diáspora y cultura vasca
14/07/2017
Su meta es que quien asista a una romería o baile, aunque inicialmente no sepa bailar bailes vascos, salga habiendo aprendido algo y, "sobre todo", "habiéndoselo pasado bien". Ofrecen bailes guiados, en los que bailan y enseñan a bailar, porque eso es lo suyo, la música "tentadora", que invita al baile. Sus romerías son por ello "participativas, desenfadadas y divertidas". Seguramente por eso han sido invitados a una gira de dos semanas por fiestas vascas de EEUU. Esta semana están en las fiestas vascas de Reno, la semana que viene en la Convención de NABO en Buffalo, Wyoming.
14/07/2017
El programa que conmemora el 140 aniversario de la fundación den 1877 de la Asociación Vasco Navarra de Beneficencia, más conocida como Euskal Etxea de La Habana, llega hoy a su traca final, con los tres últimos días de actividades, que finalizarán el domingo con un gran almuerzo de hermandad vasco-cubana. Asiste en representación del Gobierno Vasco el director para la Comunidad Vasca en el Exterior, Gorka Álvarez Aranburu, acompañado del técnico de su departamento Andoni Martín.
14/07/2017
Si vives en la zona o conoces a algún 'foody' que lo vaya a estar, se trata de una oportunidad única. El donostiarra Andoni Luis Aduriz, uno de los nombres con más proyección de la cocina vasca contemporánea, regenta el restaurante Mugaritz de Errenteria (Gipuzkoa) y dará de comer del 18 al 21 de julio en The Bazaar del chef José Andrés. Ofrecerá la cocina fusión vasco-latinoamericana que practica en Topa Sukalderia, establecimiento que inauguró hace unos meses en Donostia.
13/07/2017
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV-EHAA) ha publicado en su número de hoy la lista de participantes seleccionados para tomar parte den la edición 2017 de Gaztemundu, dedicado en esta ocasión a músicos e instrumentos vascos. De las quince personas seleccionadas, seis son chicas y nueve chicos; 12 proceden de euskal etxeas argentinas, dos son de Chile y una última de Uruguay.
13/07/2017
Si se trata de celebrar se puede decir que los sanfermines tienen todos los condimentos para ser una de las mejores fiestas: espectáculos, música y danzas, paisajes coloridos, trasnochadas… Las casas vascas y navarras de Argentina tratan de ofrecer todos estos aspectos, a veces en una sola noche de fiesta y así, quien no puede viajar hasta Pamplona puede participar también del festejo, desde la distancia, pero manteniendo el espíritu sanferminero. Hoy, segunda galería fotográfica.
12/07/2017
Unión Vasca de Bahía Blanca será sede de las actividades de FEVA en este mes de julio. El Encuentro de Centros Vascos se llevará a cabo los días sábado 15 y domingo 16, con un programa de tres talleres, uno de ellos orientado a evacuar dudas sobre el trámite de pedido de subvención al Gobierno Vasco. Desde el 15 hasta el 23, también en Bahía, tendrán lugar el Barnetegi de Invierno y las Jornadas de Formación Docente del programa Euskara Munduan de aprendizaje de euskera.
12/07/2017
Con esta tercera entrega de hoy finalizamos la serie que hemos dedicado al aniversario del Smithsonian Folklife Festival 2016, iniciativa de la institución homónima que dedicó en pleno corazón de la capital estadounidense algunos de sus lugares más emblemáticos a acoger este festival, escaparate dedicado en aquella ocasión a mostrar y dar a conocer a los vascos, su cultura y su realidad, tanto a lo que a su origen y realidad europea se refiere, como a la realidad de los norteamericanos de origen vasco y de su actividad manteniendo sus rasgos culturales e identidad.
11/07/2017
Si bien la gran fiesta de los toros es conocida principalmente como la Fiesta de Pamplona, las euskal etxeas y centros navarros realizan un buen trabajo para recrear el ambiente sanferminero a miles de kilómetros de su epicentro. De esta manera, el homenaje al patrón de Navarra obtiene sus réplicas a lo largo del mundo, combinando lo tradicional siempre con un ‘toque’ local. En Argentina, la mayoría de los festejos se realizaron el fin de semana. En este artículo, galería fotográfica (primera entrega).
10/07/2017
El acto de plantación del retoño del Árbol de Gernika en los jardines del Capitolio de los EEUU hace ahora un año es una ceremonia que a buen seguro recordarán bien los políticos vascos que asistieron a ella; pero seguramente guardarán un recuerdo más singular y emocionado los representantes vasco-americanos que, llegados desde diversos lugares del país, participaron de ella. Este video recoge las palabras de Garamendi de orgullo sobre sus raíces vascas y el propio acto de la plantación.
10/07/2017
Con el objetivo de llegar cada vez a más gente, el Centro Vasco Baskos de la Confluencia ha puesto al aire el programa radial ‘Txalaparta’, un micro de diez minutos que informará sobre las actividades institucionales y en general sobre distintas manifestaciones culturales de Euskal Herria como música, deporte, historia y lengua, entre otras. ‘Txalaparta’ se emitirá en Radio Confluencia FM 94.5 de Cipolletti, todos los días, en horarios rotativos.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus