euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Vascos norteamericanos protestan por la incorporación en otoño de Aznar a Georgetown y le acusan de violar las libertades civiles en el País Vasco

29/04/2004

La Universidad norteamericana de Georgetown La International Basque Organization for Human Rights (IBO), organización norteamericana de defensa de los derechos civiles, se ha dirigido a la Universidad de Georgetown para manifestarle su preocupación ante la contratación del ex presidente español como experto en Política Internacional. IBO acusa a Aznar de ser responsable de numerosas violaciones de derechos humanos y civiles en el País Vasco y señala que bajo su mandato se han producido manipulación y censura de prensa, el cierre de diarios, así como casos constatados de torturas a ciudadanos vascos y se pregunta si es este modo de hacer política el que Georgetown quiere mostrar a sus estudiantes.

Leer más...


Vascos norteamericanos protestan por la incorporación en otoño de Aznar a Georgetown y le acusan de violar las libertades civiles en el País Vasco

29/04/2004

La Universidad norteamericana de Georgetown La International Basque Organization for Human Rights (IBO), organización norteamericana de defensa de los derechos civiles, se ha dirigido a la Universidad de Georgetown para manifestarle su preocupación ante la contratación del ex presidente español como experto en Política Internacional. IBO acusa a Aznar de ser responsable de numerosas violaciones de derechos humanos y civiles en el País Vasco y señala que bajo su mandato se han producido manipulación y censura de prensa, el cierre de diarios, así como 'casos constatados de torturas a ciudadanos vascos' y se pregunta si es este modo de hacer política el que Georgetown quiere mostrar a sus estudiantes.

Leer más...


Eusko Etxea de Nueva York se lanza con decisión a la pileta de internet e inaugura un periódico electrónico de información relacionada con EEUU y los vascos

29/04/2004

Portada inicial de www.eeny.org Diseñado por la prestigiosa companía IBLNEWS New York, la Eusko Etxea neoyorquina (EENY) puso ayer en marcha un sitio de Internet dedicado a la información. "Se trata de un periódico electrónico en el que queremos dar cabida a todas las informaciones que se producen en EEUU relacionadas con los vascos", comenta Luis Foncillas Etxeberria, presidente de EENY y principal impulsor del proyecto. El sitio publica ya material en euskera, inglés y español y próximamente lo hará también en francés. "Este es un primer paso; en breve evaluaremos la respuesta de los lectores. Nuestra gratitud a los socios de EENY, a IBLNEWS y a los compañeros que lo han hecho posible".

Leer más...


Eusko Etxea de Nueva York se lanza con decisión a la pileta de internet e inaugura un periódico electrónico de información relacionada con EEUU y los vascos

29/04/2004

Portada inicial de www.eeny.org Diseñado por la prestigiosa companía IBLNEWS New York, la Eusko Etxea neoyorquina (EENY) puso ayer en marcha un sitio de Internet dedicado a la información. "Se trata de un periódico electrónico en el que queremos dar cabida a todas las informaciones que se producen en EEUU relacionadas con los vascos", comenta Luis Foncillas Etxeberria, presidente de EENY y principal impulsor del proyecto. El sitio publica ya material en euskera, inglés y español y próximamente lo hará también en francés. "Este es un primer paso; en breve evaluaremos la respuesta de los lectores. Nuestra gratitud a los socios de EENY, a IBLNEWS y a los compañeros que lo han hecho posible".

Leer más...


El Centro Vasco Denak Bat de Cañuelas (Argentina) anuncia la celebración el 3 de junio de su XII Campeonato de Mus

28/04/2004

Leer más...


80 personas de apellido Barrandeguy, descendientes de tres hermanos que llegaron a la Argentina en 1853, se dan cita en la localidad entrerriana de Gualeguay

28/04/2004

La familia Barrandeguy en el encuentro de Gualeguay (fotos M. Guadalupe Maradei Hauscarriague; foto niños portada, Luis María Barrandeguy) La mayor contaba 90 años y la menor nueve meses. Ochenta descendientes de los tres hermanos labortanos Pedro, Esteban y Bernardo Barrandeguy, que abandonaron su pueblo natal de Urruña para arribar en 1853 a la Argentina, se dieron cita en la localidad entrerriana de Gualeguay, en el tercer encuentro de Barrandeguys. Además de en el propio País Vasco, hoy día hay Barrandeguys en Argentina, Australia, Italia, Egipto, USA, Uruguay y Chile. Sus reuniones familiares se iniciaron en 1988 y la próxima tendrá lugar el año que viene en la ciudad argentina de Rosario.

Leer más...


80 personas de apellido Barrandeguy, descendientes de tres hermanos que llegaron a la Argentina en 1853, se dan cita en la localidad entrerriana de Gualeguay

28/04/2004

La familia Barrandeguy en el encuentro de Gualeguay (fotos GM Hauscarriague; foto niños portada, Luis María Barrandeguy) La mayor --la conocida escritora entrerriana Emma Barrandeguy--, contaba noventa años y la menor, nueve meses. Ochenta descendientes de los tres hermanos labortanos Pedro, Esteban y Bernardo Barrandeguy --que abandonaron su localidad natal de Urruña (Lapurdi) para arribar en 1853 a la Argentina-- se dieron cita en la población entrerriana de Gualeguay, en el tercer encuentro de Barrandeguys. Además de en el propio País Vasco, hoy día hay Barrandeguys al menos en Argentina, Australia, Italia, Egipto, Estados Unidos, Uruguay y Chile. Sus reuniones familiares se iniciaron en 1988 y la próxima tendrá lugar el año que viene en la ciudad argentina de Rosario.

Leer más...


Una editorial japonesa publica en idioma nipón un libro sobre Euskal Herria y los vascos, obra del profesor de la Universidad de Yokohama Tetsuro Watanabe

28/04/2004

La primera de esas 'palabras' significa 'vasco'  (persona vasca) en japonés; la segunda, vasco (Idioma vasco) "El País Vasco y los vascos" es un libro introductorio a la realidad histórica y actual de Euskal Herria que alcanza --en 222 páginas distribuidas en cinco capítulos-- hasta nuestros días, con referencias tan actuales como la reciente derrota electoral del gobierno Aznar o el propio Plan Ibarretxe. La obra, publicada por la editorial Heibonsha, incluye ilustraciones y mapas, con apartados dedicados a la lengua, las gentes, el hábitat, los fueros, organización política, el bombardeo de Gernika, el gobierno Agirre, las ikastolas, las cooperativas de Mondragón y hasta el Museo Guggenheim.

Leer más...


Una editorial japonesa publica en idioma nipón un libro sobre Euskal Herria y los vascos, obra del profesor de la Universidad de Yokohama Tetsuro Watanabe

28/04/2004

La primera de esas 'palabras' significa 'vasco'  (persona vasca) en japonés; la segunda, vasco (Idioma vasco) "El País Vasco y los vascos" es un libro introductorio a la realidad histórica y actual de Euskal Herria que alcanza --en 222 páginas distribuidas en cinco capítulos-- hasta nuestros días, con referencias tan actuales como la reciente derrota electoral del gobierno Aznar o el propio Plan Ibarretxe. La obra, publicada por la editorial Heibonsha, incluye ilustraciones y mapas, con apartados dedicados a la lengua, las gentes, el hábitat, los fueros, organización política, el bombardeo de Gernika, el gobierno Agirre, las ikastolas, las cooperativas de Mondragón y hasta el Museo Guggenheim.

Leer más...


Mikel Ezkerro, conferencista y divulgador de la Cultura vasca, a Presencia Vasca: "La mentira tiene patas cortas"

27/04/2004

Mikel Ezkerro El conocido conferencista y estudioso de la historia vasca Mikel Ezkerro participó el pasado domingo en la emisión radial vasco argentina 'Presencia Vasca' de Paraná. Ezkerro se refirió al bombardeo de Gernika al cumplirse el lunes un nuevo aniversario de la masacre ocurrida el 26 de abril de 1937 y trazó un paralelismo entre lo ocurrido en la villa vasca hace 67 años, 1937, y lo sucedido en Madrid el pasado 11 de marzo.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia