14/03/2011

Los miembros y amigos de Euskal Etxea de Tokio se hallan bien. El grave terremoto les ha afectado, pero "sólo con daños menores" y con un susto e impresión que dificilmente olvidarán, nos ha contado desde el centro vasco nipón uno de sus responsables, Paulo Berriozabal. Tanto en lo que a socios del centro como a otros ciudadanos se refiere, muchos han optado por "tener preparada la mochila", ante la posibilidad de que se produzca un nuevo temblor importante, preocupados además por las noticias que llegan desde la central nuclear. "Es impresionante el civismo y el orden con que se hacen aquí las cosas",dice Berriozabal, para añadir acto seguido que "esto no ha terminado aún, seguimos espectantes".
Leer más...
14/03/2011

Siguiendo una línea que comenzó a trazar hace unos años, en este 2011 el Centro Vasco 'Hiru Erreka', de Tres Arroyos, homenajeó a las mujeres en su día y lo hizo de la mano de la Dirección Municipal de Cultura de la ciudad y el diario local “La Voz del Pueblo”. La celebración se realizó en el marco de la Fiesta Provincial del Trigo y contó con la presencia de Lorena Maciel, periodista y especialista en el tema de violencia de género. Maciel ofreció la charla “Mujeres, Medios y Justicia”, en la que analizó causas y distintos casos de violencia ejercida contra la mujer a la vez que destacó la importancia de tratar la temática en los medios y cuál es la repuesta de la justicia argentina al día de hoy. En un año en el que la cantidad de víctimas de violencia de género crece en relación a años anteriores, un público masivo se reunió a escuchar a la periodista.
Leer más...
14/03/2011

El grupo Berri Txarrak finalizaba el pasado fin de semana en Canadá la gira que ha llevado a cabo por diferentes países del continente americano. Comenzaron en Brasil y de camino a Canadá han pasado por Chile, Argentina, Uruguay y México. En la capital azteca se reunieron con los alumnos de euskera de la UNAM, invitados por su profesora Gurutzne Etxeberria. Muchos estudiantes vascos en México aprovecharon para unirse al encuentro, que presentó Miguel Arsuaga, mexicano de origen baztandarra, conductor de un programa de música vasca en la radio local.
Leer más...
11/03/2011

Korrika ya va llegando, poco a poco, a las calles de Barcelona. Como en años anteriores la Euskal Etxea se sumará a la carrera y ya ha presentado un completo programa de actividades. Empezarán este martes, 16 de marzo, y terminarán el 17 de abril en Donostia, adonde viajará un grupo del centro para participar en los últimos kilómetros de Korrika 17. Entremedio conviene apuntar la fecha del 9 de abril, que será cuando salga la Korricursa (korrika al estilo vasco-catalán) por las calles de Barcelona, una carrera con trikipoteo, elektrotxaranga, conciertos... ¡y buen ambiente asegurado!
Leer más...
11/03/2011

Sesenta y cuatro años lleva el 'Euzko Etxea' platense difundiendo la cultura vasca en la capital de la provincia de Buenos Aires. El trabajo realizado durante más de seis décadas por socios y directivos ha convertido a la casa en un centro de encuentro que cubre, además, una amplia gama inquietudes y demandas de la comunidad en general. Manteniendo este espíritu integrador, la euskal etxea de La Plata hace saber que durante el mes de marzo comenzarán nuevamente las actividades de euskera, coro, pelota, fútbol y hockey de la mano de profesores de la institución.
Leer más...
11/03/2011

Bernardo Atxaga, Anjel Lertxundi, Itxaro Borda, Harkaitz Cano, Aingeru Epaltza, Kirmen Uribe, Felipe Juaristi, Luisa Etxenike, Unai Elorriaga... son sólo algunos del más de medio centenar de creadores vascos de primera fila que participan en AT! Este espectáculo reunirá sobre el escenario del Teatro Arriaga de Bilbao el arte de escritores, actores, músicos y bailarines vascos para dar a conocer al público la labor del Instituto Etxepare. Será este martes. ¿Quieres estar allí? El Instituto Etxepare te invita. Te contamos cómo conseguir tu entrada.
Leer más...
10/03/2011

El gasteiztarra Iker Ortiz de Zarate presentará este sábado su exitosa interpretación de la obra 'De profundis' de Oscar Wilde, en el Instituto Cervantes de Nueva York. La pieza se basa en la carta que Wilde escribió a su amante desde la cárcel de Reading, donde fue condenado por sodomía y escándalo público (la carta se publicó con el título 'De profundis'). Ortiz de Zarate, director de la Compañía Vasca de Danza Teatro y el Laboratorio de Teatro Ortzai, presentó la obra en septiembre en Gasteiz, agotando las entradas. "Es un texto inmenso, precioso, doliente y esperanzado al mismo tiempo", avanza el actor, tratando de explicar el magnetismo de la obra.
Leer más...
10/03/2011

El verano se está terminando en el hemisferio sur y con él el período de receso estival. Transcurridos ya los primeros días de marzo, las instituciones de este rincón del mapa vuelven al ritmo normal de sus quehaceres y con ellas los centros vascos, que ya han comenzado a abrir sus puertas de cara al nuevo ciclo. Para este 2011 la euskal etxea 'Euskal Sustraiak' de Trenque Lauquen ofrece un programa variado de actividades dirigidas a toda la comunidad. Charlas, celebración del aniversario del Bombardeo de Gernika y San Fermín, y participación en fiestas locales son algunas de las propuestas que se llevarán a cabo a partir del próximo sábado, día en el que se iniciarán, además, las clases de euskera en la casa vasca.
Leer más...
10/03/2011

English-Basque; Basque-English; el diccionario publicado recientemente por el Center for Basque Studies (CBS) de la Universidad de Nevada (EEUU) reúne 80.000 entradas para ayudar a los angloparlantes a estudiar y comprender el euskera. El diccionario ha sido elaborado por el lingüísta y profesor de idiomas Michael 'Mikel' Morris. Natural de Colorado pero residente en Zarautz (Gipuzkoa), Morris es también autor de otro diccionario euskera-inglés, pero destinado a los euskaldunes que aprenden la lengua de Shakespeare.
Leer más...
09/03/2011

Marcada en el calendario local como una de sus celebraciones más importantes, la Fiesta del Potrillo se desarrolla cada año durante la última semana de febrero y primera de marzo en la localidad de Coronel Vidal, partido de Mar Chiquita. Este festejo de trascendencia nacional convoca anualmente a miles de visitantes que quieren disfrutar de la tradición y el folclore argentino así como de las costumbres más típicas. Cada año, y en el marco de la Fiesta, se entregan los premios 'Destacados' en reconocimiento al trabajo realizado por personas o instituciones durante el año anterior en el ámbito de la cultura y el deporte. Desde la fundación de Izatez Harro, los vascos de Mar Chiquita vienen realizando una constante e importante labor dentro y fuera de la euskal etxea; en reconocimiento a ese trabajo les fue otorgada la estatuilla 'Destacados 2010', en el contexto de la fiesta popular.
Leer más...