cerca de setenta asistentes participaron del ciclo ‘Historia del País Vasco desde la guerra civil española hasta nuestros días’ dictado por Mikel Ezquerro, encargado del Área de Cultura de la Feva y miembro del Centro de Estudios Arturo Campión, en la ciudad argentina de La Plata. La actividad fue considerada un éxito por sus organizadores, los integrantes de la Cátedra Libre de Pensamiento Vasco que dirige María Cristina Maldonado Arruti.

Leer más...


Concluyó el pasado jueves con éxito el ciclo de conferencias a cargo de Mikel Ezquerro en la ciudad bonaerense de La Plata

01/06/2004

Mikel Ezkerro junto a María Cristina Maldonado Arruti. A lo largo del mes de mayo cerca de setenta asistentes participaron del ciclo ‘Historia del País Vasco desde la guerra civil española hasta nuestros días’ dictado por Mikel Ezquerro, encargado del Área de Cultura de la Feva y miembro del Centro de Estudios Arturo Campión, en la ciudad argentina de La Plata. La actividad fue considerada un éxito por sus organizadores, los integrantes de la Cátedra Libre de Pensamiento Vasco que dirige María Cristina Maldonado Arruti.

Leer más...


21 empresas vascas se han implantado en China en el último año. Desde Mayo de 2003 el Gobierno Vasco posee una oficina de representación en China, que cuenta con 33 pymes vascas operando en el país (en El Correo, de Bilbao)

01/06/2004

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia