euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Consejo de Gobierno vasco autoriza la adquisición de las instalaciones que albergarán en Buenos Aires a la futura Delegación Vasca en la Argentina

01/12/2004

El lehendakari Ibarretxe en su reciente viaje a la Argentina El Consejo de Gobierno vasco, en su habitual reunión de los martes, autorizó ayer la adquisición de una oficina en Buenos Aires destinada a albergar a la futura Delegación Vasca en la capital argentina, cuya apertura efectiva, ya solicitada, se halla a la espera de la culminación de los correspondientes placets y procedimientos burocráticos. Según la nota hecha pública por el ejecutivo de Ibarretxe, la futura representación del Gobierno Vasco en la Argentina estará ubicada en el piso primo de la Avenida Santa Fé 846, una de las principales arterias de la ciudad de Buenos Aires, en un edificio que aloja varias embajadas y consulados, a unos 150 metros del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Leer más...


Elecciones en Eusko Biltzar de Coronel Pringles: mayoría absoluta de mujeres en la Comisión Directiva

01/12/2004

En la fotografía, el Palacio Municipal de Coronel Pringles El Centro Vasco Eusko Biltzar de la localidad bonaerense de Coronel Pringles ha procedido a renovar su Comisión Directiva, que en lo sucesivo estará guiada por un triunvirato de mujeres: Juanita Zubizarreta es presidente; Elba Mary Irigoyen vicepresidente; y Martha Larralde secretaria. Eusko Biltzar de Pringles es uno de los pocos centros vascos en que las mujeres copan los principales puestos de su Comisión Directiva.

Leer más...


El Gobierno Vasco compra en Buenos Aires las oficinas que albergarán a la futura Delegación Vasca en la Argentina

01/12/2004

El lehendakari Ibarretxe en su reciente viaje a la Argentina El Consejo de Gobierno vasco, en su habitual reunión de los martes, autorizó ayer la adquisición de una oficina en Buenos Aires destinada a albergar a la futura Delegación Vasca en la capital argentina, cuya apertura efectiva, ya solicitada, se halla a la espera de la culminación de los correspondientes placets y procedimientos burocráticos.

Leer más...


La cantante Afrika Bibang, getxoztarra hija de guineanos y antigua alumna de AEK, ha compuesto la canción de la Korrika 14, que lleva por título 'Ni ere bai!'

30/11/2004

La cantante euskaldun Afrika Bibang La Korrika 14 recorrerá Euskal Herria a ritmo de jungle, siguiendo los sones de la canción compuesta e interpretada por Afrika. 'Ni ere bai!' es una canción alegre y pegadiza, de estilo moderno, pero dirigida a euskaltzales de todas las edades. El título de la canción, que es también el lema de la presente edición de Korrika, busca impulsar el compromiso personal con el euskera y animar a todos aquellos que aún no hablan euskera a dar el paso de euskaldunizarse. La propia Afrika es un ejemplo para los euskaldunberris: nacida en Euskal Herria hija de emigrantes, aprendió euskera en AEK y hoy constituye un firme valor en alza en el seno de la musica euskaldun.

Leer más...


La cantante Afrika Bibang ha compuesto la canción de la Korrika 14, que lleva por título 'Ni ere bai!'

30/11/2004

La cantante euskaldun Afrika Bibang La Korrika 14 recorrerá Euskal Herria a ritmo de jungle, siguiendo los sones de la canción compuesta e interpretada por Afrika. 'Ni ere bai!' es una canción alegre y pegadiza, de estilo moderno, dirigida a euskaltzales de todas las edades. El título de la canción, que es también el lema de la presente edición de Korrika, busca impulsar el compromiso personal con el euskera y animar a todos aquellos que aún no hablan euskera a dar el paso de euskaldunizarse. La propia Afrika es un ejemplo para los euskaldunberris: nacida en Euskal Herria hija de emigrantes, aprendió euskera en AEK y hoy constituye un firme valor en alza en el seno de la musica euskaldun.

Leer más...


Varias ciudades y universidades alemanas ofertan cursos de lengua y cultura vasca; la Universidad Libre de Berlín dispone ya de un lectorado de euskera

30/11/2004

La Freie Universitat - Universidad Libre de Berlín La Universidad Libre de Berlín inauguró recientemente el primer lectorado de euskera que se imparte en la capital alemana. Trabajando aspectos básicos como las presentaciones o los modos de pronunciación, un total de 14 alumnos pudieron descubrir algunos rudimentos sobre la lengua vasca en esta sesión inaugural de Euskera I, Iniciación para principiantes, a la que está previsto que sigan otras asignaturas hasta completar un total de ocho a lo largo del curso. El rotativo pamplonés Diario de Noticias publicó ayer varios artículos sobre los estudios de lengua y cultura vasca en Alemania.

Leer más...


Varias ciudades y universidades alemanas ofertan cursos de lengua y cultura vasca; la Universidad Libre de Berlín dispone ya de un lectorado de euskera

30/11/2004

La Freie Universitat - Universidad Libre de Berlín La Universidad Libre de Berlín inauguró recientemente el primer lectorado de euskera que se imparte en la capital alemana. Trabajando aspectos básicos como las presentaciones o los modos de pronunciación, un total de 14 alumnos pudieron descubrir algunos rudimentos sobre la lengua vasca en esta sesión inaugural de Euskera I, Iniciación para principiantes, a la que está previsto que sigan otras asignaturas hasta completar un total de ocho a lo largo del curso. El rotativo pamplonés Diario de Noticias publicó ayer varios artículos sobre los estudios de lengua y cultura vasca en Alemania.

Leer más...


Uri Ruiz Bikandi, experta en bilingüismo: 'Que puedan desaparecer idiomas como el euskera es querer que el mundo sea un bosque de un solo árbol'

29/11/2004

Uri Ruiz Bikandi (foto Alex Larretxi-DNN) Charla de la profesora de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea Uri Ruiz Bikandi en Pamplona. Ofreció una mirada ecológica sobre la lengua ('que desaparezcan los idiomas es hacer del mundo un bosque de un solo árbol, un pino oscuro invadiendo todos los paisajes'); una visión social ('en el respeto de la diversidad está la clave no sólo de la actual cohesión social sino la integración de nuevos grupos como los inmigrantes') ; y un toque de atención desde la psicología a la clase política ('las lenguas son una materia de alta sensibilidad y ningún político puede despreciar ni minusvalorar ninguna porque afecta a los más íntimo de cada persona', concluyó). Este es el resumen publicado por El Diario de Noticias de Pamplona.

Leer más...


Uri Ruiz Bikandi, experta en bilingüismo: 'Que puedan desaparecer idiomas como el euskera es querer que el mundo sea un bosque de un solo árbol'

29/11/2004

Uri Ruiz Bikandi (foto Alex Larretxi-DNN) Charla de la profesora de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea Uri Ruiz Bikandi en Pamplona. Ofreció una mirada ecológica sobre la lengua ('que desaparezcan los idiomas es hacer del mundo un bosque de un solo árbol, un pino oscuro invadiendo todos los paisajes'); una visión social ('en el respeto de la diversidad está la clave no sólo de la actual cohesión social sino la integración de nuevos grupos como los inmigrantes') ; y un toque de atención desde la psicología a la clase política ('las lenguas son una materia de alta sensibilidad y ningún político puede despreciar ni minusvalorar ninguna porque afecta a los más íntimo de cada persona', concluyó). Este es el resumen publicado por El Diario de Noticias de Pamplona.

Leer más...


El historiador y periodista Ingo Niebel elegido nuevo presidente de la Asociación Vasco-Alemana 'Gernika'

29/11/2004

Ingo Niebel La Gernika Deutsch-Baskischer Kulturverein e.V.-Euskal-Alemaniar Kultur Elkartea (Asociación Cultural Vasco-Alemana Gernika) eligió el pasado jueves al historiador y periodista Ingo Niebel nuevo presidente de esta entidad fundada hace seis años en Alemania para promover el acercamiento y la promoción de las relaciones culturales entre los pueblos vasco y germano. Niebel recoge el testigo de Helios Mendiburu, alcalde del distrito berlinés de Friedrichshain entre 1990 y 2000 e hijo de vascos, que presidía la asociación desde su fundación en 1.998. El nuevo presidente de la Asociación 'Gernika' es un profundo conocedor de la realidad vasca y de la villa foral.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia