13/07/2004

Sonidos de alboka, txistu, txirula, txalaparta y otros instrumentos vascos acompañan a partir de hoy las jornadas del XXVI Congreso Mundial de Pedagogía Musical, que se viene celebrando en Tenerife entre el 10 y el 16 de julio. Las actuaciones paralelas al Congreso incorporan a partir de hoy sones de países como Australia, Canadá, Italia, México, Brasil, Sierra Leona y Taiwan. El hacer musical de Euskal Herria está representado por dos formaciones: EHME, que inaugura hoy las actuaciones en el escenario de Los Paragüitas, y la Escuela de Música Segundo Olaeta, que actuará mañana en el Patio de Las Palmeras, en el Museo tinerfeño de la Naturaleza.
Leer más...
12/07/2004

Jose Moure Ochandorena, un joven de 18 años nacido en la localidad bonaerense de General Villegas, ha podido ofrecer a su madre y a su abuelo la oportunidad de viajar por primera vez a Euskal Herria. Como vencedor en el concurso de Canal Vasco, Jose --que ya había visitado Euskal Herria con anterioridad-- no dudó en traspasarles las dos plazas del viaje que supone el premio, aunque más tarde ha podido acompañarles. Su madre Lilian y su abuelo, Francisco Ochandorena, hijo de un navarro de la localidad de Saldias, han podido visitar por primera vez la tierra de donde emigró su familia.
Leer más...
12/07/2004

Jose Moure Ochandorena, un joven de 18 años nacido en la localidad bonaerense de General Villegas, ha podido ofrecer a su madre y a su abuelo la oportunidad de viajar por primera vez a Euskal Herria. Como vencedor en el concurso de Canal Vasco, Jose --que ya había visitado Euskal Herria con anterioridad-- no dudó en traspasarles las dos plazas del viaje que supone el premio, aunque más tarde ha podido acompañarles. Su madre Lilian y su abuelo, Francisco Ochandorena, hijo de un navarro de la localidad de Saldias, han podido visitar por primera vez la tierra de donde emigró su familia.
Leer más...
12/07/2004
Leer más...
12/07/2004
Leer más...
11/07/2004
Leer más...
10/07/2004

La escritora vasca Mariasun Landa participará, junto al escritor catalán Jordi Serra i Fabra, en la VIII Feria Internacional del Libro en Centroamérica, que se celebra este año en Tegucigalpa y que dedica en esta edición especial atención a la realidad literaria del Estado español, por lo que ha sido la Federación de Gremios de Editores de España la entidad que ha organizado el viaje de ambos autores. Tanto Landa como Serra i Fabra tomarán parte en varios talleres y encuentros con estudiantes, maestros y bibliotecarios, además de visitar diversos centros y casas de cultura. La Feria del Libro comienza oficialmente el 10 de julio y finalizará el próximo día 17.
Leer más...
10/07/2004

La escritora vasca Mariasun Landa participará, junto al escritor catalán Jordi Serra i Fabra, en la VIII Feria Internacional del Libro en Centroamérica, que se celebra este año en Tegucigalpa y que dedica en esta edición especial atención a la realidad literaria del Estado español, por lo que ha sido la Federación de Gremios de Editores de España la entidad que ha organizado el viaje de ambos autores. Tanto Landa como Serra i Fabra tomarán parte en varios talleres y encuentros con estudiantes, maestros y bibliotecarios, además de visitar diversos centros y casas de cultura. La Feria del Libro comienza oficialmente el 10 de julio y finalizará el próximo día 17.
Leer más...
09/07/2004

Desde el Centro Navarro hasta Eusketxe, representantes de la práctica totalidad de las instituciones relacionadas con la cultura, el hecho vasco o la ascendencia euskaldun que operan en la ciudad de Buenos Aires participaron el pasado martes en el acto académico que, presidido por Martín Lizaso, repasó los cien años de historia de la Asociación Cultural y de Beneficiencia 'Euskal Echea'. Asistieron, entre otros, directivos del Centro Navarro, Centro Laurak Bat, Centro Vasco Francés, Fundación Juan de Garay, Euskaltzaleak, Instituto Americano de Estudios Vascos, Eusko Kultur Etxea y de la propia entidad convocante, la Asociación 'Euskal Echea'.
Leer más...
09/07/2004

Desde el Centro Navarro hasta Eusketxe, representantes de la práctica totalidad de las instituciones relacionadas con la cultura, el hecho vasco o la ascendencia euskaldun que operan en la ciudad de Buenos Aires participaron el pasado martes en el acto académico que, presidido por Martín Lizaso, repasó los cien años de historia de la Asociación Cultural y de Beneficiencia 'Euskal Echea'. Asistieron, entre otros, directivos del Centro Navarro, Centro Laurak Bat, Centro Vasco Francés, Fundación Juan de Garay, Euskaltzaleak, Instituto Americano de Estudios Vascos, Eusko Kultur Etxea y de la propia entidad convocante, la Asociación 'Euskal Echea'.
Leer más...