Continúa hoy en El Chaco, Argentina, el Festival de Cortometrajes Vascos con obras del programa Kimuak
27/06/2006
El realizador Borja Cobeaga
PUBLICIDAD
Continúa hoy en la provincia argentina del Chaco el Festival de Cortos Vascos Kimuak, organizado por el Museo de Medios de Comunicación y Cine Móvil del Chaco, auspiciado por el Centro de Estudios Vascos Arturo Campion, la Filmoteca Vasca y el Departamento de Cultura de País Vasco.
Kimuak es un proyecto del Gobierno de aquel país que promueve la difusión de cortometrajes en Euskadi para apoyar a los realizadores de ficción, animación y experimentales. La selección que se ofrece esta noche corresponde a Kimuak 2001, con los siguientes cortos: Aizea, ciudad del viento, de Ione Hernández; Hombre sin nombre, de Michel Gaztambide; El método, de José A. Pérez; Primera persona, de Gorka Merchant; La primera vez, de Borja Cobeaga; y Ya no puede caminar, de Luiso Berdejo.
En Aizea, ciudad del viento, la protagonista ha roto con la tradición de su aldea al casarse con un extranjero, por lo que los dioses y el miedo del pueblo desatan un vendaval el día de su boda que termina llevándose al esposo por los aires. Hombre sin hombre relata la historia de Saturnino y Paco que conviven en la miseria, y existe entre ellos una relación de dependencia de la que ni ellos mismos son del todo conscientes.
Variada temática, estilos y géneros
El método es la historia de Luis que se queda un viernes por la tarde a trabajar en la oficina junto a su compañero Andrés, recibe una llamada anónima y se ve obligado a destruir el importante informe en el que él y su compañero están trabajando. En Primera persona, Roberto y Miguel conversan en una cafetería de estación sobre una relación reciente del primero de ellos, y el último convence a Roberto de intentar solucionar los problemas con su ex novia, quien les permite entrar en su casa desencadenando una serie de situaciones.
La primera vez es la historia de Begoña, una anciana y virgen que al ver cercana la muerte, decide contratar a un prostituto. En Ya no puede caminar, el protagonista, Pacheco, es instruido por su padre para superar el asco que siente por los animales. La cita es hoy martes a las 21 horas en Pellegrini 213.