04/03/2011

Internet ha supuesto en los últimos años una gran diferencia para los númerosos vascos de la Diáspora que practican y siguen con pasión la pelota vasca en Argentina, Australia, EEUU, México, Francia... Cada vez hay más posibilidades de ver partidos en directo a través de la red, y son muchos los que se asoman a los frontones de Euskal Herria desde la 'ventana' de su ordenador. En la web de EiTB pueden seguirse en directo partidos de viernes y domingos, mientras que en la cadena Nitro de Antena 3 ofrecen todos los sábados en directo los partidos del programa 'Frontón'. En este artículo te decimos cómo y cuándo puedes verlos.
Leer más...
04/03/2011

Ikerbasque, la Fundación Vasca para la Ciencia, ofrece una veintena de puestos para investigadores con experiencia. La convocatoria está dirigida a investigadores de alto nivel, tanto vascos como extranjeros, que deseen continuar con su carrera en Euskal Herria. Esta es la cuarta convocatoria de este tipo que realiza Ikerbasque desde su constitución en 2007, con el objetivo de atraer a Euskadi talentos procedentes de universidades y centros de I+D de todo el mundo. El plazo de presentación de solicitudes se cierra en septiembre.
Leer más...
04/03/2011

FEVA, la Federación de Entidades Vasco Argentinas, anuncia que se han dirigido a ella representantes de una productora solicitando dos personas mayores de 50 años que hablen euskera con fluidez para intervenir en una película en la que el guión incluye dos personajes que participan hablando esta lengua. Se trata de un trabajo remunerado, en el que se valorará, además del dominio del euskera, la experiencia actoral o en su defecto las dotes interpretativas. Aunque el guión habla de dos hombres, cabe la posibilidad de integrar a mujeres, si cumplen el resto de requisitos.
Leer más...
03/03/2011

Finalizados los meses estivales de enero y febrero, comienzan a retornar poco a poco a su actividad habitual las diferentes euskal etxeas del Hemisferio Sur. Así, desde el Centro Vasco 'Eusko Aterpea' de la localidad bonaerense de General Rodríguez, en Argentina, se convoca mañana viernes a una nueva sesión del programa 'Palabras Mayores, que tendrá en este caso como protagonistas a Elsa Hilda Macolino y a Mario Achinelli. La euskal etxea rodriguense anuncia asimismo el inicio de su curso 2011 de danzas vascas, una nueva convocatoria benéfica de venta de comida vasca --en este caso 'calamares a la bizkaina'-- para "poder concluir el piso del salón principal y el techado de las instalaciones"; el inicio de las clases de euskera 2011; y la apertura a partir del lunes de la Biblioteca Pública 'Nikomedes Iguain Azurza'.
Leer más...
03/03/2011

Continuando con una iniciativa que cobró vida hace ya cinco años, el Centro Vasco 'Denak Bat' de Cañuelas ha convocado a las euskal etxeas argentinas a participar del V Encuentro de Dantzaris que tendrá lugar los días 26 y 27 de marzo en esta localidad. El encuentro, que tiene como objetivo que los jóvenes se reúnan y disfruten de una fiesta pensada para ellos, se supera año a año en convocatoria y al día de hoy ya son nueve los cuerpos de baile que confirmaron sus presencia. La celebración se enmarca dentro de las actividades que la casa realizará para conmemorar el Aberri Eguna y cuenta, como en las ediciones anteriores, con el auspicio de la Sociedad Rural, el Sindicato Smata y la municipalidad local.
Leer más...
03/03/2011

El lingüísta vasco Jon Landaburu (París, 1943) visitó el pasado lunes 21 de febrero las Universidades de Antioquia y Nacional de Medellín para compartir su experiencia y trabajo realizado con las comunidades indígenas de Colombia. Landaburu expuso en detalle la Ley 1381 del 2010, que reglamenta el reconocimiento, fomento, protección, uso, preservación y fortalecimiento de las lenguas de los grupos étnicos de Colombia y sobre sus derechos lingüísticos y los de sus hablantes. John Alejandro Ricaurte, miembro del Centro de Estudios Vascos de Antioquia, firma este artículo sobre la visita.
Leer más...
02/03/2011

La Delegación del Gobierno Vasco en Bruselas y el Instituto Etxepare han organizado un ciclo de actividades para promocionar en Europa la cultura y el talento vasco. El programa comienza hoy con la exposición “Donostia-San Sebastián: olas de energía ciudadana” en el Parlamento Europeo. Durante los próximos dos meses, seguirán actividades como la participación de Bernardo Atxaga en el festival Passaporta, la exposición 'Ghost in Armour', el Festival de Cortos de Bruselas y un concierto folk con Xarnege.
Leer más...
02/03/2011

El pasado 16 de diciembre y mediante un e-mail, María Elena Etcheverry de Irujo Ollo informaba a socios y autoridades de Eusko Kultur Etxea, Euskaltzaleak y Editorial Ekin que la sede que los alojaba cerraría sus puertas. Debido a un conflicto legal que afecta a Eusketxe-Eusko Kultur Etxea en relación a su empleada Irene López de Vicuña, Etcheverry, propietaria de la casa ubicada en la calle México de la capital porteña, decidía cerrar las puertas de la misma desde el 5 de diciembre y hasta el 28 de febrero y dejaba supeditada la reapertura a la resolución del conflicto. Concluido este período y frente a la imposibilidad de continuar las actividades en esta sede debido a que Etcheverry no garantiza su reapertura, la Escuela de Lengua Vasca Euskaltzaleak comunica que iniciará el año lectivo 2011 el próximo 14 de marzo en el espacio cedido por la Fundación Xeito Novo, en la avenida Independencia 1722 de esta capital.
Leer más...
02/03/2011

Según ha explicado la Euskal Etxea de Seattle, las actuaciones del grupo vasco boiseano 'Amuma Says No' tendrán lugar mañana y pasado mañana en este estado de la costa Oeste de EEUU. Las actuaciones servirán para recaudar fondos para el programa 'Summer in the USA', una iniciativa que organiza estancias de jóvenes vascos en familias estadounidenses durante el verano. Amuma Says No presentará en Seattle su particular versión de la música vasca, una mezcla única que, aseguran, es "parte americana, parte vasca y, sin duda... puro Idaho".
Leer más...
02/03/2011

La web www.apellidosdegipuzkoa.com ha comenzado a publicar semanalmente en internet estudios genealógicos de apellidos de este territorio, realizados por los expertos Fernando Lopez Permisán y Mikel Belasko. La web responderá, en la medida de lo posible, a las peticiones de los visitantes y se estudiarán los apellidos que soliciten los usuarios. El proyecto se complementa con otra web, www.apellidosdenavarra.com, en la que por un euro se puede apadrinar un apellido y publicar su estudio genealógico. Si la respuesta a estas páginas es buena, en un futuro llegarán las de Bizkaia, Araba e Iparralde.
Leer más...