euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Marcelino Irianni presentará hoy su 'Historia de los Vascos en la Argentina' en el Centro Vasco de Rauch

16/03/2011

Marcelino Irianni en una imagen de archivo (foto EuskalKultura.com) El Centro Vasco 'Gure Txokoa' de la localidad de Rauch, en la provincia argentina de Buenos Aires, acogerá esta tarde la presentación por parte de su autor del libro 'Historia de los Vascos en la Argentina' de Marcelino Irianni. Organizado por la euskal etxea rauchense, el acto se desarrollará en el Museo Municipal de Artes Plásticas y con él el centro vasco dará inicio a su programa de actividades de 2011. Desde 'Gure Txokoa' se invita a toda la comunidad de Rauch a participar del evento.

Leer más...


Se inicia el VIII Circuito de Cortos en euskera Laburbira, que concluirá el 16 de abril en la euskal etxea de Londres

16/03/2011

Presentación de Laburbira: Manuel Moreno (Topagunea) y los directores Asier Altuna y Saioa Aizpurua (foto Topagunea) Topagunea ha puesto en marcha la octava edición del Circuito de Cortos Laburbira con el objetivo de promocionar y difundir los cine en euskera. Gracias a este circuito una selección de cortos euskaldunes llegará a varias ciudades y pueblos de Euskal Herria, y también a la Diáspora, porque Laburbira concluirá en la euskal etxea de Londres el próximo 16 de abril. Topagunea invita a otros centros vascos a ponerse en contacto con la asociación y contribuir en la difusión del cine en euskera a través de Laburbira.

Leer más...


Cinco miembros del CV de Itapevi, en Brasil, nombrados directivos de la asociación comercial e industrial local

16/03/2011

De izquierda a derecha, Carlos Picos, Silvio Ferreira Dutra Rodrigues, Patrícia Mendizabal, Ricardo Mendizabal y Luiz Carlos Delgado de Aguiar (foto LaGazeta) La Eusko-Brasildar Etxea de Itapevi continúa dando a conocer la cultura vasca en su comunidad, y su trabajo ha sido reconocido recientemente con la designación de cinco miembros de la Casa Basco-Brasileira como parte de la directiva de la Asociación Comercial e Industrial (ACITA). "Será de grandísima importancia pues podremos contar con el apoyo del mayor ente económico de la región para poder trabajar en todos nuestros programas", comenta Oskar Goitia, presidente del centro.

Leer más...


Últimos días de la muestra "Los vascos y el Pacífico, homenaje a Urdaneta" en el Untzi Museoa de Donostia

16/03/2011

La exposición sobre los vascos, el Pacífico y Urdaneta finalizará este próximo domingo, con entrada libre en su última semana Última semana en Donostia-San Sebastián de la exposición "Los vascos y el Pacífico, homenaje a Andrés de Urdaneta", que permanece abierta en Untzi Museoa, el Museo Naval de la capital guipuzcoana, dependiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa. La exitosa muestra sobre la presencia vasca en el Pacífico puede visitarse hasta el próximo domingo de forma gratuita en su sede del muelle donostiarra. "Baleazaleak, cazadores de ballenas" es el nombre de la exposición que le seguirá, con inauguración prevista para el mes de abril.

Leer más...


'Euskal Sustraiak' de Trenque Lauquen participó en la Fiesta de Colectividades de la ciudad de Pellegrini

16/03/2011

Socios del centro vasco Euskal Sustraiak de Trenque Lauquen en la Fiesta de Colectividades de Pellegrini (foto EE) Como clausura de las actividades de verano, una nueva edición de la Fiesta de Colectividades tuvo lugar el pasado 5 de marzo en la localidad argentina de Pellegrini. Representantes de distintas culturas viajaron hasta esta localidad de la provincia de Buenos Aires ubicada a unos 500 kilómetros de la capital porteña para compartir con el público su tesoro más preciado: el legado y costumbres heredadas de sus ancestros. A lo largo de todo el día, quienes se acercaron al anfiteatro municipal pudieron disfrutar de espectáculos de danza y canto, así como de comidas y bebidas típicas. En este marco, el centro vasco 'Euskal Sustraiak' de Trenque Lauquen instaló un stand para brindar a los visitantes información sobre Euskal Herria.

Leer más...


En el Día de la Mujer la Provincia de Buenos Aires distinguió a la presidenta de 'Toki Eder', María Ángeles Oñederra

15/03/2011

En los festejos por el Día de la Mujer, María Ángeles Oñederra recibió un diploma y una rosa El pasado 11 de marzo y en el marco de los eventos realizados con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Casa de la Provincia de Buenos Aires homenajeó a mujeres que por distintas razones se han destacado en cada uno de los distritos de esta provincia. Entre las protagonistas del evento y representando a unas doscientas cincuenta mil mujeres que viven hoy en José C. Paz, María Ángeles Oñederra, presidenta de la euskal etxea de esta localidad, recibió los honores ofrecidos por las autoridades provinciales en reconocimiento “por la destacada labor comunitaria en el Municipio de José C. Paz”.

Leer más...


El documental 'Euskal Herria hortik hara' tuvo una gran acogida en EE de Québec; el viernes nueva proyección

15/03/2011

Parte del público que asistió a la proyección de 'Euskal Herria hortik hara' (foto QuebecEE) El Centro Vasco Euskaldunak de Québec proyectó el viernes pasado el documental 'Euskal Herria hortik harat', un viaje por la Diáspora vasca de América. El filme tuvo una gran acogida, hasta el punto de que se ha organizado una nueva proyección para este viernes. El centro vasco-quebequés no para estos dias, y ya está preparando la celebración del Aberri Eguna, que tendrá luagr el domingo. Además, en septiembre Euskaldunak cumplirá 15 años y los socios preparan un completo programa de festejos, con músicos llegados de Euskal Herria y muchas sorpresas.

Leer más...


Charla de Joseba Etxarri en Eusko Etxea de Caracas en el seno de su visita a centros vascos de Venezuela

15/03/2011

Carlos Otaño, presidente de Eusko Etxea de Caracas, y Joseba Etxarri al inicio de la charla del pasado domingo en el centro vasco caraqueño (foto EuskalKultura.com) Miembros de tres generaciones de vascos venezolanos asistieron el pasado domingo a la charla que Joseba Etxarri, director de EuskalKultura.com, ofreció en Eusko Etxea de Caracas en el seno de la visita que está realizando a los centros vascos de Venezuela. Tras unas palabras de salutación a cargo de Carlos Otaño, presidente del centro vasco anfitrión, el periodista y escritor vasco ofreció una panorámica histórica sobre la emigración vasca y la formación de la actual realidad de vascos en el mundo, incidiendo asimismo en el importante papel jugado por la comunidad vasca de Venezuela como faro que sostuvo la antorcha del euskera, la cultura y la identidad vascas durante los negros años del franquismo.

Leer más...


El espectáculo AT! presentará mañana en el Arriaga una cultura vasca dispuesta a lanzarse al mundo

14/03/2011

Actores durante uno de los ensayos de AT! (foto AgerreTeatroa) El espectáculo AT! que se presentará mañana en el Teatro Arriaga de Bilbao reúne "el espíritu y la filosofía" del Instituto vasco Etxepare, según han explicado esta mañana sus responsables en rueda de prensa. La misión del instituto es difundir y dar a conocer la cultura vasca en el mundo, y en ese próposito se le han unido destacados escritores, músicos, actores y dantzaris vascos que han colaborado en este espectáculo. AT! nace "del deseo de unir a los creadores vascos", ha explicado la directora de Etxepare, Aizpea Goenaga, añadiendo que "esa cohesión y esa unión" son el modo de salir al mundo.

Leer más...


Un frontón entre las palmeras del Pacífico: los vascos de Nueva Caledonia convocan su fiesta anual

14/03/2011

El frontón de Noumea, en Nueva Caledonia (foto AmicalePaysBasqueSonc) En Noumea, la capital de Nueva Caledonia, llama la atención al visitante la presencia de un frontón de una sola pared, al estilo de Iparralde. Construido en 1990, es la imagen de la 'Amicale du Pays Basque et du Sud-Ouest', que reúne a un centenar de vascos de esta isla del Pacífico. Hasta 2004 en la isla se jugaba una liga en la que competían tres clubs de pelota. La liga desapareció, pero el grupo vasco sigue activo, y su fiesta anual, la 'Feria des Furieux', ha llegado a reunir a 400 personas. La de este año será el 9 de abril.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia