euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Unai Lauzirika, lector en Leipzig, Alemania: "Todos los alumnos dan una oportunidad al euskera, sin prejuicios"

21/11/2017

Tú puedes ser lector/a del Instituto Etxepare an alguna universidad de Europa, Asia o América. En la imagen, Unai Lauzirika, lector en Leipzig, Alemania

En Euskalkultura.com utilizamos con frecuencia la palabra 'lector ' o 'lectora' para referirnos a profesores de euskera y cultura vasca en universidades de todo el mundo. Pero ¿sabemos en realidad qué es un lector o lectora? ¿Qué trabajo realiza? ¿Cómo es su día a día? El Instituto Vasco Etxepare ha decidido responder a todas las dudas que pueda haber sobre los lectorados. ¿Y quién mejor para ello que un lector? El Lekeitiarra Unai Lauzirika es lector de lengua y cultura vasca en Leipzig, Alemania.

Leer más...


La consejera Ollo presentó en París una ponencia sobre la Comunidad Foral en la Semana Cultural de Navarra

20/11/2017

La consejera Ana Ollo fue invitada a la Semana Cultural este pasado fin de semana en París (foto GN-NG)

Coorganizada por la asociación parisina "Navarra Siempre", la Semana Cultural se ha venido desarrollando el sábado y domingo 18 y 19 de noviembre, y este pasado sábado, 25 de noviembre, con un nuevo acto previsto para el sábado 9 de diciembre, en que se homenajeará al religioso de Villava Pedro Meca Zuazu, fallecido en 2015 y persona conocida en la capital gala como "el capellán de los vagabundos de París" por su compromiso solidario con los más desfavorecidos.

Leer más...


Se inicia mañana un seminario introductorio al euskera en la Universidad del Comahue; Organiza, Baskos de la Confluencia

20/11/2017

Baskos de la Confluencia en la Feria del Libro de Cipolletti

El irakasle tolosarra Xabier Lasa será el encargado de dictar este seminario de dos encuentros, martes y jueves de esta semana, en la Universidad. La actividad se desarrollará como parte del programa Patagoniarantz, recientemente creado por las euskal etxeas de la Patagonia y dentro del cual el propio Lasa también ofrecerá una charla de cultura vasca, este miércoles 22, en el Complejo Cultural Alberdi de la ciudad de Neuquén. Ambas actividades son libres y gratuitas.

Leer más...


Crónica Semana Vasca Argentina 2017 (y V): Alarde y almuerzo de clausura; en 2018 la cita es Mar del Plata

17/11/2017

Danzas de Plaza de la Semana Nacional Vasca 2017 de San Nicolás: Ezpata Dantza

Antes de despedirse definitivamente la colectividad ofreció un lindo espectáculo de danzas, vascas y argentinas, a la comunidad nicoleña, que aprovechando el buen tiempo se acercó a Plaza Mitre. Concluido el tradicional almuerzo, solo quedaba decir ‘adiós’ y así lo hizo Damián Cebey, presidente del Centro y referente de los vascos en la ciudad. En sus palabras, Cebey también convocó a la Semana Nacional Vasca 2018 en Mar del Plata. Hoy en EuskalKultura.com, última crónica de SNVSN 2017.

Leer más...


Digitalizada y disponible en la red la obra completa del investigador e historiador social del euskera Joseba Intxausti

17/11/2017

Se han digitalizado y colocado en la red 504 libros, artículos y trabajos de Intxausti (Segura, Gipuzkoa, 1934). Entre ellos recursos básicos y referenciales en relación a la historia social del euskera y a la historia religiosa de Euskal Herria. La terminología es también un terreno que goza de importantes aportes de este goierritarra académico de honor de Euskaltzaindia desde 2004. 60 años de un trabajo que continúa, puesto que Intxausti sigue a día de hoy, sin jubilaciones que valgan, su relevante labor investigadora.

Leer más...


Visitan Euzko Etxea de Necochea el director de Deportes de la Provincia de Buenos Aires y la concejal Maizzani

17/11/2017

Visitaron Euzko de Necochea y sus instalaciones sociales y deportivas el director de Deportes de la Provincia de Buenos, Aires Gabriel Lunz, en compañía de la concejal --integrante del Concejo Deliberante-- de Cambiemos de la ciudad balnearia Graciana Maizzani.

Leer más...


Crónica Semana Vasca Argentina 2017 (IV): La velada cerró con una danza fusión de Arin Arin, milonga y rumba

16/11/2017

Cierre de las coreografías en la Velada de la SNVSN 2017

Una trintena de cuerpos de dantzaris conformaron el sábado la Velada de la Semana Nacional 2017, en un espectáculo dividido en dos partes; la primera dedicada a las danzas tradicionales y la segunda, a las coreografías modernas. Haciendo una excepción a la tradición del espectáculo y como modo de manifestar la solidaridad de la diáspora vasco argentina para con Catalunya, el segundo bloque lo abrió el grupo de baile del Casal del Paîsos Catalans de La Plata.

Leer más...


Crónica Semana Vasca Argentina 2017 (III): Una nueva manera de presentar las danzas en la velada del sábado

15/11/2017

La diáspora vasca unida en la Semana Vasca 2017

El espectáculo central de la Semana Nacional tuvo lugar el sábado por la noche, en el Teatro Municipal de San Nicolás. Como novedad, la buena acogida por parte del parte del público a la nueva presentación de las danzas, de forma entrelazada, de manera que cada grupo daba pie a la entrada del siguiente. Pero las actividades del sábado comenzaron ya desde la mañana, con el habitual programa de reuniones, visita de autoridades del Gobierno Vasco, cine, tamborrada y la tradicional kalejira hasta el teatro.

Leer más...


Topagunea prepara ya la Laburbira 2018: ¿Quieres proyectar cortos en euskera en tu euskal etxea?

15/11/2017

Laburbira ofrece cada año en puntos de Euskal Herria y la Diáspora una selección de cortos grabados en euskera

Como cada año por estas fechas, Topagunea prepara ya una nueva edición de Laburbira, compone una lista de filmes cortos producidos ese año en euskera y elabora un programa de proyecciones tanto en Euskal Herria como, en los últimos años, también en la Diáspora. Dos llamados, por tanto: uno a quienes hayan producido un corto en euskera, para que aporten su título; y otro a aquellas euskal etxeas que deseen sumarse a las proyecciones.

Leer más...


Cuando las costas de Terranova eran "Tierra de Vascos": Euskadi estrecha lazos con Canadá

15/11/2017

La alcaldesa de Red Bay entrega a Urkullu un documento con las firmas de sus habitantes proclamando con orgullo sus vínculos históricos con los vascos (foto Irekia-DV)

Euskadi estrecha lazos con Canadá para fortalecer unos vínculos culturales que se remontan 500 años, con la llegada de los primeros balleneros vascos a la zona de Red Bay. Cazadores de ballenas de todo el litoral vasco hicieron historia europea y americana en una actividad que poco a poco se va descubriendo y recuperando y que sirve de acicate a nuevos nexos de unión entre los los actuales habitantes de ambos territorios. Miguel Villameriel firma el artículo en El Diario Vasco.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia