euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La Quincena Musical de Donostia ofrecerá del 3 de agosto al 3 de septiembre 112 conciertos, entre ellos la ópera ‘‘El rapto en el serrallo’’ y orquestas como la London Symphony (en Deia)

15/07/2006

PUBLICIDAD

Europa Press/Donostia. El nuevo director en funciones de la Quincena Musical de Donostia, Jesús Agirre, afirmó ayer que la 67 edición, que se celebrará del 3 de agosto al 3 de setiembre, «concentrará la mejor música» en 112 actuaciones y diez ciclos, y destacó la representación inaugural de la ópera ‘‘El rapto en el serrallo’’ de Mozart, y la presencia de orquestas «importantes» como la London Symphony, la de Cadaqués, y la Nacional de Francia.

Agirre, nombrado sustituto de José Antonio Etxenike en baja por enfermedad, presentó ayer en el Auditorio Kursaal de la capital guipuzcoana, junto al viceconsejero de Cultura del Gobierno vasco, Gurutz Larrañaga, el diputado general de Gipuzkoa, Joxe Joan González de Txabarri, el alcalde de la ciudad, Odón Elorza, y representantes de las empresas patrocinadoras de este evento, que este año rendirá homenaje a los compositores Wolfang Amadeus Mozart, Juan Crisóstomo Arriaga, Aita Donostia, Dmitri Shostakovich y Vicente Martín y Soler. Agirre señaló que «confía conseguir la complicidad de los asistentes, ya que se ha puesto la misma ilusión que en ediciones anteriores», y añadió que aunque «la parte más representativa suele centrarse en el Kursaal, todas sus facetas son importantes».

Por su parte, Larrañaga señaló que el Gobierno vasco «valora mucho» ser una de los socios de la Sociedad Quincena Musical, junto al Ayuntamiento de Donostia y la Diputación foral, y destacó que ésta «destaca gracias a las empresas, entidades y la respuesta del público» como «principal acto de autofinanciación cultural».

Además, González de Txabarri, destacó que la programación oficial se completará con la ‘‘Quincena Andante’’, que este año ofrecerá conciertos en Segura, Tolosa, que celebran su 750 aniversario, Hondarribia, Mutriku, Getaria y Lesaka.

Por otra parte, Elorza recordó que «esta es la última edición de un ciclo en la historia de la Quincena», ya que a partir del próximo año el Kursaal «compartirá escenario en este festival con el Victoria Eugenia».

Seis estrenos

En el programa, con una inversión de más de tres millones de euros, Agirre destacó que contará con un ciclo de música antigua en el Convento de Santa Teresa, del 5 al 10 de agosto, y otro en Chillida Leku que homenajeará a Aita Donostia con actuaciones todos los domingos de agosto. Además, se ofrecerá un Ciclo de órgano en las iglesias de San Vicente y Santa María, del 6 al 13 de agosto; otro de música de Cámara, desde el día 10; de Jóvenes intérpretes, del 21 al 25, con actuaciones de la pianista María Alonso, la flautista Isabel Souto y la soprano Alioska Jiménez, entre otras; y otro dedicado a la música contemporánea, en Arteleku, y que contará con el estreno de la obra ‘‘Red’’ de María Eugenia Luc.

La Quincena ofrecerá además un total de seis estrenos absolutos, y conciertos dentro de los cursos de verano que la UPV celebra en Miramar. En cuanto a las actuaciones que acogerá el Auditorio Kursaal, Agirre destacó la representación de la ópera ‘‘Rapto en el serrallo’’ de Mozart, que abrirá esta 67 edición y contará con la dirección de Lopold Hager, y la participación del Coro Easo junto a la Orquesta Sinfónica de Euskadi.

Además, señaló que se ofrecerá el espectáculo de danza flamenca ‘‘Arena’’ de la mano de Israel Galván y un espectáculo de danza a cargo de la compañía ‘‘Pink Floyd Ballet’’. Asimismo, destacó las actuaciones de la Orquesta de Cadaqués que contará con la soprano Ainhoa Arteta en la interpretación de la obra ‘‘Requiem’’ de Mozart, de la Gustav Mahler Jugendorchester, la Orquesta Nacional de Francia, la London Symphony, Les musiciens du Louvre, y la Orquesta Sinfónica de Euskadi. Cerrará este ciclo la BOS con el ‘‘El Holandés Errante’’ de Wagner.

(publicado el 15-07-2006 en Deia)


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia