euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La panorámica del arte vasco actual de ArteaOinez llega a Donostia; Más de 70 artistas han donado sus obras en favor del euskera; Se exponen también nueve obras de la familia Baroja (en El Diario Vasco)

15/07/2006

PUBLICIDAD

Ricardo Aldarondo/Donostia. Más de 70 pintores y escultores del País Vasco, Navarra y el País Vasco francés, han contribuido con una de sus obras a la exposición itinerante ArteaOinez que, después de haber recorrido localides como Pamplona, Zizurkil, Elizondo y Estella, está instalada desde hoy en San Sebastián, en el Centro Cultural Okendo en Gros.

La organización de esta iniciativa recae cada año en una ikastola distinta con un doble objetivo: ofrecer una panorámica lo más variada posible del arte vasco actual, y recaudar fondos para la ikastola. En esta ocasión el cometido de la elección de artistas y la organización estaba en manos de la ikastola Labiaga de Bera. Los artistas donan sus obras, algunos en su totalidad y otros en parte, que se ponen a la venta en la exposición.

La exposición reúne a artistas tan consagrados como Néstor Basterretxea, José Luis Zumeta, Koldobika Jauregi, Javier Alkain, Juan Luis Goenaga o Jose Mensu Mensuro con otros menos conocidos. Desde la escultura de Dora Salazar a los grabados de Baroja Colet, esta panorámica del arte vasco busca ser lo más variada posible en la procedencia geográfica de las obras, en las disciplinas artísticas y en los estilos. Además de estas obras que están a la venta, y como complemento, se muestra un grupo de obras relativas a la familia Baroja. Los paisajes de Xabier Agirre, José Mari Apezetxea, Javier Igoa, Antonio Moreno Bergaretxe, Juan Carlos Olaetxea o Oaia Perurena; el minimalismo de Ignacio Agorreta y Jokin Manzanos; la abstracción de Paula Garaialde, Iñigo Altolagirre, Kepa Arizmendi o Maddi Irazoki; la imagen digital de Javier Villareal; la combinación de materiales de Patxi Aldunate; los grabados de Nestor Basterretxea y las esculturas de José Ramón Anda, Joseba Burusko, Iosu Goia, Antton Mendizabal, Patxi Otegi o Ramón Ruiz Cabestany, forman parte de la diversidad de la exposición. Tras su paso por el Centro Cultural Okendo de Donostia, ArteaOinez continuará su recorrido en Hondarribia (del 14 al 30 de agosto), para terminar en Bera del 3 al 17 de septiembre.

EL EUSKERA Y LA FAMILIA BAROJA

R. A./Donostia. Pío Caro Baroja acudió ayer a la presentación de la exposición ArteaOinez, a la que ha contribuido prestando una decena de obras que constituyen un anexo especial para la muestra. Son obras escogidas de las que se guardan en Itzea y que, o bien fueron realizadas por Ricardo Baroja y Julio Caro Baroja, o son retratos de los miembros de la familia realizados por otros artistas. Así, se pueden contemplar retratos de Julio Caro realizados por Antonio López e Ignacio Larramendi, de Ricardo Baroja creados por Martiarena y Mensu, y un retrato de Pío Baroja que hizo Penagos. Además figura el busto de Fermín Lequia que realizó Ricardo Baroja con el bronce donado por los vecinos de Bera. «Es una gran satisfacción participar en esta iniciativa por el euskera, que debe afianzarse y tomar un carácter internacional», manifestó ayer Pío Caro, quien recordó la «gran importancia que ha tenido el euskera en mi familia desde hace 200 años. Mi abuelo Serafín escribió el primer libreto de una ópera en euskera, y colaboró en canciones y zortzikos». También recordó las exposiciones que Ricardo Baroja hacía cada verano en San Sebastián.


LA EXPOSICIÓN

Lugar: Centro Cultural Okendo (Gros)
Fecha: Hasta el 14 de agosto
Horario: De lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.30 horas. Sábados, de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas.


(publicado el 15-07-2006 en El Diario Vasco)


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia